Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asambleístas piden al Gobierno que "sincere la situación eléctrica del país" tras anuncio de apagones

En medio de los cuestionamiento de los asambleístas al Gobierno, por los apagones nocturnos programados, un corte de luz 'inusual' sorprendió al Pleno. ¿Qué pasó realmente? 

Pleno de la Asamblea Nacional del 17 de septiembre de 2024. El tema de los apagones no estuvo fuera del debate de los legisladores.

Pleno de la Asamblea Nacional del 17 de septiembre de 2024. El tema de los apagones no estuvo fuera del debate de los legisladores.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

17 sep 2024 - 18:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Asamblea Nacional hay posturas divididas sobre el anuncio del gobierno de Daniel Noboa de que, "ante el peor estiaje de los últimos 61 años volverán los cortes de luz al país".

La Comisión de Fiscalización anunció que continuará con los dos procesos de investigación que inició en noviembre de 2023 y febrero de 2024 sobre la crisis energética que afronta el país.

En un comunicado, asegura que pese a las advertencias de que los problemas no solo eran de transmisión, sino también de generación, por falta de cumplimiento del Plan Maestro de Electricidad, no se ha hecho nada.

  • Hidroeléctrica Mazar podría salir de operación en seis o siete días tras agotarse el agua del embalse

"La Comisión realizó varias recomendaciones al gobierno nacional a fin de que pueda enfrentar la crisis; sin embargo, las mismas han sido inobservadas y nuevamente enfrentamos apagones que costarán millones de dólares al país", señala la mesa legislativa.

Resta por saber si esa es la postura de los nueve integrantes (cinco oficialistas) o únicamente de los cuatro integrantes de la Revolución Ciudadana, con Pamela Aguirre a la cabeza. 

Lo cierto es que en medio de los cuestionamientos al gobierno, un inesperado e inusual corte de luz sorprendió a los legisladores en el Pleno, este martes. 

Cuando se apagaron las luces, los asambleístas comenzaron a sonar silbatos, en referencia a la primera sugerencia de la Policía, y que luego fue revisada. 

Según se aclaró desde el departamento de Comunicación de la Asamblea, no hubo un corte de energía en el edificio legislativo, y más bien se trató de una broma o de un 'juego' con los interruptores de luz. 

Posturas sobre la crisis eléctrica

Jorge Acaiturri, asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) coincide en que no se han hecho muchas cosas por el sector eléctrico, "pero no ahora, sino desde hace más de una década".

  • "Ahora no vamos a tener luz, qué triste será esto", dice Henry Kronfle a los taxistas en la Asamblea

"En el gobierno de Rafael Correa, si bien hubo inversión en generación, faltó mucha inversión en transmisión y distribución. Y en los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso no hubo nada de nada", destacó Acaiturri.

Por eso, el legislador socialcristiano cree que es hora que el presidente Daniel Noboa "transparente la situación eléctrica del país, establezca un cronograma de contratación de estudios y plan de inversiones para ese sector".

La independiente Lucia Posso dijo que la precaria situación del sector eléctrico no es nueva y que en octubre de 2023 ya se alertó que, si no se tomaban decisiones y ejecutaban varias acciones, los apagones eran inminentes.

Para Posso, la denuncia por supuesto "sabotaje" que hizo el Gobierno, por los apagones de abril de 2024, fue un intento de "insultar la inteligencia de los ecuatorianos", porque la situación del sector eléctrico es producto de una crisis más profunda.

  • Estos son los 12 sectores que están exentos del toque de queda focalizado en Ecuador por el apagón nocturno

El movimiento Construye incluso piensa que, si se va a hacer una consulta para preguntar sobre levantar la prohibición de bases militares extranjeras en el país, se puede aprovechar para incluir otros temas como el energético.

Ana Galarza planteó que se le quite el monopolio de la generación y distribución eléctrica al Estado y se permita la inversión privada como mecanismo para hacer frente a la crisis.

El oficialista y excorreísta, Javier Jurado, salió en defensa del Gobierno. Ratificó la justificación del Ejecutivo en el sentido de que el país atraviesa el estiaje más fuerte de las últimas seis décadas.

"Hay que buscar soluciones urgentes: implementar barcazas, dar mantenimiento a las hidroeléctricas. Esas son las acciones necesarias para que la país tenga energía las 24 horas", señaló Jurado.

Aporte de la Asamblea

En enero de 2024 la Asamblea aprobó la denominada Ley No Más Apagones, cuando las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo seguían siendo buenas.

  • ¿Qué tan necesario es un apagón nacional para dar mantenimiento a las redes eléctricas de Ecuador?

Jorge Acaiturri admitió el 17 de septiembre que esa ley salió incompleta, porque "faltaron incentivos para la generación y producción eléctrica". Además, que habría que empezar a pensar en una legislación  que permita una mayor participación del sector privado.

Posso, por su parte, asegura que la Asamblea le ha dado al Gobierno de Daniel Noboa todos los insumos para que actúe y resuelva el problema energético.

"No podemos resolver más temas: legislamos y fiscalizamos. La Ley en materia energética fue aprobada, así como todas las leyes económicas urgentes que envió el Ejecutivo".

Lucía Posso, asambleísta
  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #Asamblea Nacional
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 02

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 03

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 04

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 05

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025