Ternas para Judicatura se desarman y Consejo de Participación convoca a sesión extraordinaria
El Consejo de Participación Ciudadana convoca a sesión extraordinaria para conocer la renuncia de un integrante de la terna de la Asamblea y otro del Ejecutivo para renovación de la Judicatura. El proceso se complica.

Los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) durante una sesión el 2 de julio de 2025.
- Foto
Cpccs
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Andrés Fantoni, convocó al Pleno de este organismo a sesión extraordinaria para este sábado, 12 de julio de 2025, a las 12:00, en modalidad virtual, cuando el proceso de renovación del Consejo de la Judicatura sigue estancado.
En el orden del día constan, entre otros puntos, conocer la renuncia de Andrés Jaramillo Martínez y de Walter López Endara, dos de los opcionados del Ejecutivo y de la Asamblea Nacional, respectivamente, para la selección y designación de los vocales del órgano de control y disciplina de jueces y fiscales.
Jaramillo Martínez, quien era el tercer integrante de la terna enviada por el presidente Daniel Noboa, que incluye a la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, argumentó conflicto de intereses para declinar, ya que su hermano es asambleísta electo por Imbabura.
Asimismo, López Endara atribuyó su renuncia a que fue electo como asambleísta suplente de Pablo Jurado, legislador de Imbabura. En su caso, era el tercer integrante de la terna aprobada por la Asamblea Nacional.
La renovación del Consejo de la Judicatura lleva más de medio año estancada. Aunque las demás funciones del Estado ya habían presentado sus ternas, el Ejecutivo retrasó la entrega de la suya durante todo ese tiempo.
En el último mes, el CPCCS devolvió la terna enviada por la Corte Nacional de Justicia, tras detectar que uno de sus integrantes tenía una inhabilidad. Finalmente, la Corte incluyó a Mario Godoy, actual presidente de la Judicatura, pero esta volvió a estar incompleta con la renuncia del juez Marco Rodríguez, segundo del listado y, otra vez, corre un plazo de 10 días para otra opción.
A esto se sumó la renuncia de Santiago Valarezo, un postulante propuesto por la Defensoría Pública, mientras la bancada oficialista ADN consolidó una mayoría en la Asamblea que anuló la terna aprobada por el correísmo y el PSC en los últimos días del pasado periodo legislativo, y aprobó una nueva.
La única terna que queda completa en la Judicatura es la que fue presentada en diciembre de 2024 por la Fiscalía, y que la integran Magaly Camila Ruiz Cajas, Nicolás Burneo Arias y Estuardo Salvador Salvador.
Compartir: