Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 22 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asambleístas piden al Gobierno que "sincere la situación eléctrica del país" tras anuncio de apagones

En medio de los cuestionamiento de los asambleístas al Gobierno, por los apagones nocturnos programados, un corte de luz 'inusual' sorprendió al Pleno. ¿Qué pasó realmente? 

Pleno de la Asamblea Nacional del 17 de septiembre de 2024. El tema de los apagones no estuvo fuera del debate de los legisladores.

Pleno de la Asamblea Nacional del 17 de septiembre de 2024. El tema de los apagones no estuvo fuera del debate de los legisladores.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

17 sep 2024 - 18:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Asamblea Nacional hay posturas divididas sobre el anuncio del gobierno de Daniel Noboa de que, "ante el peor estiaje de los últimos 61 años volverán los cortes de luz al país".

La Comisión de Fiscalización anunció que continuará con los dos procesos de investigación que inició en noviembre de 2023 y febrero de 2024 sobre la crisis energética que afronta el país.

En un comunicado, asegura que pese a las advertencias de que los problemas no solo eran de transmisión, sino también de generación, por falta de cumplimiento del Plan Maestro de Electricidad, no se ha hecho nada.

  • Hidroeléctrica Mazar podría salir de operación en seis o siete días tras agotarse el agua del embalse

"La Comisión realizó varias recomendaciones al gobierno nacional a fin de que pueda enfrentar la crisis; sin embargo, las mismas han sido inobservadas y nuevamente enfrentamos apagones que costarán millones de dólares al país", señala la mesa legislativa.

Resta por saber si esa es la postura de los nueve integrantes (cinco oficialistas) o únicamente de los cuatro integrantes de la Revolución Ciudadana, con Pamela Aguirre a la cabeza. 

Lo cierto es que en medio de los cuestionamientos al gobierno, un inesperado e inusual corte de luz sorprendió a los legisladores en el Pleno, este martes. 

Cuando se apagaron las luces, los asambleístas comenzaron a sonar silbatos, en referencia a la primera sugerencia de la Policía, y que luego fue revisada. 

Según se aclaró desde el departamento de Comunicación de la Asamblea, no hubo un corte de energía en el edificio legislativo, y más bien se trató de una broma o de un 'juego' con los interruptores de luz. 

Posturas sobre la crisis eléctrica

Jorge Acaiturri, asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) coincide en que no se han hecho muchas cosas por el sector eléctrico, "pero no ahora, sino desde hace más de una década".

  • "Ahora no vamos a tener luz, qué triste será esto", dice Henry Kronfle a los taxistas en la Asamblea

"En el gobierno de Rafael Correa, si bien hubo inversión en generación, faltó mucha inversión en transmisión y distribución. Y en los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso no hubo nada de nada", destacó Acaiturri.

Por eso, el legislador socialcristiano cree que es hora que el presidente Daniel Noboa "transparente la situación eléctrica del país, establezca un cronograma de contratación de estudios y plan de inversiones para ese sector".

La independiente Lucia Posso dijo que la precaria situación del sector eléctrico no es nueva y que en octubre de 2023 ya se alertó que, si no se tomaban decisiones y ejecutaban varias acciones, los apagones eran inminentes.

Para Posso, la denuncia por supuesto "sabotaje" que hizo el Gobierno, por los apagones de abril de 2024, fue un intento de "insultar la inteligencia de los ecuatorianos", porque la situación del sector eléctrico es producto de una crisis más profunda.

  • Estos son los 12 sectores que están exentos del toque de queda focalizado en Ecuador por el apagón nocturno

El movimiento Construye incluso piensa que, si se va a hacer una consulta para preguntar sobre levantar la prohibición de bases militares extranjeras en el país, se puede aprovechar para incluir otros temas como el energético.

Ana Galarza planteó que se le quite el monopolio de la generación y distribución eléctrica al Estado y se permita la inversión privada como mecanismo para hacer frente a la crisis.

El oficialista y excorreísta, Javier Jurado, salió en defensa del Gobierno. Ratificó la justificación del Ejecutivo en el sentido de que el país atraviesa el estiaje más fuerte de las últimas seis décadas.

"Hay que buscar soluciones urgentes: implementar barcazas, dar mantenimiento a las hidroeléctricas. Esas son las acciones necesarias para que la país tenga energía las 24 horas", señaló Jurado.

Aporte de la Asamblea

En enero de 2024 la Asamblea aprobó la denominada Ley No Más Apagones, cuando las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo seguían siendo buenas.

  • ¿Qué tan necesario es un apagón nacional para dar mantenimiento a las redes eléctricas de Ecuador?

Jorge Acaiturri admitió el 17 de septiembre que esa ley salió incompleta, porque "faltaron incentivos para la generación y producción eléctrica". Además, que habría que empezar a pensar en una legislación  que permita una mayor participación del sector privado.

Posso, por su parte, asegura que la Asamblea le ha dado al Gobierno de Daniel Noboa todos los insumos para que actúe y resuelva el problema energético.

"No podemos resolver más temas: legislamos y fiscalizamos. La Ley en materia energética fue aprobada, así como todas las leyes económicas urgentes que envió el Ejecutivo".

Lucía Posso, asambleísta
  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #Asamblea Nacional
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024