Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025
Las terminales terrestres de Guayaquil se alistan para el movimiento masivo de viajeros este domingo 16 de noviembre, día del referéndum y consulta popular 2025. Los principales destinos son Babahoyo, Samborondón y Daule.

Terminal Terrestre de Guayaquil registra un aumento de viajeros previo a la jornada de votación del 16 de noviembre.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las terminales terrestres de Guayaquil prevén una intensa movilización de pasajeros durante este fin de semana electoral.
Más de 260.000 usuarios se desplazarán hacia sus recintos de votación para participar en el referéndum y consulta popular del domingo 16 de noviembre, según informó la entidad administradora de las estaciones.
Terminal matriz concentrará la mayor demanda
La mayor afluencia se registrará en la Terminal Terrestre de Guayaquil, donde se estima que 225.000 pasajeros viajarán hacia destinos con alta concurrencia en jornadas electorales, como Babahoyo, Samborondón y Daule.
En tanto, la Terminal Terrestre Municipal Pascuales proyecta movilizar a 35.000 usuarios hacia rutas como Manta, Vinces y Pedro Carbo.
Para atender el incremento de la demanda, se gestionarán 3.600 frecuencias diarias, con el objetivo de mantener la operación con orden y continuidad.
Adicionalmente, se reforzarán los controles de seguridad con el Grupo de Inteligencia de la Terminal y personal privado especializado, que se mantendrá activo todo el fin de semana.
Horarios de operación
Los servicios funcionarán en sus horarios habituales:
- Terminal Terrestre de Guayaquil: 24 horas
- Terminal Pascuales: 05:00 a 21:00
- Terminal de Carga y Encomiendas: 06:00 a 22:00
Con esta planificación, las autoridades buscan asegurar que los viajeros lleguen a tiempo a cumplir con su jornada democrática.
Compartir:














