Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La propuesta para instalar una Constituyente, el mayor tropiezo del Gobierno: apenas logró apoyo en 21 cantones

El triunfo del 'No' en las cuatro preguntas que planteó el presidente Daniel Noboa se extendió por todo el país, sobre todo por la Costa y la Sierra centro y norte. En la provincia que logró mejores resultados, sobre la reducción de la Asamblea, ganó en apenas 64 cantones.

El presidente Daniel Noboa Azin, durante un evento en Cuenca, el 29 de octubre de 2025.

El presidente Daniel Noboa Azin, durante un evento en Cuenca, el 29 de octubre de 2025.

- Foto

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El triunfo del 'No' en las cuatro preguntas de la consulta popular y referendo que impulsaba el presidente Daniel Noboa logró extenderse a lo largo de todo el país. Más de 2/3 de los cantones del país rechazaron las propuestas, en todas las regiones.

Los resultados del escrutinio revelan que la pregunta con peores resultados fue la que buscaba convocar a una Asamblea Constituyente. A pesar de que esta iniciativa fue la más promocionada por el Gobierno, logró el triunfo en apenas 21 cantones, en el centro y sur del país. Las otras tres preguntas tuvieron resultados un poco mejores, que alcanzaron un máximo de 63 cantones de 222 que tiene el país. 

PRIMICIAS levantó los datos de las cuatro provincias a escala cantonal y encontró que hay cantones en los que el rechazo a las propuestas de Noboa fueron especialmente altos. Jaramijó, en la provincia de Manabí, es el cantón con mayor votación por el 'No', llegando a superar el 80% en tres de las cuatro preguntas.

  • Gobierno perdió la consulta popular y referéndum en las 10 ciudades más golpeadas por la violencia en Ecuador

Del lado contrario están varios cantones de las provincias de Tungurahua y Loja, donde se concentra (aunque con números más bajos) el apoyo a la iniciativa presidencial. 

De hecho hay apenas 21 cantones en los que el 'Sí' ganó en las cuatro preguntas; entre ellos están: Loja, Ambato, Riobamba, Zamora y Pastaza. Mientras que en siete provincias, el 'No' se impuso en todos sus cantones en las cuatro preguntas: Esmeraldas, Manabí, Imbabura, Orellana, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas.

En los cantones más grandes, incluso, el rechazo fue la regla: en Quito, Guayaquil y Cuenca el 'No' ganó en tres preguntas, y el 'Sí' sólo triunfó en la reducción de la Asamblea Nacional.

El mejor resultado para Noboa: la reducción de la Asamblea

La pregunta en la que el 'Sí' obtuvo un mejor desempeño es la que planteaba la reducción en el número de miembros de la Asamblea Nacional. En esta, el 'Sí' alcanzó el 46,43% de los votos válidos a escala nacional, con el 99% de las actas procesadas.

En esa pregunta, el 'Sí' logró el triunfo en 64 cantones, incluyendo los dos más grandes: Quito y Guayaquil. Mientras que el 'No' ganó en 158, que incluyen todos los cantones de las provincias de Esmeraldas, Manabí, Sucumbíos y Orellana. 

  • El presidente Daniel Noboa sufre su primera derrota electoral y sus planes quedan truncados

El mejor resultado para el Gobierno en esta pregunta está en el cantón Mocha, en Tungurahua, donde el 'Sí' obtuvo un 67,65%. Mientras que el peor está Jaramijó, Manabí, que le dio el 83,81% al 'No'.

La pregunta sobre los partidos, con menos apoyo

La pregunta sobre la eliminación del fondo partidario, que sirve para financiar a los partidos políticos por fuera de las elecciones, fue la segunda con mejores resultados para el Gobierno, aunque tampoco le alcanzó para ganar. En esta, el 'Sí' obtuvo un 41,81% de los votos válidos a escala nacional, con el 99% de las actas procesadas.

En esta pregunta, el 'No' ganó en 185 cantones, entre ellos Guayaquil, Quito, Cuenca, Manta y Santo Domingo. Mientras que el 'Sí consiguió el triunfo en 37 cantones; el más grande de ellos es Ambato.

  • Riesgo país de Ecuador sube a 690 puntos tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular 2025

El mejor resultado para el Gobierno en esta pregunta se concentró en la ciudad de Loja, que le dio un 59,66% de apoyo al 'Sí'. Mientras que el peor escenario estuvo nuevamente en Jaramijó, donde el 'No' consiguió un 86,26%.

En Guayas, esta pregunta sólo ganó solo en Samborondón. Y en Pichincha, solo en Rumiñahui.

Las bases militares, con amplio rechazo

La pregunta sobre eliminar la prohibición de instalar bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano es una de las que obtuvo peores resultados para el Gobierno. En esta, que era la que encabezaba la papeleta, el 'Sí' consiguió apenas un 39,24% de los votos válidos a escala nacional, con el 99% de las actas procesadas.

En esta pregunta, el 'No' ganó en 196 de los 222 cantones de Ecuador, es decir que el 'Sí' consiguió más del 50% en apenas 26 cantones. Entre ellos están apenas cinco cantones de la Costa: Samborondón, en Guayas, y Zaruma, Portovelo, Piñas y Atahualpa, en El Oro.

En Quito, Guayaquil y Cuenca también ganó el 'No'.

El golpe más duro: la Asamblea Constituyente

Los peores resultados para el presidente Noboa estuvieron en la última pregunta, con la que buscaba llamar a una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución. En esta, el 'Sí' obtuvo el 38,28% de los votos válidos, con el 99% de las actas procesadas.

En esta pregunta, el 'Sí' apenas ganó en 21 cantones, todos con un número bajo de electores. De hecho, Ambato es el cantón más grande en el que el 'Sí' logró el triunfo, además de en otros cinco cantones de Tungurahua. En las otras provincias, el 'No' se impuso en la mayoría de cantones, incluidas las capitales provinciales.

  • ¿Qué alternativas le quedan a Daniel Noboa para reformar la Constitución, tras el triunfo del 'No' en la consulta popular 2025? 

Los peores resultados en esta pregunta se concentran nuevamente en Jaramijó, Manabí. Pero hay otros 11 cantones en los que el 'No' obtuvo más del 60%, entre ellos está Montecristi, también en Manabí, y Pedro Moncayo, en Pichincha.

En Quito, el cantón con más votantes, el 'No' obtuvo más de 900.000 votos, y en Guayaquil, más de 800.000.

  • #Consulta popular
  • #Consulta popular 2025
  • #referendo Ecuador
  • #Referéndum
  • #resultados electorales
  • #resultados
  • #Daniel Noboa
  • #CNE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Noboa publica el reglamento a la Ley que permite la rebaja de impuesto a la renta a cambio de donaciones a las FF.AA. y la Policía

  • 02

    Danilo Palacios deja el Ministerio de Agricultura, es la segunda baja en el Gobierno tras la consulta popular

  • 03

    La propuesta para instalar una Constituyente, el mayor tropiezo del Gobierno: apenas logró apoyo en 21 cantones

  • 04

    "No lo interpretamos como una derrota", dice Niels Olsen en el estreno del programa 'De Lunes a Lunes' sobre la consulta popular y referéndum

  • 05

    Ivonne Núñez renuncia al Ministerio de Trabajo, primera baja del Gobierno tras revés de consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025