Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Daniel Noboa vuelve a medir su respaldo con una marcha y un discurso contra la Corte Constitucional

El epicentro fue Guayaquil, pero esta vez el Presidente no llegó al punto de encuentro inicial. Daniel Noboa acortó la ruta e habló por solo dos minutos en contra las decisiones de los jueces.

Los simpatizantes del presidente Daniel Noboa se reunieron en Guayaquil, para marchar, este 11 de septiembre del 2025.

Los simpatizantes del presidente Daniel Noboa se reunieron en Guayaquil, para marchar, este 11 de septiembre del 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 sep 2025 - 18:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los argumentos técnicos y la conexión con los objetivos en las propuestas iniciales de consulta y referendo no son relevantes para el Gobierno. El presidente Daniel Noboa busca el respaldo ciudadano para presionar a la Corte Constitucional (CC) a aprobar su nuevo paquete de temas.

Eso lo dejó claro en Guayaquil, que fue el epicentro de la segunda marcha 'ciudadana' impulsada por Acción Democrática Nacional (ADN). Noboa llamó a la gente a prepararse para "la batalla final" frente a las preguntas importantes que el Gobierno quiere llevar a las urnas.

Esto pese a que el eslogan oficial de la marcha fue "justicia y paz" y el Ejecutivo habló en los días previos de la crisis de inseguridad y de defender a las familias.

Sin embargo, ese mensaje fue recibido con críticas y memes en redes sociales, puesto que la gestión de la seguridad ciudadana es una competencia del Ejecutivo y sus ministros del área, que dirigen las fuerzas públicas.

  • "Si no vengo, me borran del bono" | Testimonios de los asistentes a la marcha del Gobierno en Guayaquil

Otro punto que el Presidente demostró el 11 de septiembre de 2025 es que, incluso cuando pida a la ciudadanía salir a las calles, sus apariciones serán breves. Al igual que en Quito, no importó cuánto viajaron o esperaron para la manifestación, muchos no se enteraron de su llegada y su partida.

Ni la fuerte militarización sirvió para que Noboa encabece todo el recorrido. Los únicos que lo acompañaron en las cuadras finales fueron su madre, la asambleísta Annabella Azin; su amigo y director de Inteligencia, Michele Sensi Contugi; y su mano derecha y secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert.

Al final del día, a diferencia de la marcha anterior, donde ADN se llevó el crédito, el Gobierno también emitió comunicados y fotografías, agradeciendo a la gente por su participación en el evento, que congregó a miles de funcionarios públicos.

  • En la marcha en Guayaquil, Daniel Noboa se va de nuevo contra la Corte Constitucional y pide "dejar decidir a la gente"

Algo que no cambió mucho fue la cifra oficial de asistentes. La vez anterior, ADN afirmó que 50.000 personas habían participado en Quito. En esta ocasión el Gobierno anticipaba tener la participación de unas 58.000 personas. Pero ni ADN, ni el Gobierno lanzaron una cifra oficial al cierre del evento.

Un mensaje a medias

Por fuera de los carteles y pancartas, las consignas y el discurso oficial apuntaron a la Corte Constitucional. Lo mismo que sucedió en Quito, el 12 de agosto, cuando el Mandatario arremetió contra el máximo tribunal del país, por suspender temporalmente 16 artículos de sus cuestionadas leyes de Solidaridad Nacional e Inteligencia.

Esta vez Noboa recordó sus dos victorias electorales y acusó indirectamente a los jueces de estar del lado de delincuentes y criminales. Habló de "pura democracia" y que sea la ciudadanía la que decida sobre sus propuestas en las urnas, por encima del filtro de legalidad de la Corte.

Pero sus dos minutos de intervención no alcanzaron para que sus ministros y la mayoría de los manifestantes llegaran al Malecón, a toda velocidad, a escucharlo. Ellos esperaban que el Mandatario llegara al punto de partida de la marcha, lo que nunca sucedió.

  • ¿Qué busca Daniel Noboa con sus siete nuevas preguntas de consulta popular y referendo en Ecuador?

El ministro del Interior, John Reimberg, afirmó que los manifestantes exigían a los nueve jueces constitucionales que "dejen de estar en contra (no del Gobierno) sino de los ecuatorianos". Mencionó, por ejemplo, la negativa a la propuesta de aplicar la castración química a los sentenciados por violación.

Lo que no explicó el funcionario al público fue que el planteamiento presidencial no iba a estar en la consulta anunciada para el 30 de noviembre, que ni siquiera estuvo contemplado en ese paquete de temas, porque el tratamiento legal establecido por el mismo presidente Noboa era otro y requería más tiempo y un debate en la Asamblea.

Reimberg tampoco habló de la ausencia de argumentos y especificaciones en el texto remitido por Carondelet a la Corte Constitucional. Un documento sin sin evidencia de que la castración química evite la reincidencia, pues los efectos del tratamiento no impiden al sentenciado volver a cometer el delito y son reversibles al dejar los fármacos.

Los manifestantes

Contrario a los inflamados discursos de las autoridades, como es tradición en las marchas gobiernistas en Ecuador, muchos de los asistentes no sabían a ciencia cierta el objetivo de la movilización, organizada por ministros, directores, autoridades locales y otros funcionarios de rango alto y medio.

  • Qué hizo que cuatro preguntas del referendo y consulta popular no lograran aprobación de la Corte Constitucional

Pero muchos otros ciudadanos también salieron a respaldar al Gobierno y marchar para pedir mejor atención de salud, educación, seguridad y oportunidades de empleo. Nuevamente áreas de competencia del Gobierno Central.

Confusiones similares sucedieron en la primera marcha del presidente Noboa, en Quito, donde el discurso oficial llevó a la gente a protestar contra por la liberación de delincuentes, aunque los magistrados de la Corte Constitucional no tienen relación con las decisiones de los jueces penales de la justicia ordinaria.

A la par, también hubo historias de quienes llegaron empujados por un incentivo o el temor a perder un beneficio. Y lo mismo se repitió en denuncias en las redes sociales, especialmente sobre la presión a los funcionarios públicos para que asistan, en medio de los recortes que realiza el Ejecutivo y que se mantendrán con la fusión de entidades.

También hubo beneficiarios de los bonos estatales que admitieron que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) pidió a las familias que envíen representantes a la manifestación. Padres de familia contaron que les solicitaron la presencia de un representante por cada estudiante. Médicos cursando el internado también fueron obligados a viajar a Guayaquil, con todos los gastos pagados.

La jornada, así, dejó al descubierto las dos caras de la marcha: la de quienes caminaron con esperanza y respaldo, y la de quienes lo hicieron porque había algo en juego, ya fuera un beneficio social, un punto en la libreta escolar o la promesa de un día de descanso.

  • #Daniel Noboa
  • #Corte Constitucional
  • #Gobierno
  • #Seguridad
  • #Gabinete ministerial
  • #Consulta popular 2025
  • #referendo Ecuador
  • #marcha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "Dejar decidir a la gente" fue el llamado del presidente Daniel Noboa en marcha por la paz

  • 02

    Bolsonaro condenado a 27 años y tres meses de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

  • 03

    Glenda Morejón anunció el nacimiento de Victoria, su hija

  • 04

    Esto se sabe de la trágica muerte del actor y cantante chino Yu Menglong

  • 05

    Ecuador aumenta las compras de electricidad a Colombia en septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024