Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correísmo habla de "dolarización a la ecuatoriana" a puertas de segunda vuelta electoral

Para la asambleísta Paola Cabezas, Ecuador necesita una "dolarización a la ecuatoriana". La idea del correísmo sobre una moneda electrónica vuelve a agitar las redes.

paola cabezas, correismo

La asambleísta Paola Cabezas (centro), de la Revolución Ciudadana, en una sesión de la Comisión de Garantías Constitucionales que preside, el 17 de marzo de 2025.

- Foto

Asamblea

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

17 mar 2025 - 17:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los criterios que se ciernen en el correísmo sobre la dolarización vuelven a agitar las redes sociales, a una semana de que arranque la campaña por la segunda vuelta electoral que enfrentará a la candidata de la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González con el presidente que busca la reelección, Daniel Noboa, de ADN.

En el Plan de Gobierno de González, se habla de "recuperar y profundizar los instrumentos para gestionar la liquidez de la economía que proteja la dolarización". 

Sin embargo, las asambleístas del correísmo Paola Cabezas y Gisela Garzón avanzaron hasta una "dolarización a la ecuatoriana", durante una entrevista para el programa 'Políticamente Correcto', en la cadena Ecuavisa, el 16 de marzo.

  • Segunda vuelta electoral de Ecuador: Luisa González intervendrá primero en el debate del CNE

“La dolarización no implica pensar en inglés, no, a la ecuatoriana, hay que hacer una dolarización que se sujete a las necesidades productivas que tenemos nosotros”.

Paola Cabezas, asambleísta de la Revolución Ciudadana 

Según la asambleísta Cabezas, la idea es "desincentivar" el uso de los billetes físicos y "buscar mecanismos para generar nuevos dólares", a través de la inversión extranjera.

"Nosotros compramos dólares y lo que deberíamos hacer para, justamente, fortalecer la dolarización es desincentivar el consumo del billete físico", sostuvo.

Garzón aludió  a la circulación de monedas fraccionarias del dólar propias de Ecuador, con los rostros de personajes como Eloy Alfaro, Tránsito Amaguaña, Matilde Hidalgo, por ejemplo, y a las billeteras digitales, donde los clientes de bancos y cooperativas pueden realizar pagos o cobros de manera virtual teniendo como respaldo los fondos que poseen en las cuentas.

El asambleísta Jorge Peñafiel, de Construye, consideró que la propuesta del correísmo  insiste en los “ecuadólares” que ya planteó en la pasada campaña electoral, Andrés Arauz, excandidato del correísmo.

"Estamos hablando de que van a insistir en los ecuadólares”, increpó Peñafiel y consideró que con este mecanismo, la Revolución Ciudadana pretende "devaluar el dólar".

Reacción del Comité Empresarial

Lo anterior provocó una reacción del Comité Empresarial Ecuatoriano. En un comunicado, el gremio dijo que “respalda la dolarización por su rol clave en la estabilidad y el bienestar de los ecuatorianos”, y exigió “propuestas técnicas, no politizadas”.

“Plantear escenarios como una dolarización a la ecuatoriana acarrea incertidumbre y es inconsecuente con la búsqueda de prosperidad para todos”, señaló.

📌 #ComunicadoOficial
El sector productivo formal respalda la dolarización por su rol clave en la estabilidad y el bienestar de los ecuatorianos. Exigimos propuestas técnicas, no politizadas. ⬇️ pic.twitter.com/4YTTtN2H48

— Comité Empresarial Ecuatoriano (@CeEcuatoriano) March 17, 2025

El dólar es la moneda que se implementó hace 25 años en Ecuador. Aunque en medio del proceso electoral la Revolución Ciudadana impulsa una propuesta de reforma constitucional para catalogarla como "moneda oficial", sus líderes han sido muy críticos con este sistema.

Noboa: "Trampa" en moneda electrónica 

En una entrevista radial, el 5 de marzo, Noboa aludió a una "trampa" del correísmo detrás de la propuesta para cambiar la Constitución para colocar al dólar como moneda oficial del país, y al mismo tiempo, supuestamente dejar abierta la posibilidad de que opere una moneda electrónica.

"Siguen diciendo eso, de una manera ahora diferente, porque ya se dieron cuenta de que no pueden hablar de desdolarizar porque a la gente le molesta", sostuvo Noboa.

Al analizar la situación, Noboa señaló que la "trampa" está en poner al dólar como moneda oficial, "pero puedes dejar la ventanita abierta para una moneda electrónica, y con esa moneda electrónica se puede, de una manera u otra, devaluar artificialmente, y finalmente, tener algo paralelo. Es una forma de, digamos, quitarle seguridad, rigidez a esa moneda que tenemos nosotros en circulación", alertó.

Correa: "El más grande error"

Cuando ejercía el poder, el expresidente Rafael Correa señalaba que "la dolarización fue el más grande error de política económica de este país".

Además, en 2021, el candidato presidencial del correísmo Andrés Arauz planteó crear "ecuadólares" o dólares digitales para evitar la fuga de capitales.

"Una especie de convertibilidad electrónica que, más bien, los dólares sean absorbidos y puedan ser usados para pagos internacionales, podríamos llamarla ecuadolarización", mencionó Arauz, en una entrevista.

En 2023, Correa compartía la visión del Grupo de Puebla de "desdolarizar la economía mundial", lo que  significaría "utilizar varias monedas para los intercambios internacionales, en lugar de exclusivamente el dólar".

😂😂😂
Una cosa es politiqueros que hablen cualquier tontería, pero un supuesto economista…🤦🏻
Todo técnico sabe que «desdolarizar la economía mundial» significa utilizar varias monedas para los intercambios internacionales, en lugar de exclusivamente el dólar😉… https://t.co/bcdvJp9hlo

— Rafael Correa (@MashiRafael) October 1, 2023
  • Saludo protocolar y cuatro momentos para interpelar: así será el debate entre Luisa González y Daniel Noboa
  • #Revolución Ciudadana
  • #Campaña electoral
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #voto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024