Policías que detuvieron a manifestantes en Quito serán investigados por supuestos excesos
Tres personas fueron detenidas el 23 de septiembre de 2025, mientras participaban en una manifestación contra el Gobierno, en Quito.

Un policía rocía de gas pimienta a un detenido durante una marcha contra el Gobierno de Ecuador, el 23 de septiembre de 2025.
- Foto
Conaie
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La noche del 23 de septiembre de 2025, tres personas fueron detenidas en medio de una marcha en contra del Gobierno que se realizó en el norte de Quito.
En videos publicados en redes sociales se ve cómo un policía rocía gas pimienta en la boca de uno de ellos, en el momento en el que intenta gritar su nombre. Finalmente se lo llevan detenido
En horas de la noche de ese mismo día, se llevó a cabo la audiencia de calificación de flagrancia en las instalaciones de la Unidad de Flagrancias de la Fiscalía. Ahí, en un primer momento, la fiscal del caso solicitó que se legalice la aprehensión y se califique la flagrancia por el artículo 283 del Código Integral Penal, que se refiere al ataque o resistencia con violencia.
Sin embargo, en su segunda intervención, la representante del Ministerio Público solicitó a la jueza que declare como ilegal la detención de los tres detenidos: Ángel David L.C., Pablo Alejandro G.T; y Carlos Alberto Q. R.
¿La razón? Consideró que hubo uso excesivo de la fuerza por parte de los policías. Además, pidió que "se remita copias del expediente y se oficie a Asuntos Internos de la Policía Nacional, a fin de que se abra expediente en contra de los agentes policiales que intervinieron en este procedimiento, para que se investigue por uso excesivo de la fuerza".
Por último, la fiscal dijo que la causa "debe quedarse en investigación previa a fin de poder realizar una investigación objetiva".
Tras escuchar a la fiscal, la jueza aceptó sus pedidos y dio por terminada la diligencia judicial. Desde que empezó el paro nacional, impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, se registran 48 personas procesadas por diferentes delitos, entre ellos, terrorismo, ataque o resistencia, y paralización de servicio público.
Compartir: