Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Abogado que auspicia denuncia de Verónica Abad contra Daniel Noboa defendió al narcotraficante Reyes Torres

El presidente Daniel Noboa deslegitimó la denuncia de Verónica Abad en su contra por el pasado de uno de sus abogados. ¿De quién se trata?

Esta es la denuncia completa de Verónica Abad contra Daniel Noboa y la sanción que pide para el Presidente

Imagen de archivo de la vicepresidenta Verónica Abad junto al mandatario Daniel Noboa, en Carondelet, en noviembre de 2023.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 ago 2024 - 11:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La disputa entre el presidente Daniel Noboa y su vicepresidenta Verónica Abad llegó al plano contencioso electoral. El 8 de agosto de 2024, Abad denunció al Mandatario por incurrir en actos de violencia política de género.

Abad no solo apunta a Noboa, sino también a Esteban Torres, viceministro de Gobierno, Gabriela Sommerfield, ministra de Relaciones Exteriores, y Diana Jácome, asesora presidencial.

Según el Código de la Democracia, la violencia política de género es considerada una infracción electoral muy grave. Y puede ser sancionada con la suspensión de derechos de participación de hasta cuatro años. Es decir, quienes sean declarados culpables no podrán ejercer cargos públicos.

El 15 de agosto de 2024, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) empezó la sustanciación de la causa. Fue sorteada y asignada al juez Fernando Muñoz, quien recientemente fue destituido de la Presidencia del organismo y ha emprendido acciones legales para recuperar ese puesto.

En su primera providencia, Muñoz solicitó a Abad que aclare los fundamentos de su denuncia y que amplíe la información sobre los agravios en su contra. Esa información deberá ser presentada hasta el lunes 19 de agosto y, posteriormente, el Magistrado decidirá sobre la admisión de la causa.

  • Las ocho acusaciones de Verónica Abad contra el presidente Daniel Noboa por violencia política

Noboa deslegitima la acción

Mientras el trámite de la acción electoral avanza en el TCE, el presidente Daniel Noboa ha intentado deslegitimar públicamente la denuncia. El 15 de agosto de 2024, el Primer Mandatario dedicó una serie de publicaciones en X al respecto.

  • Diana Jácome contraataca y denuncia a Verónica Abad por violencia política de género

En la primera publicación, Noboa posteó un comunicado oficial de la Presidencia de la República, que tiene su firma. "La denuncia es presentada nada más y nada menos por el defensor de los narcotraficantes Reyes Torres y de la mafia Albanesa", se lee en el tercer párrafo del comunicado.

Según la información que reposa en el archivo público del TCE, la denuncia de Abad fue auspiciada por dos abogados: Oswaldo Trujillo y Jessica Jaramillo.

Abogado de Reyes Torres

Noboa se refiere a Trujillo. En el Sistema Electrónico de Trámite Judicial (Satje), se evidencia que Oswaldo Trujillo fue el abogado de Jorge Hugo Reyes Torres, en casos por enriquecimiento ilícito, lavado de activos y estupefacientes.

Hasta diciembre de 2021, Trujillo apareció públicamente en representación de Reyes Torres. En una entrevista con diario La Hora, el abogado aseguró que la familia del narcotraficante estaba "estigmatizada por la sociedad".

Sobre el resto de la afirmación de Noboa, en cambio, no existe registro público de que Trujillo hubiese representado o defendido a algún personaje ligado a la mafia albanesa, estructura de crimen transnacional que opera en Ecuador.

Más bien, recientemente, el nombre de Oswaldo Trujillo apareció en el caso Purga, en el que se investiga la corrupción judicial en Guayas. Pero en esta ocasión, sería víctima.

Trujillo sería el legítimo dueño de uno de los relojes de lujo que se encontraron durante el allanamiento en la vivienda de Pablo Muentes, exlegislador del Partido Social Cristiano (PSC) y supuesto cabecilla de la red de corrupción judicial. Según su versión, Trujillo perdió ese reloj en 2023, cuando fue víctima de un intento de secuestro.

La sombra de Reyes Torres

Jorge Hugo Reyes Torres es el primer capo del narcotráfico en Ecuador, según la Policía Nacional. Sus líos con la justicia se remontan a la década de 1990.

El 19 de junio de 1992, las autoridades ecuatorianas desarrollaron el denominado operativo Ciclón. Según los reportes de la época, a través de esa operación policial se desmanteló la red más grande de narcotráfico que funcionaba en el país.

A la cabeza de esa organización criminal fue ubicado Reyes Torres, empresario originario de Cariamanga, en la provincia de Loja. Junto a él fueron apresadas 49 personas, entre los que resaltaban policías y militares en servicio activo y pasivo.

  • Ecuador ha tenido ocho 'capos' del narcotráfico en tres décadas

En ese momento, según una publicación de El Universo, se estimaba que la fortuna del narcotraficante ascendía a cientos de millones de dólares. La principal propiedad era una hacienda en la vía Santo Domingo - Quevedo, que tenía 6.000 hectáreas de cultivos de banano y palma africana. 

A raíz del operativo Ciclón, en Ecuador se abrieron 13 procesos penales por narcotráfico, asesinato, secuestro, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, entre otros. 

Algunos se siguen sustanciando hasta la actualidad. Una de las últimas resoluciones importantes se registro en diciembre de 2021. La pareja de Reyes Torres, también defendida por Trujillo, obtuvo un fallo que le permitió recuperar parte de los bienes incautados.

  • #Verónica Abad
  • #Presidencia de la República
  • #Vicepresidencia
  • #Daniel Noboa
  • #Tribunal Contencioso Electoral
  • #Violencia de género

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024