Estas son las tres preguntas para la consulta popular 2025 y el referendo en Ecuador
El CNE convocó a consulta popular este 25 de septiembre y abrió el camino para que la ciudadanía decida sobre una Asamblea Constituyente en Ecuador, pero hay otras dos preguntas ya validadas para el referendo. Conozca las tres propuestas.

El 21 de abril de 2024 fue la última vez que los ecuatorianos acudieron a las urnas para la consulta popular convocada por el presidente Daniel Noboa.
- Foto
API.
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
En una sesión de este 25 de septiembre, el CNE dio paso a la convocatoria de consulta popular, para que los ciudadanos se pronuncien a favor o en contra de la instalación de una Asamblea Constituyente en Ecuador.
Esto ocurrió luego del dictamen favorable de la Corte Constitucional que validó la propuesta del presidente Daniel Noboa, al considerar que el mandatario subsanó algunas observaciones realizadas por los magistrados a su planteamiento inicial.
Tras este paso, el CNE entonces prevé unificar los dos procesos electorales en Ecuador: la consulta popular y el referendo.
Es decir, ¿cuándo irán los ecuatorianos a las urnas para participar de estos procesos? La fecha considerada es el 16 de noviembre, según consta en el calendario electoral aprobado por el CNE.
Y, ¿cuáles son las preguntas que estarán en el referendo y consulta? Los planteamientos, previamente validados por la Corte, son:
Para referendo
A fin de optimizar recursos, el CNE unificó el llamado de consulta popular con un referéndum que incluye estas dos preguntas:
- Sobre las bases militares extranjeras en Ecuador
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
- Sobre el financiamiento de los partidos políticos en el país
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
Pregunta de la consulta popular 2025
La Asamblea Constituyente fue una de las principales promesas de campaña de Noboa en las elecciones de abril de 2025, y básicamente, se preguntará a los ciudadanos lo siguiente:
“¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”
Además, en la sesión de este jueves, el CNE invitó a observadores nacionales e internacionales para que participen en el control electoral del referéndum y Consulta Popular 2025.
Ese 16 de noviembre también se realizará la consulta focalizada para preguntar a los ciudadanos la cantonización de Borbón.
El presupuesto electoral, para el referendo y consulta, se mantiene en USD 59 millones.
Compartir: