Secretaría de Comunicación busca contratar un servicio de pauta publicitaria para el Gobierno por USD 5 millones
Después de la reelección del presidente Daniel Noboa, el Ejecutivo se prepara para avanzar con su campaña de difusión de mensajes y propaganda del gobierno nacional.

El presidente Daniel Noboa en una conferencia en Londres, el 6 de mayo de 2025, durante su gira internacional.
- Foto
Presidencia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia, liderada por Irene Vélez, lanzó un proceso de contratación por USD 5 millones, para buscar un "servicio de pautaje y difusión de mensajes y campañas del gobierno nacional".
La documentación del proceso está publicada en el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).
Justo antes de la votación de la segunda vuelta presidencial, en la Secretaría decidieron actualizar el plan estratégico de comunicación del Ejecutivo, que fue aprobado el 11 de abril. Y ya con la reelección del presidente Daniel Noboa asegurada, el 24 de abril se firmó el informe de necesidad para la contratación.
Esto pese a que, apenas hace seis meses, la misma Secretaría firmó otro contrato por USD 5 millones para el mismo propósito, a la empresa Norlop Thompson Asociados S.A.
Sin embargo, en esta ocasión el Gobierno no invitó directamente a la misma empresa que la vez anterior. La Secretaría de Comunicación decidió ofrecer el contrato a Mindshare del Ecuador C. Ltda., presidida por Francisco Solá Tanca.
Aunque, esta compañía está compuesta por dos accionistas: Cavendish Square Holding B.V. y Norlop Thompson Asociados S.A., dueño de la mayoría de acciones. Y, según la Superintendencia de Compañías, estas empresas están a su vez conformadas por un enjambre de otras que las entrelazan entre sus accionistas.
Por ejemplo, Norlop tiene dos accionistas: la misma Cavendish y el Holding Sola Sola Solacciones S.A. Mientras que Cavendish tiene como accionistas a Norlop, Mindshare, Reniermedios S.A. y Compañía Rednet Ecuador Ecuarednet S.A.
La Secretaría de Comunicación espera adjudicar el millonario contrato hasta el próximo 16 de mayo, bajo el argumento de garantizar "una gestión adecuada de la imagen pública del Gobierno y una comunicación eficiente que promueva la participación ciudadana y el desarrollo integral del país".
Compartir: