Catedráticos preparan preguntas de examen para 163 aspirantes a ser los nuevos vocales del CNE
El concurso ha sufrido retrasos y eso obligó a prorrogar en funciones a los actuales consejeros electorales. Los postulantes deberán dominar cinco materias relativas a la Función Electoral.

El 3 de septiembre de 2025 se instaló en programa informático para la elaboración del banco de preguntas.
- Foto
CPCCS.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
A poco tiempo de que el país entre en un nuevo periodo electoral por el referendo y consulta popular propuesta por el gobierno de Daniel Noboa, se activa el concurso para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El lunes 8 de septiembre un grupo de catedráticos se reunirá en la antigua sede del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), en el centro de Quito, para elaborar el banco de preguntas que se aplicará a los postulantes.
En computadores ubicados en ese espacio, el 5 de septiembre pasado se instaló el sistema informático en el que se elaborará el cuestionario. Según las autoridades del CPCCS, está garantizada la inviolabilidad del sistema.
La Comisión Ciudadana de Selección para la renovación parcial del CNE convocó para el próximo 15 de septiembre a la rendición de la fase de prueba escrita. Al examen han sido llamados 163 postulantes que superaron la etapa de admisibilidad.
Las preguntas se basarán en cinco áreas que los que buscan ser consejeros electorales deberían manejar. Estas son:
- Derecho Electoral.
- Ciencias Políticas.
- Manejo de datos estadísticos.
- Derechos Humanos.
- Derecho Administrativo.
Tiempos del concurso
Si bien los vocales del CNE son elegidos por seis años, el Código de la Democracia establece una renovación parcial de dos de sus integrantes que deben salir por sorteo cada tres años. Ese plazo no se ha cumplido.
De hecho, en noviembre de 2024 se cumplió el periodo de los cinco miembros del CNE y por el retraso en el concurso de renovación parcial se determinó una prórroga en sus funciones hasta que concluyan los procesos de designación.
La proyección del CPCCS era que la prórroga se extienda hasta enero o febrero de 2025, pero han pasado siete meses y la extensión del plazo continúa, en parte por una serie de recursos legales en contra del concurso.
En un cronograma aprobado el 24 de julio pasado se señalaba que la prueba escrita sería entre el 18 y 22 de agosto y la designación de los nuevos consejeros en las primeras semanas de diciembre.
Compartir: