Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Conaie a Daniel Noboa: "Señor presidente, si hay caos en Ecuador el único responsable será usted"

El paro nacional 2025, convocado por la Conaie, cumple una semana este 29 de septiembre y el titular de la organización, Marlon Vargas, dijo que las movilizaciones continúan, y que este lunes se unen comunidades de la Sierra Centro. 

Dirigente de la Conaie en rueda de prensa desde Quito, en el marco del paro nacional, el 29 de septiembre de 2025.

Dirigente de la Conaie en rueda de prensa desde Quito, en el marco del paro nacional, el 29 de septiembre de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción primicias 

Actualizada:

29 sep 2025 - 10:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con militares en las calles de Ibarra y Latacunga, Ecuador cumple una semana de paro nacional, convocado por la Conaie en rechazo al fin del subsidio al diésel en el país, y en contra de otras medidas del gobierno de Daniel Noboa. 

Tras esta semana de movilizaciones, concentradas en el norte de la Sierra, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, dijo que el paro nacional no ha terminado y llamó a las comunidades indígenas a intensificar la protesta en las calles. 

"Señor presidente, si hay caos en Ecuador el único responsable será usted. No queremos que se repita lo de 2019 y 2022. Estamos en capacidad de luchar", dijo Vargas desde una rueda de prensa en Quito, este lunes. 

  • Conozca las vías cerradas en Ecuador el 29 de septiembre por el paro nacional

También demandó del Gobierno un 'alto al fuego' y que concluya lo que llamó una 'masacre', en referencia al ingreso de militares y policías a comunidades indígenas de Ibarra y Otavalo. 

En su discurso, Vargas reiteró las demandas del movimiento indígena como la derogatoria del decreto sobre el subsidio al diésel, y la reducción del IVA al 12% en el país. 

Vargas prefirió no hablar aún de un gran levantamiento indígena y aseguró que todo depende de las acciones y decisiones del Gobierno sobre las demandas de la Conaie. 

Al igual que la postura del presidente Noboa, Vargas descartó sentarse a negociar con el Ejecutivo para poner fin a las movilizaciones. 

thumb
Protesta en las calles de Ambato por parte del Pueblo Salasaka, en el contexto del paro nacional en Ecuador, 29 de septiembre de 2025.Cortesía

"No somos terroristas"

Este pronunciamiento de la Conaie ocurre luego de la muerte del comunero indígena Efraín Fuerez, atribuida, según organizaciones de los derechos humanos, a la represión militar.

Sobre Fuerez, Vargas dijo que se trató de un 'asesinato' y hasta un 'crimen de Estado'. 

"No somos terroristas y no estamos financiados por la mafia. El verdadero terror lo ha impuesto el Gobierno. Denunciamos la brutalidad con la que los militares han atacado a población civil".

Marlon Vargas, presidente de la Conaie

Por su parte, Alberto Anaiguano, presidente de la Ecuarunari, rechazó que el Gobierno de Ecuador califique a los manifestantes como terroristas y los quiera relacionar con el narcotráfico. 

"Quieren dañar la imagen del movimiento indígena", dijo el dirigente de la Ecuarunari en Quito, este lunes, en referencia a las acusaciones del Gobierno sobre la presunta vinculación de manifestantes en actos terroristas o ligados a bandas de delincuencia transanacional. 

Este lunes desde Latacunga, la vocera del Gobierno Carolina Jaramillo defendió la actuación de militares en Cotacachi e insistió en que las protestas son "actos terroristas"

El fin de semana, las protestas se tornaron violentas y no solo se reportó la muerte del comunero indígena Fuerez, también hubo 12 militares heridos y 17 presuntamente retenidos.

Precisamente, con respecto a los militares, Vargas dijo que desconoce la situación de los militares supuestamente retenidos por los indígenas. "No somos pueblos secuestradores o extorsionadores", añadió el titular de la Conaie. 

thumb
Militares afuera de la Gobernación de Cotopaxi, hasta donde el Gobierno de Ecuador trasladó la sede del Ejecutivo, el 29 de septiembre de 2025.Captura de video

Comunidades indígenas de la Sierra Centro se suman al paro

Anaiguano de la Ecuarunari negó que los máximos dirigentes de la Conaie estén ausentes de las jornadas de protestas, y aseguró que tanto él como Marlon Vargas, presidente de la organización, se encuentran en 'territorio y conversando con las bases'. 

Sobre el paro nacional, señaló que los pueblos Cayambe y Otavalo continuará en las calles, y que este lunes se unirán comunidades indígenas de la Sierra Centro.

Vargas también expresó por la tarde del 29 de septiembre habrá una marcha en Tungurahua, y que otros pueblos y nacionalidades indígenas de la Amazonía se empezarán a movilizar. 

"El reclamo indígena siempre ha sido progresivo", agregó el titular de la Conaie. 

Este lunes una decena de vías principales amaneció cerradas en al menos cinco provincias en el país. Comuneros y productores indígenas han bloqueado carreteras en Imbabura y Chimborazo con troncos, montículos de tierra y llantas. 

Finalmente, el presidente de la Conaie anunció que hará campaña por el 'No' en la consulta popular para llamar a una Asamblea Constituyente, proceso planteado para noviembre de 2025. 

Según Vargas, uno de los objetivos del Gobierno sería eliminar los derechos que adquirieron los pueblos y nacionalidades con la Constitución de 2008.

  • #Paro nacional 2025
  • #Conaie
  • #Eliminación de subsidios
  • #diésel
  • #Ecuador
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 02

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 03

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • 05

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025