Estas son las dos preguntas del Referéndum 2025 que los ecuatorianos responderán en las urnas
Las bases militares extranjeras y el financiamiento a los partidos y movimientos políticos con fondos del Presupuesto General del Estado son los temas del Referendo.

Ciudadanos votan en el colegio Benalcázar, de Quito, el 9 de febrero en las elecciones generales de Ecuador.
- Foto
Diego Corrales/PRIMICIAS
Autor:
redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió el 20 de septiembre declarar el inicio del proceso electoral para el referéndum o referendo 2025, con solo dos preguntas planteadas por el presidente de la República, Daniel Noboa.
Fue la presidenta del CNE, Diana Atamaint, quien señaló que en la sesión solo se iba a tratar la convocatoria a referéndum correspondiente a las preguntas sobre la instalación de bases militares extranjeras y la financiación con recursos públicos de las organizaciones políticas, avaladas por la Corte Constitucional.
Estas son las preguntas del referendo 2025 del 16 de noviembre:
Tema: bases militares
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución, de conformidad con el anexo de la pregunta?
Sí () No ()
Anexo
Sustitúyase el artículo 5 de la Constitución de la República del Ecuador por el siguiente:
"Art. 5.- El Ecuador es un territorio de paz".
El texto vigente del artículo 5 de la Constitución dice que "Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras".
Tema: fondos para organizaciones políticas
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
Sí () No ()
Anexo
Sustitúyase el artículo 110 de la Constitución de la República por el siguiente:
“Art. 110.- Los partidos y movimientos políticos se financiarán con los aportes de sus afiliadas, afiliados y simpatizantes. El movimiento político que en dos elecciones pluripersonales sucesivas obtenga al menos el cinco por ciento de votos válidos a nivel nacional, adquirirá iguales derechos y deberá cumplir las mismas obligaciones que los partidos políticos”.
La Asamblea Constituyente, pendiente
El pleno del CNE no trató la convocatoria para preguntar sobre la instauración de una Asamblea Constituyente propuesta por el presidente Daniel Noboa, cuyo decreto fue suspendido de manera provisional por la Corte Constitucional por demandas de inconstitucionalidad recibidas previamente.
"El CNE considera indispensable que la Corte Constitucional se pronuncie con celeridad sobre las medidas cautelares interpuestas y la validez del decreto de Asamblea Constituyente, a fin de permitir, de ser procedente, la unificación de los procesos electorales y la optimización de los recursos públicos", dijo el CNE en un comunicado tras la sesión.
Compartir: