Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estas son las multas en Quito por no retirar propaganda electoral, fecha límite será el 29 de abril

El Municipio informó que las agrupaciones políticas que participaron en la segunda vuelta electoral tienen diez días laborales para retirar su publicidad del espacio público. Las sanciones por incumplimiento pueden llegar a USD 1.880.

Propaganda electoral colocada en postes de alumbrado eléctrico en una de las calles del centro de Quito.

Propaganda electoral colocada en postes de alumbrado eléctrico en una de las calles del centro de Quito.

- Foto

Andrés Salazar

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 abr 2025 - 14:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la jornada electoral concluyó el domingo 13 de abril con la reelección del presidente Daniel Noboa, Quito sigue mostrando rastros visibles de campaña en espacios públicos. 

Postes, puentes peatonales, fachadas y otros puntos del Distrito Metropolitano aún están cubiertos por afiches, pancartas y otros elementos propagandísticos.

  • Noboa responde a las críticas de Maduro y Sheinbaum: "¿Acaso entiende el señor Maduro lo que es la democracia?"

Esta situación ha generado molestias entre los ciudadanos por el deterioro visual del entorno urbano y ha puesto en alerta a la Agencia Metropolitana de Control (AMC), que ya ha iniciado procesos de monitoreo y sanción a las agrupaciones políticas responsables.

Según lo establece la AMC, los movimientos y partidos que participaron en la segunda vuelta electoral, Acción Democrática Nacional (ADN), representado por Daniel Noboa, y Revolución Ciudadana, liderado por Luisa González, tienen 10 días laborales para retirar toda su propaganda electoral.

Este plazo empezó a contar el 14 de abril, pero como el jueves 17 y viernes 18 fueron determinados como feriados por Semana Santa y los fines de semana que no se consideran días laborables, la fecha límite para retirar los elementos propagandísticos se extiende hasta el martes 29 de abril.

Una vez vencido ese plazo, la AMC podrá realizar inspecciones y levantar informes técnicos que podrían derivar en sanciones económicas a los infractores.

¿Qué dice la normativa sobre la publicidad electoral?

La Ordenanza Metropolitana 072-2024, que regula la ocupación del espacio público en Quito, establece normas claras sobre la colocación y retiro de publicidad electoral.

Según el artículo 4008, los partidos pueden colocar propaganda temporalmente y con autorización durante el periodo electoral. No obstante, el artículo 4020 prohíbe expresamente colocar afiches o rayar fachadas en áreas patrimoniales y turísticas sin autorización, así como intervenir espacios públicos sin acuerdo previo con el Municipio o con los propietarios de los predios.

Además, el artículo 4021 establece que los espacios deben ser restituidos a su estado original en un plazo máximo de 10 días laborales después de finalizado el proceso electoral.

  • El movimiento RETO reconoce el triunfo de Daniel Noboa y deja sola a Luisa González con su tesis del fraude

La normativa también contempla multas para quienes incumplan estas disposiciones. Las infracciones se dividen en dos niveles:

  • Graves: colocar publicidad sin autorización puede costar hasta dos salarios básicos unificados, es decir, USD 940.
  • Muy graves: en el caso de alterar fachadas en zonas patrimoniales o turísticas, la sanción se eleva a cuatro salarios básicos, equivalentes a USD 1.880.

Tras la primera vuelta, la AMC ya había iniciado procedimientos contra ocho partidos y movimientos políticos, notificándolos por propaganda indebida. Solo uno de ellos respondió de manera formal y procedió a retirar los elementos, evitando la sanción.

La AMC ha reiterado que estos controles no solo buscan sancionar, sino también promover el respeto por el espacio público y el patrimonio urbano. Además, invitó a la ciudadanía a reportar casos de propaganda no retirada mediante sus canales oficiales.

Este seguimiento, dice la entidad, forma parte de un plan más amplio para mantener la limpieza y el orden en la ciudad, especialmente después de procesos electorales, cuando el exceso de afiches puede permanecer por semanas si no se hace cumplir la normativa.

Los representantes de los movimientos aún están a tiempo de evitar sanciones, siempre y cuando retiren voluntariamente los elementos de propaganda antes del 29 de abril. También pueden presentar justificaciones a la AMC si cuentan con autorizaciones o permisos especiales.

  • #Quito
  • #elecciones Ecuador
  • #votaciones
  • #propaganda
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025