Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así es como el presidente plantea reforzar la lucha contra el lavado de activos

El presidente Daniel Noboa busca otorgar más competencias a la UAFE. En ley enviada retoma su propuesta para que los clubes deportivos o equipos sean sociedades anónimas.

El presidente Daniel Noboa participó el 8 de noviembre de 2024 en la conmemoración de los 204 años de provincialización de Guayas.

El presidente Daniel Noboa participó el 8 de noviembre de 2024 en la conmemoración de los 204 años de provincialización de Guayas.

- Foto

Presidencia de la República.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

08 nov 2024 - 18:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A la recién aprobada Ley de Prevención de Lavado de Activos, el presidente Daniel Noboa quiere hacer modificaciones para reforzar la lucha contra este delito y dar nuevas competencias a la Unidad de Análisis Financiero del Ecuador (UAFE).

El presidente remitió a la Asamblea, el 7 de noviembre de 2024, dos proyectos de ley con carácter de económico urgente: la ley de alivio económico y otra a la que, en primera instancia, denominó 'ley antipillos'.

Esta última, sin embargo, fue retirada el 8 de noviembre e inmediatamente ingresada con una modificación de fondo: en la primera versión, Noboa planteaba un nuevo impuesto vehicular para todos los dueños de carros, nuevos y usados.

  • Daniel Noboa lanza encuesta para pronosticar si el CAL calificará su proyecto de 'Ley Antipillos'

Con la modificación, tendrán que pagar el nuevo impuesto quienes compren carros usados. El Ejecutivo propone que la tarifa del impuesto sea progresiva, pero que no supere el 5% de la base imponible del carro.

Sobre la UAFE

El Ejecutivo propone, por ejemplo, ampliar capacidades de la Unidad de Análisis Financiero del Ecuador (UAFE) que no se incluyeron en la Ley aprobada por la Asamblea, en junio de 2024.

Estas son algunas de las modificaciones incluidas en el proyecto:

  • La UAFE podrá determinar las tarifas a cobrarse por concepto de multas por no cumplimiento de las obligaciones de los sujetos obligados a reportar sus actividades.
  • Esta entidad tendrá jurisdicción coactiva exclusivamente para este fin.
  • Podrá solicitar a la autoridad judicial competente, conforme a normativa vigente, como medida cautelar el congelamiento de fondos en caso de advertir operaciones sospechosas.
  • La entidades del sector público que, para efectos de lucha contra el lavado de activos, deban establecer Unidades Complementarias, designarán a un delegado que dependerá administrativamente de la UAFE, pero financieramente de la entidad a la que representa.

Sobre la reserva de reportes de operaciones sospechosas y patrimoniales que maneja la UAFE se introduce un cambio: estos podrán ser compartidos con entidades competentes (Fiscalía, Procuraduría) "tendientes al ejercicio de la acción de extinción de dominio".

Esto último no es parte de la normativa que está vigente desde hace cinco meses.

Reportes

thumb
Funcionarios de la UAFE con funcionarios estadounidenses hablaron sobre cooperación el 13 de septiembre de 2024.UAFE.

En la ley enviada por Noboa también se busca ampliar el espectro de los sujetos obligados a reportar, ante la Unidad de Análisis Financiero y Económico, las actividades económicas inusuales.

Se incluye a las empresas dedicadas a actividades financieras tecnológicas, aunque no se encuentren expresamente identificadas en la norma que las regula.

También, las empresas de seguros que suscriben o colocan seguros de vida o seguros relacionados de ahorro, con o sin componente de desgravamen.

  • Contraloría se pronuncia sobre pruebas de confianza del concurso para Corte Nacional

Además, los sujetos obligados deberán presentar a la UAFE información en tiempo real de sus bases de datos. Para aquello, establece un plazo máximo de 90 días para que desarrollen la herramienta tecnológica que lo permita.

Otros plazos de reporte a la UAFE

El proyecto del Ejecutivo también establece tiempos para los sujetos obligados reporten a la UAFE si consideran que existe una irregularidad:

  • Cinco días para dar aviso sobre los fondos de una operación que sería producto de una actividad ilícita, independientemente del monto.
  • "De inmediato" cuando se presuma la financiación del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva.
  • La UAFE podrá conceder una prórroga hasta por el término de tres días adicionales, previa solicitud motivada por parte del sujeto obligado.

Ley del Deporte

El presidente Noboa aprovechó este proyecto para retomar parte de la propuesta de Ley para el Cumplimiento de Obligaciones Fiscales y Estímulo del Deporte, que fue devuelta por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea.

  • Las entradas a estadios deportivos fue el rubro con la mayor inflación mensual en octubre de 2024

Insiste en que los clubes deportivos o equipos que participen en deportes profesionales podrán adoptar la forma jurídica de Sociedades Anónimas Deportivas, y se sujetarán al régimen general de las sociedades mercantiles.

En ese primer intento, la justificación oficial fue que la iniciativa, de carácter opcional, tenía como objetivo "mejorar la gestión financiera de los clubes, fomentar su participación activa en la economía del país y atraer mayor inversión extranjera".

En el nuevo proyecto, se señala simplemente que es con finalidad de "evitar cualquier tipo de mecanismo de lavado de activos".

La normativa planteada por Noboa, no solo reforma la Ley de Lavado de Activos. También, toca a la Ley Orgánica de Transporte Terrestres; al Código Orgánico Integral Penal (COIP); o al Código Monetario y Financiero.

Este proyecto tendrá que ser calificado por el CAL antes de iniciar el trámite.

  • #Daniel Noboa
  • #lavado de activos
  • #UAFE
  • #Asamblea Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Preguntas, multas, lugar de votación | Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 02

    Sindicatos y gremios se movilizan por el No en la consulta popular y referéndum

  • 03

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 04

    Gobierno de Ecuador promete una megacárcel de mediana seguridad para 15.000 prisioneros

  • 05

    Yasunidos demanda al Gobierno de Ecuador por no cumplir con el cierre del bloque petrolero ITT en la Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025