Tras archivo del TCE, Rafael Correa y Luisa González se libran de una denuncia por violencia política
La denuncia contra Rafael Correa y Luisa González fue ingresada el 6 de mayo pasado. Al denunciante se le dio un plazo de dos días para completar el proceso.

El expresidente Rafael Correa y su candidata presidencial, Luisa González, el 23 de enero de 2025, en un programa de podcast.
- Foto
Captura de pantalla
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La denuncia presentada contra la excandidata presidencial, Luisa González; el exmandatario, Rafael Correa; y el procurador de la alianza Revolución Ciudadana- Reto, Francisco Estarellas, no prosperó en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
La jueza Ivonne Coloma, que fue sorteada para sustentar la causa, decidió este 12 de mayo de 2025 archivar la denuncia que fue presentada por el ciudadano Francisco Trujillo Paredes.
Coloma había dispuesto el 8 de mayo que, en 48 horas, el accionante presente la denuncia original, puesto que el trámite, ingresado través de correo electrónico, carecía de firmas electrónicas susceptibles de validación.
El 9 de mayo, Trujillo ingresó un escrito de dos hojas, pero repetía la misma falencia que el primero. Es decir, la falta de firmas verificables.
Según la página de procesos del TCE, este 12 de mayo presentó otro escrito, y nuevamente tenía el mismo problema. Además, que fueron ingresados fuera del plazo otorgado.
Razón de la denuncia
Trujillo Paredes había denunciado a González, Correa y Estarellas el 6 de mayo, por la supuesta infracción de violencia política.
Aunque en su denuncia, no especificaba el hecho o acción irregular que habrían realizado los tres actores políticos y que motivaba la denuncia. Por eso, la jueza Coloma dio el plazo de dos días para completar esa y otras informaciones.
Compartir: