Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La propuesta del Ejecutivo para retirar a los presos de la categoría de grupos vulnerables divide a la Asamblea

Los legisladores esperarán el pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre el proyecto del presidente Daniel Noboa. Coinciden en ser cautelosos en los alcances de la propuesta.

La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea se reunió el 7 de noviembre de 2024.

La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea se reunió el 7 de noviembre de 2024 y analizó brevemente la propuesta de retirar a internos de la lista de atención prioritaria.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

07 nov 2024 - 13:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La propuesta del presidente Daniel Noboa de reformar parcialmente la Constitución para retirar de los grupos de atención prioritaria a los presos, generó las primeras reacciones en la Asamblea, este 7 de noviembre de 2024. 

La reforma, que ya está en manos de la Corte Constitucional (CC), podría llegar para el tratamiento de los legisladores, para que elaboren y aprueben un proyecto, si es que obtiene la vía constitucional.

El tema, desde ya, es 'manejado con pinzas'. Paúl Buestán, del movimiento Construye, consideró que si una persona le falla a la sociedad cometiendo delitos graves, no puede ser considerada de atención prioritaria, en desmedro de quienes cumplen con la ley.

  • Uniformes militares, un águila disecada, aves vivas, entre los objetos decomisados en operativo en Nueva Prosperina

También reconoció que no todos los privados de la libertad están en la categoría de delincuentes peligrosos o algunos si están en situación vulnerable, por lo que se debe hacer una suerte de categorización.

"Esto amerita un pronunciamiento de la Corte Constitucional y se debe verificar de que no haya vulneración de derechos (...), pero la simple calidad de ser un privado de la libertad no le da esa protección de atención prioritaria", señaló Buestán.

En la Comisión de Garantías Constitucionales abordaron, sin profundizar, este tema, aprovechando la presencia de Cinthia Carrasco, directora de Acceso a la Justicia, del Consejo de la Judicatura.

La especialista indicó que existen estándares internacionales para garantizar los derechos humanos de todos los grupos de atención prioritaria y recordó que el Estado ecuatoriano es suscriptor de estos acuerdos.

  • ¿Generadores nuevos? Los motores vendidos por Progen a Ecuador suman dudas

"Depende de cómo esté planteada la propuesta y el análisis técnico y jurídico que se haga", expresó Carrasco, que aclaró que si la idea de la reforma es restringir el acceso a acciones de protección o habeas corpus, no tendría ningún efecto.

La Revolución Ciudadana, desde ya, se muestra contrario a la propuesta del Ejecutivo y la tildó de una propuesta más electoral, a propósito de la cercanía de las elecciones de febrero de 2025.

La legisladora Jhajaira Urresta recordó que en las cárceles hay adultos mayores, mujeres en gestación y personas de la comunidad GLTBI, que necesitan de atención prioritaria y rehabilitación social.

"Lo primero que debería hacer el Ejecutivo es iniciar por una separación de cárceles. Volver a un sistema de mínima, media y máxima seguridad. Hay que tener un registro de privados de la libertad, sus delitos y edades", reclamó Urresta.

  • Comité de la ONU dice que le preocupa la corrupción en el sistema de justicia de Ecuador

Mientras que el oficalista Adrián Castro se pronunció a favor de la propuesta de Noboa y dijo que no es justo que ciertos delincuentes tengan más protección que niños, adultos mayores y otras personas realmente vulnerables.

"El mundo no puede estar al revés. Las personas que merecen un trato especial, digno, deben contar con la protección estatal, pero no aquellos que nos están matando".

Adrián Castro, asambleísta de ADN

Por su parte, Jorge Acaiturri, del Partido Social Cristiano (PSC), dijo que si le preguntan, en términos personales, prefiere que los escasos recursos del Estado se destinen para las personas que realmente están en situación de vulnerabilidad.

  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Nacional
  • #privados de libertad
  • #reforma constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025