Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Motivaciones divididas en la marcha del Gobierno en Guayaquil, entre el respaldo y la obligación

La multitud que recorrió las calles céntricas de Guayaquil en la marcha no se movió únicamente por convicción ciudadana. Detrás de las banderas, los cánticos y las pancartas, hubo también historias de quienes llegaron empujados por un incentivo o el temor a perder un beneficio.

gye-marcha-gobierno-noboa

Por el compromiso de un Ecuador con paz justicia y seguridad, el gobierno del presidente Daniel Noboa, convocó a una marcha que recorrió varias calle de Guayaquil, el 11 de septiembre de 2025.

- Foto

API

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

11 sep 2025 - 13:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno Nacional definió como “histórica” la marcha por la paz y la justicia que acompañó al presidente Daniel Noboa en Guayaquil. 

  • Marcha por la paz en Guayaquil terminó en una 'maratón' por estar cerca de Daniel Noboa

En su comunicado, el Ministerio de Gobierno agradeció la participación de “decenas de miles de ciudadanos” que, con "convicción y esperanza", llegaron desde varias provincias para respaldar al mandatario y sumarse al llamado a la unidad nacional.

🔵A la ciudadanía: pic.twitter.com/FJoiMsVIdx

— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) September 11, 2025

">

Pero más allá del discurso oficial, en las calles se cruzaron realidades distintas: padres de familia convocados por las escuelas de sus hijos, jóvenes trasladados en buses con la promesa de un día libre, beneficiarios de bonos sociales que temían perder la ayuda y ciudadanos que marcharon convencidos de apoyar al presidente. Una diversidad de motivaciones que marcó la jornada y que queda reflejada en los testimonios de sus protagonistas.

"Si no vengo, me borran del bono"

“Si no vengo, después me borran del bono, y esa platita le sirve a mi nieto”, confesó una mujer de la Isla Trinitaria, cuya familia recibe el bono Joaquín Gallegos Lara, entregado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a personas con discapacidad severa o enfermedades catastróficas.

  • En la marcha en Guayaquil, Daniel Noboa se va de nuevo contra la Corte Constitucional y pide "dejar decidir a la gente"

Según cuenta, funcionarios del MIES pidieron a los parientes de beneficiarios acudir en representación. Para ella, el miedo pesó más que la política: marchó porque temía que la ayuda, vital para su nieto con discapacidad, pudiera desaparecer, pues si no asistía podían trabar su proceso de renovación del bono.

Puntos, días libres y viajes: relatos de presión en la marcha

En un colegio fiscal del barrio Las Malvinas, sur de Guayaquil, padres relataron que se solicitó la presencia de un representante por estudiante, con el incentivo de un punto adicional y un día libre para los alumnos. Una madre asegura que igual habría asistido porque cree en la necesidad de buscar paz, pero admite que la presión terminó de inclinar la balanza.

También jóvenes en formación se vieron movilizados. Un interno de medicina de Latacunga contó que, junto a sus compañeros, fue trasladado en bus hasta Guayaquil. El viaje incluía desayuno, almuerzo y la promesa de un día libre. La consigna era clara: la asistencia no era opcional.

El volumen de personas reflejó el alcance de la convocatoria hecha por el presidente Daniel Noboa. La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, informó que se esperaba la llegada de más de 58.000 asistentes, mientras que más de 350 buses provenientes de distintos cantones y provincias arribaron a la ciudad, una cifra que el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, elevó hasta 500 unidades.

Voces de respaldo a Daniel Noboa

En medio de los relatos de presión y beneficios también hubo voces de respaldo. Rodrigo Aparicio, del cantón Durán, aseguró que marchó en apoyo directo al presidente Daniel Noboa. Destacó su juventud y preparación, convencido de que, pese a los tropiezos propios de un país marcado por la corrupción y la violencia, sabrá sacar adelante al Ecuador.

La jornada, así, dejó al descubierto las dos caras de la marcha: la de quienes caminaron con esperanza y respaldo, y la de quienes lo hicieron porque había algo en juego, ya fuera un beneficio social, un punto en la libreta escolar o la promesa de un día de descanso.

  • #marcha
  • #Guayaquil
  • #Daniel Noboa
  • #Gobierno
  • #paz
  • #Justicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Con la llegada de contingente militar y policial, el Gobierno busca tomar el control de Guayaquil

  • 02

    Enner Valencia marca dos goles en el empate del Pachuca frente al Toluca

  • 03

    Avenida Simón Bolívar, en Guápulo, es habilitada tras accidente de tránsito este 27 de octubre

  • 04

    Impresión de papeletas para la consulta popular y referendo en Ecuador tiene avance del 42%

  • 05

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024