¿Cuál es la multa por no votar en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?
Cuando faltan 10 días para las votaciones del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador, el CNE recordó que la multa por no votar sigue vigente, y que para evitar sanciones puede acersarse a las urnas hasta con su cédula y pasaporte caducado.

Imagen referencial de la pasada consulta popular en una de las juntas receptoras del voto en Manta, el 21 de abril de 2024.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Con poco tiempo para la campaña oficial del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador, el presidente Daniel Noboa pidió licencia al CNE para dedicarse a las actividades proselitistas de cara a las nuevas votaciones en el país.
Noboa estará en campaña desde las 00:01 hasta las 19:00 del viernes 7 de noviembre, y posteriormente desde el domingo 9 hasta el jueves 13 de noviembre.
Mientras que la campaña oficial del referéndum cierra tres días antes de las elecciones previstas para el 16 de noviembre.
Los ecuatorianos están llamados a las urnas para decidir sobre cuatro preguntas del referendo y consulta popular 2025, y si no acude el votante se enfrenta a multas.
En Ecuador, el voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 65 años de edad, y es solamente es facultativo para los adultos mayores, los adolescentes de 16 años y los migrantes.
¿Cuál es la multa por no votar en el referéndum y consulta popular?
- La multa vigente, según el CNE, equivale al 10% del salario básico unificado o SBU. Es decir, hasta noviembre de 2025 o con el sueldo básico actual, esto equivale a USD 47.
- Si el ciudadano tampoco acudió a votar en las presidenciales pasadas de abril, esa multa se acumula a la que adquiera ahora en noviembre de 2025.
Para evitar estas sanciones económicas, el CNE recordó que los ecuatorianos pueden votar hasta con la cédula y pasaportes caducados, es decir, si no posee el documento vigente o nuevo, igual puede acercarse a sufragar.
Compartir:













