Presidente de Ecuador Daniel Noboa votó en Olón y destacó captura de alias 'Pipo' de Los Lobos
A pocos minutos de iniciadas las elecciones por la consulta popular y referéndum en Ecuador, el presidente Daniel Noboa anunció la captura de alias 'Pipo', líder máximo de Los Lobos en España.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cuando ejerció su derecho al voto en la consulta popular y referéndum 2025, en Olón, 16 de noviembre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Casi 14 millones de ecuatorianos comenzaron a votar este 16 de noviembre en una consulta popular 2025 y referéndum en el país, y el presidente Daniel Noboa ejerció su derecho al voto en Olón, comuna de Santa Elena, la mañana del domingo.
Noboa llegó a las 07:35 de este domingo a la junta número 2 de varones del centro de votación, acompañado por su esposa, Lavinia Valbonesi, y sus dos hijos pequeños. Los resultados oficiales del proceso los recibirá en su casa de Olón.
Tras depositar su papeleta en la urna, el Mandatario ecuatoriano dedicó un breve mensaje a los medios sobre la importancia de la cooperación internacional para enfrentar el crimen organizado.
De hecho, a pocos minutos de iniciada la votación, Noboa anunció la captura de alias 'Pipo', líder máximo de la poderosa banda Los Lobos.
"Esta mañana también hemos capturado al objetivo de más alto valor que había en la lista de los criminales y que ya se ven en toda la región (...) Esto ha sido gracias a la cooperación internacional que nos acompañan como Estados Unidos", dijo Noboa.
Según el presidente ecuatoriano, la única forma de acabar con estos grupos criminales transnacionales es con la cooperación de otras naciones.
La consulta popular y referéndum se desarrolla con normalidad en todo el país, según informes del ECU 911 que sigue la jornada a través de sus cámaras de videovigilancia.
Esta votación aborda cuatro preguntas clave como la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador, una propuesta impulsa por el propio Noboa.
Además, las votaciones se desarrollan en medio de una crisis de seguridad sin precedentes, en parte por la disputa de bandas del crimen organizado como Los Lobos, que lidera alias Pipo.
En 2024, el país registró la mayor tasa de homicidios de Latinoamérica: 39 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según Insight Crime.
De acuerdo con cálculos del Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado, el 2025 se avizora como el más sangriento jamás registrado, con una tasa de 52 asesinatos por cada 100.000 personas.
Compartir:















