Vías de Cotopaxi sin novedades en las horas previas del paro nacional de la Conaie
Las organizaciones indígenas de la Sierra Centro, comandadas por la Conaie y el MICC, anunciaron una paralización nacional para la medianoche del domingo 21 de septiembre de 2025.

Vía cercada de Latacunga, el 21 de septiembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las organizaciones indígenas de la Sierra Centro, comandadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y el Movimiento Indígena Campesino de Cotopaxi (MICC), anunciaron una paralización nacional para la medianoche del domingo 21 de septiembre de 2025.
Incluso, el MICC solicitó públicamente a la ciudadanía abastecerse de productos de primera necesidad hasta este domingo, ya que tras la movilización anunciada, se prevé un eventual desabastecimiento en las ciudades.
Las organizaciones sociales protestan contra la eliminación del subsidio al diésel que fue ordenado por el presidente Daniel Noboa, el pasado 12 de septiembre de 2025. Previamente, cada galón de ese combustible costaba USD 1,80. Ahora, el precio es de USD 2,80.
Desde las 14:00 del domingo 21, un equipo de PRIMICIAS hizo un recorrido desde el norte de Quito, el Valle de Los Chillos y tomó la E35 hacia el centro del país.
A lo largo de la carretera no se observaron, todavía, ningún tipo de cierre vial o manifestación. Tampoco se observaron retenes policiales o militares.
Cerca de las 17:00, en las localidades de Cotopaxi empezó a caer una lluvia fuerte. Al menos desde la entrada a Saquisilí hasta la vía de acceso principal a Latacunga, capital provincial.
En esa ciudad, desde el 13 de septiembre de 2025, opera la Función Ejecutiva, por disposición del presidente Daniel Noboa. El Primer Mandatario despacha desde la Gobernación de Cotopaxi.
La tarde este domingo, en los alrededores de esta Gobernación, se observa un despliegue policial y militar, lo cual ha sido una constante en la última semana. Además, a partir de las 22:00, en esta localidad empezará un toque de queda.
Compartir: