Policías y militares reforzarán seguridad de las zonas más violentas de Ecuador para las votaciones de noviembre
Las Fuerzas Armadas desplegarán 61.500 militares y la Policía otros 57.460 agentes durante las votaciones del referendo y consulta popular.

Un hombre realiza un ejercicio de simulación el 31 de marzo de 2025 en Guayas, a días de realizarse las votaciones por la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador.
- Foto
Hamilton López / CNE
Autor:
EFE / redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las Fuerzas Armadas y la Policía reforzarán la seguridad de las zonas más violentas de Ecuador durante el desarrollo del referendo y consulta popular, el próximo 16 de noviembre de 2025, con el objetivo de evitar ataques o cualquier amenaza de la que puedan ser víctimas los votantes.
Así lo explicó el general del Ejército Kleber Guaytarilla durante la instalación de la mesa de seguridad que oficializó el Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que más de 20 instituciones articularán las medidas de seguridad y respuesta para que la jornada de votaciones se realice con éxito.
Guaytarilla señaló que ya tienen identificadas varias localidades en las que ya están trabajando con inteligencia militar "para determinar alguna vulnerabilidad que pueda haber tanto para el electorado como para los recintos electorales".
Una de esas localidades es Guayaquil, donde el pasado 14 de octubre explotó un carro bomba en los exteriores de un importante centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa.
A esa ciudad se suman otras que están en las provincias costeras de Manabí, Los Ríos y El Oro, que también son de las más golpeadas por la violencia sin precedentes que el Gobierno atribuye a las bandas de crimen organizado.
Por su parte, el general Renato Cevallos, representante de la Policía, añadió que los equipos antiexplosivos "están listos" y distribuidos en todo el país, con el objetivo de que puedan "reaccionar de manera oportuna" ante cualquier amenaza.
Para el día del referéndum, las Fuerzas Armadas desplegarán 61.500 militares y la Policía otros 57.460 agentes, a los que se sumarán tres aeronaves y 41 drones.
Compartir:









