Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Otavalo vota entre calma y reconstrucción tras el mes de paro: así se vive la jornada de Consulta Popular y Referéndum 2025

Lluvia en horas de la madrugada, recintos vacíos y una ciudad que intenta levantarse después de las protestas registradas, entre septiembre y octubre por la eliminación del subsidio al diésel y que causaron pérdidas de hasta el 95%.

Ciudadanos votan en el Colegio Otavalo en la jornada de consulta popular y referendo 2025, domingo 16 de noviembre de 2025.

Ciudadanos votan en el Colegio Otavalo en la jornada de consulta popular y referendo 2025, domingo 16 de noviembre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS / Andrés Salazar

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

16 nov 2025 - 12:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La madrugada de este domingo 16 de noviembre de 2025 llegó a Otavalo, en la provincia de Imbabura, una lluvia persistente que golpeó techos y calles hasta poco antes del amanecer. Cuando el temporal finalmente cedió, la ciudad se encontró con una mañana nublada, húmeda, pero tranquila: el tipo de quietud que antecede a un día decisivo, la jornada de votaciones del Referéndum y Consulta Popular 2025.

A las 07:00, los 137 recintos electorales de Imbabura —y en particular los más grandes, en Ibarra y Otavalo— abrieron sin contratiempos para la jornada electoral.

En los primeros recorridos realizados por PRIMICIAS, el ambiente sorprendía por la baja concurrencia de votantes.

  • ¿Cuáles son las preguntas de la consulta popular y referéndum 2025 y sus anexos en Ecuador? 

En los exteriores del colegio Otavalo, el recinto electoral más grande del cantón, apenas unas decenas de votantes llegaban en silencio, muchos aún abrigados por la humedad de la madrugada.

No obstante, allí se registró la única novedad relevante de la mañana: un ciudadano fotografió su papeleta dentro de la junta receptora del voto. El equipo de mesa notificó al coordinador y se cumplió el protocolo: emitir una citación, que podría derivar en una multa. Fuera de eso, la jornada avanzó con absoluta normalidad.

En el colegio República, los bloques para hombres y mujeres organizaron el ingreso y mantuvieron un flujo constante, aunque no masivo.

Los votantes se movían con calma, guiados por efectivos de la Policía Nacional desde el exterior y por personal militar dentro de los recintos.

thumb
Ciudadanos en la mesa electoral del colegio República, en la ciudad de Otavalo en la jornada de Consulta Popular y Reféndum. Domingo 16 de noviembre de 2025.PRIMICIAS / Andrés Salazar
  • EN VIVO | Conozca los detalles de la consulta popular y referéndum de Ecuador este 16 de noviembre de 2025 

El contraste era inevitable. En esta ciudad —que hace apenas tres semanas seguía con pasos cortados, zanjas, troncos y piedras producto del paro convocado por la Conaie— los uniformados ahora resguardaban a los votantes.

La provincia de Imbabura, con 400.271 electores empadronados —195.320 hombres y 204.951 mujeres—, es la provincia con mayor población indígena del país y una de las que más sintió el impacto del paro.

Otavalo, epicentro de los bloqueos y enfrentamientos, quedó prácticamente inmovilizada durante un mes. Las pérdidas económicas superaron el 95% en varios sectores.

Por eso, la escena de este domingo tenía un peso simbólico: la normalidad regresaba, aunque todavía con pasos cuidadosos.

Las calles que semanas atrás estaban vacías hoy tenían movimiento. Muchos comercios abrieron desde temprano, y la Plaza de los Ponchos —que lució desolada durante el paro— recuperó algo de su ritmo habitual. Los artesanos regresaron a colocar mantas, ponchos, figuras talladas, collares y tapices en sus cubículos.

“El feriado de Difuntos nos salvó un poco”, repetían varios comerciantes, recordando los cuatro días de asueto que les permitieron recibir turistas y reactivar mínimamente su economía.

Con esperanza moderada, esperaban que esta jornada electoral atrajera también visitantes nacionales y extranjeros. Otavalo sigue siendo uno de los destinos más buscados por quienes quieren conocer la cultura indígena del Ecuador.

Incluso las ventas ambulantes, controlada por agentes municipales para evitar aglomeraciones en los ingresos a los recintos, encontró su espacio a una cuadra de distancia.

Allí aparecieron los vendedores de alimentos, artesanías rápidas y los tradicionales “emplasticadores” de papeletas de votación, siempre atentos al paso del votante apurado.

Entre recintos casi vacíos, comerciantes reacomodando sus mesas y una ciudad que aún siente las secuelas del paro, la jornada electoral en Otavalo se vivió en un tono de sobriedad.  Sin sobresaltos, sin incidentes y con la sensación clara de que, pese a la fragilidad económica y social, la vida empieza a recuperar su curso..

  • #Consulta popular 2025
  • #Imbabura
  • #Otavalo
  • #referendo Ecuador
  • #Paro nacional 2025
  • #votantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 41% de electores ya votaron en la consulta popular y referéndum de Ecuador este 16 de noviembre de 2025

  • 02

    ¿A qué hora cierran las votaciones por la consulta popular y referéndum en Ecuador?

  • 03

    Consulta Popular y referéndum | Policía despliega 8.200 agentes en 403 recintos de Guayaquil, Durán y Samborondón por la jornada electoral

  • 04

    Otavalo vota entre calma y reconstrucción tras el mes de paro: así se vive la jornada de Consulta Popular y Referéndum 2025

  • 05

    Aquí los resultados de la consulta popular y referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025