Controversia en redes por pancartas con los rostros de jueces de la Corte Constitucional, ¿qué dice el Gobierno?
Al menos tres pancartas con los rostros de los nueve jueces de la Corte Constitucional se ubicaron en sectores de Quito, en el día de la marcha convocada por el Gobierno, el 12 de agosto de 2025.

Una valla con los rostros de los jueces constitucionales en la avenida Patria, en Quito, y al fondo se ve una lona con la misma imagen, el 12 de agosto de 2025, previo a la marcha del Gobierno contra la Corte Constitucional.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En medio de la marcha convocada por el Gobierno de Daniel Noboa, los rostros de los nueve jueces de la Corte Constitucional de Ecuador amanecieron plasmados en grandes pancartas desde la mañana de este 12 de agosto de 2025.
"Estos son los jueces que nos están robando la paz", dice una de las vallas gigantes, que se ubican en al menos tres sectores de Quito, ciudad donde Noboa marchará hacia la Corte este martes.

El cartel no tiene firma, pero sí la etiqueta 'Firmes por la paz', y su aparición ha generado controversia en redes sociales, y hubo usuarios que repudiaron el hecho.
Uno de ellos fue la directora para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juanita Goebertus, quien citando una publicación de PRIMICIAS en X señaló: "Los ataques a los jueces de la Corte son inaceptables y atentan contra la independencia judicial y el Estado de derecho".
¿Qué dijo el Gobierno ante la aparición de estas pancartas? En su habitual rueda de prensa de los lunes, la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, aseguró que el Ejecutivo no tiene relación con la campaña que cubre varias calles de Quito con vallas, en las que se exponen los rostros de los nueve magistrados.
“No es una convocatoria que esté pagada con fondos públicos, asistirán los ecuatorianos que estén llamados a participar en esta marcha”, explicó Jaramillo.
La vocera añadió que no se pronunciará sobre si el Gobierno acatará o no la sentencia de la Corte, sobre la constitucionalidad de las leyes de Inteligencia, Solidaridad Nacional y Servicio Público, porque “todavía no ha sucedido”.
Pero aclaró que el Ejecutivo acudirá a las audiencias que convoque la Corte en cada uno de los casos, para argumentar su defensa de las normativas.
Por su parte, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, indicó que está de acuerdo con exponer los rostros de los magistrados.
"Ellos tienen que dar la car y dar una explicación, no basta con un simple comunicado, tiene que explicar por qué están en contra de lo que el pueblo necesita", afirmó el Ministro.
La manifestación hacia la Corte en Quito se desprende luego de que la institución decidió suspender parcialmente varios artículos de las tres leyes enviadas por Noboa, y aprobadas por la Asamblea.
Compartir: