Grietas en Pachakutik tras supuesto acuerdo de legisladores electos con el gobierno de Noboa
Al menos cinco asambleístas electos de Pachakutik en la Amazonía estarían adheridos a este acuerdo con la bancada gobiernista de ADN en la futura Asamblea.

El legislador electo de Pachakutik, José Nango, a su llegada a un evento del Congope en Quito, el 8 de mayo de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Roberto Rueda
Actualizada:
Compartir:
El supuesto acuerdo político entre Pachakutik y el gobierno de Daniel Noboa, con miras a conseguir una bancada fuerte en la Asamblea Nacional en la sesión del 14 de mayo, ha ocasionado nuevas grietas en el movimiento indígena, brazo político de la Conaie.
Un día después de que un grupo de legisladores desmintió dicho pacto, la fractura en la bancada de Pachakutik se reconfirmó este 8 de mayo.
En un evento del Congope en Quito, el asambleísta electo por Pastaza, José Luis Nango, reiteró que sí existe un acuerdo con el Gobierno para la sesión inaugural de la Asamblea.
Con esto, Nango dejó sin piso el comunicado emitido por la coordinación de Pachakutik la tarde del 7 de mayo. El legislador amazónico reconoció que no estuvo en la reunión en la que se decidió negar el acuerdo, pero aseguró que su postura sería compartida por, al menos, cinco legisladores más.
Nango recordó que en segunda vuelta la filial amazónica de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) decidió apoyar a Daniel Noboa y aseguró que ese respaldo se mantiene “con pie firme”.
“Nos mantenemos en ese tema, nuestra provincia de Pastaza se pronunció al haber ganado con más del 76% en la región amazónica barrimos, y por ende somos Napo, Morona Santiago y Pastaza asambleístas electos que hemos comprometido nuestro apoyo en beneficio del país”, señaló Nango.
No serían los únicos. Nango habló de cinco o seis asambleístas que estarían unidos en el acuerdo con la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) para la primera sesión de la Asamblea el 14 de mayo de 2025.
Ellos se estarían reuniendo con las bases indígenas en sus respectivas provincias, para pronunciarse en las próximas horas y ratificar lo dicho por el ministro de Gobierno, José De La Gasca de que existe un acuerdo.
Compartir: