Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Este es el trámite que seguirá en la Asamblea la reforma para permitir bases militares extranjeras en Ecuador

El presidente de la República envió el proyecto de reforma parcial a la Constitución. El Legislativo tendrá hasta 120 días para debatir y elaborar las preguntas para un referendo.

Los legisladores durante una sesión del Pleno de la Asamblea Nacional del 8 de octubre de 2024.

Los legisladores durante una sesión del Pleno de la Asamblea Nacional del 8 de octubre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

17 oct 2024 - 13:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa envió a la Asamblea Nacional, este 17 de octubre de 2024, la propuesta de reforma parcial a la Constitución para eliminar la prohibición de que en Ecuador funcionen bases militares extranjeras.

Ahora, se activarán en el Legislativo una serie de pasos y tiempos que deberán concluir, en el mediano plazo, en un referendo constitucional. Es decir, con los ecuatorianos pronunciándose en las urnas.

  • La Corte Constitucional avala la reforma constitucional para las bases extranjeras

El 15 de octubre, la Corte Constitucional (CC) avaló la tesis de Noboa de que el cambio se debía hacer con una reforma parcial a la Constitución. Según un comunicado de la Presidencia, el dictamen de la Corte "subraya que la propuesta no restringe derechos y garantías constitucionales, sino que se refiere exclusivamente a la situación de seguridad en Ecuador".

El presidente planteó la reforma constitucional en septiembre de 2024. Esta propone eliminar la parte del artículo 5 de la Carta Magna, que señala:

"No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras".

El trámite en la Asamblea

Una vez ingresado el proyecto, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, pondrá en conocimiento del Consejo de Administración Legislativa (CAL) el dictamen de la CC y el procedimiento a seguir.

Luego, convocará al pleno de la Asamblea para que, con el voto de la mayoría absoluta, elija a los integrantes de la comisión especializada que tratará la reforma constitucional.

  • El CPCCS reanuda la renovación parcial del CNE desde la fase de oposición

Este paso podría omitirse si el CAL decide que la Comisión Ocasional de Enmiendas, que está activa desde diciembre de 2023, conozca y elabore el informe con los siguientes plazos:

  • A partir de la fecha de inicio del tratamiento del proyecto, no menos de 30 días y no más de 60 para presentar el informe de primer debate.
  • En este tiempo, se deberá considerar, al menos, 15 días para que las personas que tengan aportes o cuestionamientos, puedan acudir ante la comisión y exponerlos.
  • El segundo debate se realizará, al menos, noventa días después del primero.

El proyecto de reforma se aprobará con el voto favorable de la mayoría absoluta de sus integrantes, es decir, 70 votos, según la Ley de la Función Legislativa.

Si se cumplen esos plazos, el documento estaría elaborado y aprobado luego de la primera vuelta electoral prevista para el 9 de febrero de 2025.

Nuevo control

En su dictamen, la Corte Constitucional dispone a la Asamblea que en el texto aprobado para el referendo se incluyan los considerandos que introducen al cuestionario y la pregunta o preguntas y, de existir, sus anexos. 

  • Seis bandas ecuatorianas y cinco colombianas operan en zona de supuestos cultivos de coca en la frontera norte

Este texto deberá pasar un nuevo control en la Corte Constitucional antes de pasar al Consejo Nacional Electoral (CNE), para que convoque a elecciones, en 45 días.

De ser así, el referendo para que los ciudadanos avalen la reforma parcial a la Constitución y se permita el establecimiento de bases extranjeras en territorio ecuatoriano podría ser incluido en la segunda vuelta, prevista para el 13 de abril.

Posturas legislativas

Hasta el 16 de octubre, el oficialismo estaba optimista de que el proyecto del presidente Noboa sea apoyado por las bancadas de la Asamblea y no se cierra a recibir aportes que no difieran con la propuesta original.

Adrián Castro calificó como "trascendental y positivo" que países que cuenten con tecnología de punta puedan colaborar con la inteligencia del país para enfrentar el crimen transnacional que busca infiltrarse en entidades como la Policía o Fuerzas Armadas. 

  • Nueva protesta por falta de pagos a clínicas de diálisis en Ecuador, alrededor de 1.000 pacientes han fallecido

En la misma línea se ha pronunciado el Partido Social Cristiano (PSC), a través del legislador Otto Vera, quien recordó que esa organización política siempre estuvo en desacuerdo de la prohibición.

Por eso, considera que lo coherente, una vez que la Corte Constitucional ha dado vía libre al tratamiento de la propuesta, será apoyarla como una alternativa para enfrentar al delito.

Desde la Revolución Ciudadana, la postura es de oposición al cambio de la prohibición que fue impulsada por esa línea política en 2008, cuando se elaboró la Constitución en Montecristi.

El legislador Franklin Samaniego califico como "demagógica" la propuesta de Noboa y la relacionó con la cercanía de las elecciones, más que con una solución definitiva a los problemas de inseguridad del país.

La independiente Lucía Posso también cuestionó el momento en el que llega esta iniciativa a la Asamblea desde el Ejecutivo.

"No tenemos luz. La preocupación de los industriales, de los pequeños negocios, es que tienen paralizadas sus actividades y no se respetan los horarios de los apagones. El problema en Ecuador es ese, no es la Base de Manta"

Lucía Posso, asambleísta independiente.

Nota actualizada a las 13:15 del 17 de octubre de 2024, con el envió del proyecto de reforma parcia la Constitución. 

  • #Daniel Noboa
  • #reforma constitucional
  • #Base de Manta
  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Temblor de 4,2 se registró en Ecuador la madrugada del 11 de septiembre de 2025

  • 02

    La marcha de Daniel Noboa en Guayaquil mantendrá cerrada la avenida Malecón el 11 de septiembre

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Guerreras Albas, una plantilla con experiencia con la misión de ganar el título de la Superliga femenina

  • 05

    Mundial de Atletismo: Fechas y horarios para ver a los deportistas ecuatorianos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024