Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cómo trabaja Palantir, empresa contratada por Ecuador para gestión de aduanas y una de las favoritas de Trump

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) firmó un contrato con Palantir para la vigilancia aduanera. A esta empresa estadounidense se le atribuye la captura de Osama Bin Laden y está considerada para construir el 'Golden Dome' propuesto por Donald Trump.

Presentación del software Palantir en el palacio de Carondelet

Presentación del software Palantir en el palacio de Carondelet. Quito, 29 de mayo de 2025

- Foto

Presidencia

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

29 may 2025 - 18:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

'Killer App' ('aplicación de la muerte'). Así calificó el periodista y escritor Mark Bowden a Palantir en su libro The Finish, en el que relató la operación que terminó en la muerte de Osama Bin Laden, el antiguo líder de Al Qaeda, en 2011. Aunque no hay confirmación oficial, al software de la empresa estadounidense se le atribuye la localización del terrorista.

14 años después de ese operativo, Palantir Technologies Inc. se ha convertido en una de las empresas líderes mundiales en análisis de datos e inteligencia. Y el 29 de mayo de 2025, firmó un contrato con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) de Ecuador.

La compañía dotará a Ecuador de un software denominado Palantir Foundry, que se dedica a integrar, gestionar y analizar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones y generar acciones en un campo específico.

  • Palantir, la apuesta tecnológica del Gobierno de Noboa para frenar los delitos aduaneros

En el caso ecuatoriano, si bien el contrato se firmó con la CNT, el apoyo tecnológico será para el Servicio Nacional de Aduana (Senae) y será utilizado para la gestión de riesgo aduanero. Las autoridades del Gobierno de Daniel Noboa esperan que con esta aplicación se pueda, entre otras cosas, identificar riesgos en tiempo real, anticiparse al contrabando y rastrear redes de comercio ilícito.

El contrato ya se firmó y —según Sandro Castillo, director del Senae— el software ya está funcionando. Sin embargo, todavía no se conocen los detalles .

Por ejemplo, por el momento solo se sabe que la Aduana pagó un poco más de USD 6 millones a CNT, pero no es público el monto que desembolsó la Corporación de Telecomunicaciones a Palantir. Tampoco se conocen los plazos, el objeto del contrato, la figura legal utilizada ni los términos y condiciones.

Stalin Andino, secretario Jurídico de la Presidencia de la República, explicó a PRIMICIAS que CNT no se haya convertido en un intermediario de otras entidades públicas, sino que está tratando de diversificar su operación y buscando otras oportunidades de negocio. 

Agregó que para concretar el negocio entre Palantir y el Senae, a través de CNT, se usó la figura de capacidad asociativa que consta en la Ley de Empresas Públicas y que se refiere a una asociación para emprender un proyecto. Mencionó, además, que CNT y el Senae no tienen reestricciones legales para hacer públicos los detalles de esta negociación.

Apenas firmado el contrato, PRIMICIAS consultó a la CNT todos los detalles del contrato y solicitó una copia íntegra del mismo. Sin embargo, todavía no hubo una respuesta y se indicó que el pedido será tramitado.

Palantir, la 'mimada' de Trump

El nombre de la empresa: Palantir es una referencia a El Señor de los Anillos, afamada trilogía de fantasía épica escrita por John Ronald Reuel Tolkien. Son ocho piedras de cristal que permiten a sus portadores ver lugares remotos, obtener información a gran distancia e influir en los hechos.

La compañía fue creada en 2003, tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Su software permitió aglutinar datos de Inteligencia para identificar y desarticular planes terroristas.

Con el paso del tiempo, Palantir se convirtió en uno de los contratistas más importantes de defensa para Estados Unidos y otros países. Además, se ha diversificado: sus servicios de inteligencia para fuerzas armadas y policias están agrupados en la plataforma Palantir Gotham. Mientras que Foundry se centra en otros temas y está enfocada en el sector comercial.

  • ¿Qué hacen Palantir y HealthBird, las empresas incluidas en el plan de transformación digital de Ecuador?

Pero el principal impulso para la empresa fue la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, tanto en 2017 como en 2025. Le Grand Continent, revista especializada en geopolítica, reportó que desde noviembre de 2024 (tras el triunfo de Trump) "la capitalización de Palantir se ha más que duplicado, alcanzando casi USD 240.000 millones".

En 2019, durante la primera era Trump, la compañía fue criticada por proveer al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), un software utilizada para localizar y detener a inmigrantes irregulares. Y para este nuevo período, ya firmó con el ICE para dotar un sistema de ubicación para las personas que deben ser deportadas, según la política migratoria de la Casa Blanca.

Además, Palantir es parte de la misión DOGE, que encabezaba Elon Musk para reducir el gasto Federal. Para esto está diseñando una gran Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) para compartir los datos de recaudación de impuestos con otras ramas del gobierno estadounidense.

Finalmente, la compañía también formará parte de una asociación junto a SpaceX y Anduril para desarrollar el denominado "Golden Dome", un sistema de defensa aérea antimisiles inspirado en el modelo israelí.

No obstante, Palantir no ha estado exenta de críticas. En marzo de 2025, diario El País de España, reportó que  la compañía ha generado dudas respecto a la privacidad de los datos. "Los defensores de los derechos civiles argumentan que sus herramientas de vigilancia a través de los datos (...), pueden permitir a los gobiernos infringir la privacidad individual de los ciudadanos".

Además, ha sido observada por "su secretismo y sus vínculos con el mundo de los servicios de inteligencia", ya que actúa de manera opaca, escudada en acuerdos de confidencialidad y proyectos clasificados.

La IA que llega a Ecuador

Según la información disponible en el sitio oficial de Palantir Foundry y lo explicado en el evento de firma de contrato, la inteligencia artificial (IA) que se aplicará en Ecuador integrará información de declaraciones de importaciones y exportaciones, manifiestos de cargo, GPS, imágenes de escáneres, registros policiales, inteligencia y fuentes abiertas.

Con esta información, la APP crea cuatro módulos que sirven para:

  • Identificar riesgos de materiales ilícitos en las importaciones y exportaciones.
  • Verificar que los aranceles sean aplicados de manera correcta.
  • Rastrear riesgos de pasajeros cruzando la frontera con carga o con equipaje.
  • Explorar la información e identificar redes de contrabando.

Con todos estos datos, se podrá, dijeron las autoridades, establecer incongruencias en la descripción de la carga, desvíos en las rutas de transporte o empresas y transportistas con actividad sospechoso. De manera que se pueda determinar revisiones físicas o más exhaustivas, así como seguimientos e investigaciones.

Durante la firma del contrato con CNT, una representante de Palantir explicó el funcionamiento:

Además, hay una quinta funcionalidad llamada Torre de Control de Aduanas 360, en la que funcionarios directivos pueden hacer exploraciones para analizar cómo se está comportando el comercio exterior. Por ejemplo, divisar cómo ha evolucionado el envío de flores en puertos y períodos específicos.

  • #software
  • #inteligencia artificial
  • #Ecuador
  • #CNT
  • #Senae
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #aduana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿No le da miedo? La historia del personaje que desafía la inseguridad en Quito, conocido como Caminante Nocturno

  • 02

    Estrenos de 'Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: castillo infinito', 'Task' y más en septiembre de 2025

  • 03

    Datos, innovación y fútbol: Independiente del Valle impulsa su evolución tecnológica junto a Sports Data Campus

  • 04

    De Madrid a Ecuador: la radio con acento tricolor que une a los migrantes en España

  • 05

    Reinventarse después de los 50: consejos y tendencias para el talento senior que busca empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024