Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Procuraduría pide que Corte Constitucional active seguimiento a sentencia sobre bienes de los Isaías

Procuraduría dice que se ha incumplido la sentencia que anuló la restitución de bienes a los hermanos Isaías y pide a la Corte Constitucional que actúe ante "dilaciones injustificadas" de un juez.

Fachada del extinto Filanbanco, de propiedad de los hermanos Isaías. La entidad financiera quebró en 2001, en el contexto de la crisis económica de 1998 y 1999.

Fachada del extinto Filanbanco, de propiedad de los hermanos Isaías. La entidad financiera quebró en 2001, en el contexto de la crisis económica de 1998 y 1999.

- Foto

Hermanos Isaías

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2025 - 13:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi nueve meses después de que la Corte Constitucional dejara sin efecto las resoluciones judiciales que permitieron la devolución de los bienes a los hermanos Isaías, exaccionistas del desaparecido Filanbanco, la Procuraduría General del Estado pidió al organismo que active una fase de seguimiento a la sentencia.

En un comunicado, el 8 de julio de 2025, la Procuraduría dice que "desde la notificación de la sentencia a las partes, el juez de instancia, Johnny Lituma, ha incurrido en dilaciones injustificadas en la ejecución de lo ordenado por la Corte Constitucional".

Señala que recién, en abril de 2025, al momento de emitir los oficios dirigidos a las instituciones competentes para que se reviertan los actos de registro de propiedad y mercantiles, y se restituyan los bienes muebles e inmuebles al Estado, dicho juez ha intentado introducir en el proceso una figura no contemplada por la sentencia: las denominadas “situaciones jurídicas consolidadas” en favor de supuestos “terceros de buena fe”, que habrían adquirido algunos de los bienes durante el período 2022–2024.

  • La sentencia que anuló la restitución de bienes a los Isaías deja un vacío sobre qué pasará con lo ya devuelto

La Procuraduría recordó al juez que modificar el sentido de una sentencia constitucional en fase de ejecución podría constituir prevaricato, por lo que exige una solución inmediata a esta controversia. "La fase de seguimiento permitiría a la Corte verificar directamente la ejecución de su decisión y tomar medidas correctivas", insistió.

Ante el Pleno de la Corte Constitucional, se ha solicitado el inicio formal de la fase de seguimiento de la sentencia, argumentando que el juez de instancia, además de demorar injustificadamente el cumplimiento, pretende reinterpretar o desnaturalizar el fallo constitucional para favorecer indebidamente a terceros no reconocidos en el proceso.

Procuraduría General del Estado

"Evidente incumplimiento"

Para la Procuraduría, hay un "evidente incumplimiento de la Sentencia No. 2572-22-EP/24", emitida el 21 de noviembre de 2024 por la Corte y que dejó sin efecto las decisiones judiciales que permitieron la devolución de los bienes a los hermanos.

En esa sentencia, la Corte Constitucional disponía el archivo de todo el proceso judicial que permitió que los hermanos Isaías, exdueños de Filanbanco, recuperaran 65 inmuebles y las acciones de seis empresas.

En esta línea, la Procuraduría solicita al pleno de la Corte Constitucional que tome tres acciones: 

  • Disponer el inicio de la fase de seguimiento de dicha sentencia
  • Ordenar que el caso reciba tratamiento prioritario, en atención a su trascendencia nacional y a la necesidad de remediar situaciones estructurales que afectan derechos constitucionales;
  • Disponer las medidas que correspondan para asegurar la ejecución estricta del fallo y evitar su modificación por parte del juez ejecutor.

La Procuraduría señala que el caso "requiere un tratamiento de urgencia para evitar una vulneración grave e irreversible de derechos constitucionales".

Este caso se remonta a años atrás. En septiembre de 2022, un Tribunal dispuso que el Estado debe devolver los bienes incautados a los hermanos Roberto y William Isaías. Entonces, la Procuraduría General del Estado y otras cinco instituciones, presentaron una acción de protección. 

  • Estas son las 65 propiedades incautadas que fueron ya restituidas a los hermanos Isaías

En noviembre de 2024, la Corte aceptó la acción presentada por la Procuraduría, el Banco Central, el Ministerio del Ambiente, y otras dos entidades más. 

Pero la sentencia de la Corte Constitucional no abordaba el asunto de los bienes ya restituidos.  Los hermanos Isaías eran los dueños del Filanbanco, que llegó a ser el banco más grande del Ecuador y que fue intervenido por el Estado durante la crisis financiera de finales de los noventa y el feriado bancario.

  • #bienes incautados
  • #Hermanos Isaías
  • #Caso Isaías
  • #Procuraduría General del Estado
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Interior de una farmacia Medicity.

Medicity

3 pequeños ajustes para mejorar tu bienestar diario y organizar la rutina familiar

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La Asamblea tuvo sesión solemne en Imbabura, entre rechazo de organizaciones indígenas

  • 02

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 03

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 04

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 05

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025