Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo ha impuesto 17 vetos totales a leyes de la Asamblea en el último año

Daniel Noboa vetó totalmente 17 proyectos en un año. La bancada de ADN busca revertir el número de votos para que la Asamblea se ratifique en textos vetados por el Ejecutivo

Composición fotográfica del presidente de la República, Daniel Noboa, y los presidentes de la Asamblea del {ultimo período, Viviana Veloz y Henry Kronfle.

Composición fotográfica del presidente de la República, Daniel Noboa, y los presidentes de la Asamblea del {ultimo período, Viviana Veloz y Henry Kronfle.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

03 may 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La disputa política entre la Asamblea, que deja sus funciones el 13 de mayo de 2025, y el Ejecutivo también impactó la puesta en vigencia de leyes: 17 proyectos fueron vetados totalmente por el presidente Daniel Noboa, antes de su publicación.

Esto representa algo más del 30% de las propuestas que fueron aprobadas durante la presidencia en el Legislativo de Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano (PSC) y Viviana Veloz, de la Revolución Ciudadana.

La cifra puede aumentar e incluso la nueva Asamblea, que se posesionará el 14 de mayo de 2025, podría recibir nuevos vetos a leyes aprobadas por sus antecesores, como los cambios a la norma de Comunicaciones o la Reforma para Dignificar el Trabajo en el Hogar.

  • ¿Fin a una discusión milenaria? La Asamblea resuelve dónde se originó el cacao

En los primeros seis meses de este periodo, cuando estaba en vigor el acuerdo entre Revolución Ciudadana (RC), PSC, y el partido de gobierno, Acción Democrática Nacional (ADN), no hubo objeciones totales.

El inicio de las disputas

Todo cambió a finales de mayo de 2024 cuando empezaron a aparecer los primeros signos de resquebrajamiento de la alianza. El 29 de mayo de 2024, Noboa vetó totalmente la reforma al Código de la Función Judicial.

¿El motivo? Los legisladores aprobaron un artículo destinado a beneficiar a los vocales del Consejo de la Judicatura, cuando sean investigados por casos de corrupción.

"En caso de que la ausencia temporal se deba al cumplimiento de prisión preventiva o arresto domiciliario dispuestos por jueza o juez competente, la o el vocal podrá solicitar acogerse al régimen de licencia sin sueldo por el tiempo máximo establecido en este Código", decía el texto aprobado.

  • El último juicio político de la actual Asamblea: ¿a quién quieren censurar los legisladores?

El conflicto se ahondó enseguida. El 30 de mayo de 2024 los asambleístas del correísmo, PSC y Construye aprobaron reducir el número de votos para que la Asamblea se pueda ratificar en los textos vetados parcialmente por el presidente.

Antes del cambio, era necesario contar con mayoría absoluta, es decir, 92 votos para la ratificación, pero con la modificación se bajó a 70 votos. En la nueva Asamblea serán necesarios los votos de 77 de los 151 legisladores.

De ahí en más, se vino una retahíla de vetos totales a leyes consideradas polémicas o con las que no estaba de acuerdo Noboa, incluso si su bancada votó a favor de aprobarlas.

Ese fue el caso de Ley para la entrega adicional de recursos del petróleo para las provincias de Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos, vetada en su totalidad el 25 de abril de 2025, desde el Vaticano.

Made with Flourish

Posiciones encontradas

La legisladora oficialista Nathaly Farinango asegura que esa reforma es la 'culpable' de que el presidente no pueda aplicar vetos parciales a los proyectos, aún cuando en algunos hay cosas rescatables, pero hay otras que afectan al país.

"Con esa reforma, la Asamblea le negó casi totalmente al Presidente su capacidad de vetar parcialmente, entonces ahora le quedan los vetos totales"

Nathaly Farinango, asambleísta de ADN

La bancada de ADN no descarta el tratamiento de este tema en la nueva Asamblea y proponer que la ratificación en los textos vetados por el Ejecutivo sea nuevamente con mayoría calificada, es decir, 101 votos de 151 legisladores.

  • ¿Presidente y ministros blindados? Qué podrán hacer y qué no las posibles alianzas de la nueva Asamblea Nacional

El exasambleísta Héctor Muñoz, que fue el proponente de esa enmienda, la defiende y asegura que el problema radica en la falta de canales mínimos de comunicación entre las funciones Ejecutiva y Legislativa, producto de las disputas políticas.

"La propuesta fue planteada en 2020 y no tenía dedicatoria alguna, menos para el actual presidente. Lo que se busca es que con los mismos votos que se aprueba una ley se pueda ratificar esa ley y así romper un poco el hiperpresidencialismo".

Mauricio Alarcón, director de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FDC) considera que, si bien la iniciativa de Muñoz era plausible, terminó teniendo el efecto contrario y generando otro tipo de hiperpresidencialismo: el de los vetos totales.

  • ADN o Revolución Ciudadana: ¿Quién lleva la ventaja en la 'cacería de votos' para la presidencia de la Asamblea?

Aún en temas que a simple vista eran beneficiosos como las reformas a la Ley de la Función Legislativa para sancionar los 'camisetazos' políticos de los que la bancada oficialista se benefició ampliamente en el periodo que termina.

thumb
Los legisladores de Revolución Ciudadana rechazaron el 29 de abril de 2025 el último veto total a la propuesta de entregar rentas petroleras extra a Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos.PRIMICIAS.

Muñoz espera que con la nueva Asamblea este tema se supere y la mayoría que asegura estar armando ADN mejore las relaciones con el Ejecutivo y la construcción de leyes se hagan en doble vía para reducir el riesgo de veto.

Alarcón es menos optimista y cree que los acuerdo a largo plazo serán muy complicados. Recordó que la eventual mayoría legislativa en torno al Gobierno funcionará el 14 de mayo, coyunturalmente para elegir autoridades de la Asamblea, pero no se la puede considerar definitiva.

"Debe haber un cambio de actitud en las dos funciones y entender que la capacidad de colegislador del presidente debe ser asumida con responsabilidad, porque las leyes no pueden salir al 100% como al presidente le guste"

Mauricio Alarcón, director de FCD
  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Nacional
  • #veto presidencial
  • #veto
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #movimiento ADN

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referéndum 2025 | 597 personas con discapacidad ejercerán su voto en casa

  • 02

    Ocho presidentes han convocado a consultas y referendos, tres fueron rechazados y tres lograron que se aprueben todas sus propuestas

  • 03

    Ecuador cierra campaña por consulta popular y referéndum y empieza silencio electoral

  • 04

    Solo uno de cada 10 presos habilitados votó en la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 05

    Conaie cierra campaña y llama a votar “No” cuatro veces en la consulta popular y el referéndum

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025