Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Wilman Terán y Ruth Barreno, sentenciados a nueve años y cuatro meses de cárcel por el caso Independencia Judicial

En la Corte Nacional de Justicia, el Tribunal del caso Independencia Judicial dio a conocer el fallo de primera instancia contra 11 procesados.

Audiencia de Juzgamiento en en el caso Obstrucción de la Justicia, el 23 de diciembre de 2024, en Quito.

Audiencia de Juzgamiento en en el caso Obstrucción de la Justicia, el 23 de diciembre de 2024, en Quito.

- Foto

Daniel Molineros / API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 dic 2024 - 13:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Wilman Terán, alias 'El Diablo', expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), recibió su segunda sentencia. Esta vez por el delito de obstrucción a la justicia, en el caso denominado Independencia Judicial.

En este caso, la Fiscalía procesó a 11 exfuncionarios de la Judicatura quienes suspendieron y destituyeron, de manera ilegal, a Walter Macías, exjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

El objetivo, según la acusación, era separar a Macías del conocimiento del caso Vocales, una causa por tráfico de influencias en la que era procesada Ruth Barreno, exvocal de la Judicatura y también vinculada a Independencia Judicial.

  • Metástasis, Independencia Judicial y Pantalla: la corrupción judicial confluye en Wilman Terán

A las 13:00 del 23 de diciembre de 2024, en el octavo piso de la CNJ, el Tribunal del caso reinstaló la audiencia de juicio de este proceso. Los magistrados dieron a conocer, de forma oral, la sentencia contra los 11 procesados.

Esta es una sentencia de primera instancia. Antes de que sea definitiva, los procesados podrán presentar recursos de apelación y casación.

Previamente, el 25 de noviembre de 2024, otro Tribunal de la Corte Nacional también sentenció a Wilman Terán a nueve años y cuatro meses de cárcel por su participación en el caso Metástasis. En ese caso fue señalado por delincuencia organizada en una red de corrupción que comandó el narcotraficante Leandro 'El Patrón' Norero.

La sentencia

  • 23/12/2024

    15:49

    La audiencia terminó a los gritos

    "Es una vergüenza". Esa fue una de las frases que Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, gritó al término de la audiencia en la que fue sentenciado a nueve años y cuatro meses de cárcel por el caso Independencia Judicial.

    Terán increpó a los conjueces del Tribunal que fallaron en su contra, una vez que Olavo Hernández declaró el fin de la audiencia de juicio.

    En medio de los gritos de Terán, los magistrados se levantaron de sus sillas y salieron de la sala. Además, la Corte Nacional cortó la transmisión de la diligencia.

  • 23/12/2024

    15:43

    La reparación integral

    Además de las penas de cárcel, el Tribunal dispuso varias medidas de reparación. Dispuso, por ejemplo, la colocación de una placa en el edificio de la Judicatura con el siguiente texto.

    “Sin independencia judicial, los derechos pierden su valor, el Estado su razón de ser y la sociedad desconfía del sistema de justicia”.

    Placa por el caso Independencia Judicial

    Los sentenciados, además, deben ofrecer disculpas públicas a Walter Macías ante un juez de garantías penitenciarias de Quito.

    Y, finalmente, Terán y Barreno deben pagar USD 3.000, cada uno, al exmagistrado. Otros seis sentenciados como cómplices deberán cancelar USD 1.000, cada uno. Y Santiago Cifuentes, asesor de Terán, USD 355.

  • 23/12/2024

    15:33

    Las penas

    El Tribunal dispuso las siguientes penas para los procesados en el caso Independencia Judicial:

  • 23/12/2024

    15:06

    Terán y Barreno, culpables

    Después de determinar la existencia del delito, los jueces Tribunal del caso Independencia Judicial empezaron a determinar la responsabilidad de cada uno de los procesados.

    Sobre Wilman Terán, el Tribunal señaló el expresidente del Consejo de la Judicatura fue responsable del delito, ya que fue parte de la mayoría de vocales que ejecutó la suspensión y destitución de Walter Macías.

    En cuanto a Ruth Barreno, el conjuez Hernández dijo que la decisión es que sí es responsable porque manipuló el proceso disciplinario de Macías para separarlo del caso Vocales, en el que ella era procesada.

    Así mismo, los jueces determinaron la culpabilidad de Milton Altamirano, Santiago Cifuentes, Carlos Gáravi, Milton Herrera, Jéssica Chicaiza, Olga Vivanco y Liberton Cueva.

    Estas personas, como exfuncionarios de la Judicatura, ejecutaron acciones y ejercieron presión para que se logren las sanciones a Macías, de manera que el magistrado sea separado momentáneamente del caso por tráfico de influencias.

    Mientras que para Andrés Jácome y Katherine Luna, quienes actuaron como secretarios del Pleno de la Judicatura en las sesiones en las que se sancionó a Macías, los jueces explicaron que no hay responsabilidad, ya que estas personas se limitaron a cumplir sus funciones desde la Secretaría.

  • 23/12/2024

    14:45

    Sí hubo delito, dice Tribunal

    En la primera parte de la lectura de la sentencia oral, el conjuez Hernández indicó que Fiscalía expuso que Terán y Barreno debe ser sentenciados como autores de obstrucción a la justicia. Y los otros nueve procesados como cómplices.

    Durante el juicio, la defensa de los 11 procesados indicaron que no cometieron en ningún delito, ya que sus actuaciones “estuvieron enmarcadas en lo legal”. Y que en todo caso se trataría de un acto administrativo sin repercusiones penales.

    "¿A quién creemos?" fue la pregunta que se hizo el Conjuez. Y agregó que para determinarlo hay que recurrir a las pruebas mostradas por las partes procesales durante el juicio.

    Entonces, el Tribunal recordó, una a una, las pruebas testimoniales, periciales y documentales que presentaron la Fiscalía, el Consejo de la Judicatura y la Procuraduría, como acusadores. Así como la de las 11 partes procesales.

    Con base en estas pruebas y alegatos, en el análisis de los jueces, sí existió el delito de obstrucción a la justicia. Durante el juicio, dijeron los magistrados, se justificó que en el Consejo de la Judicatura, en la administración de Wilman Terán, se usó la administración de la justicia para afectar al exjuez Macías.

  • 23/12/2024

    13:22

    Se reinstala la audiencia

    Después de 10 días de deliberación, el Tribunal —conformado por los conjueces Olavo Hernández, Hernán Barros y Édison Cantos— reinstaló la audiencia de juicio del caso Independencia Judicial para dar a conocer su sentencia.

  • #Caso Independencia Judicial
  • #Wilman Terán
  • #Ruth Barreno
  • #corrupción
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Walter Macías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los bonos y pagos de efectivo que el Gobierno de Noboa volverá a repartir en 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 04

    La OPEP+ aumentará su oferta de petróleo a partir de diciembre de 2025, ¿qué pasará con los precios?

  • 05

    "El fútbol se muere", asegura Deportivo Cuenca en protesta contra el arbitraje ante Delfín

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025