El caso de Andrés Arauz y el nuevo juicio de Jorge Glas: las principales tareas que asume Wilson Toainga en la Fiscalía
Avalado por la Procuraduría, Wilson Toainga estará al frente de la Fiscalía General del Estado hasta que el CPCCS elija al nuevo titular. Varios casos importantes son su responsabilidad.

Wilson Toainga tendrá que litigar en casos relacionados con Andrés Arauz, Jorge Glas, Lenín Moreno y Pablo Celi.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Entre 60 y 90 días le tomará al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) nombrar al nuevo Fiscal General del Estado. Mientras tanto, Wilson Toainga, fiscal de carrera, se mantendrá como titular subrogante y asumirás los casos penales más importantes del país.
El artículo 47 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) establece que el fiscal General Subrogante sustituirá al Titular, solo en caso de ausencia temporal y que sus funciones durarán mientras el Titular esté en el cargo.
Sin embargo, pese a que la ausencia de Diana Salazar no es temporal, ya que renunció; Toainga se mantendrá como Subrogante hasta que se nombre al nuevo Fiscal General del Estado.
André Benavides, abogado experto en derecho constitucional, explica el artículo 47 del COFJ debe leerse en conjunto con el artículo 121 del mismo cuerpo legal. Ese apartado establece que "el servidor de la Función Judicial que hubiese cesado en el puesto desempeñará funciones prorrogadas hasta ser legalmente reemplazado".
Es decir, Toainga estará en el cargo hasta que sea nombrado el Fiscal General y, al mismo tiempo, al nuevo Fiscal Subrogante, que le corresponde al fiscal de carrera con más alto puntaje y categoría.
Pero, además, esto fue avalado por la Procuraduría General del Estado (PGE). El período de Diana Salazar había terminado a inicios de abril de 2025. Sin embargo, la exfuncionaria decidió quedarse un mes y medio más en el puesto.
Para esto, Salazar pidió un pronunciamiento vinculante de la PGE. La entidad respondió que Salazar podría estar en el cargo hasta ser legalmente reemplazada. Pero, ante su renuncia, también previó que "el Fiscal General del Estado Subrogante durará en tales funciones, (...) hasta que su titular sea legalmente reemplazada".
Los casos para Toainga
Ya con la Fiscalía General bajo su mando, Toainga tendrá que asumir los casos que tienen fuero de Corte Nacional. Es decir, aquellos que involucran a autoridades estatales de alto nivel.
Estos son los cinco principales casos de este tipo:

Caso Ligados
Cómo una de sus últimas acciones en la Fiscalía, Diana Salazar pidió fecha para vincular a Andrés Arauz (foto), Esther Cuesta y Raúl González en el caso Ligados. Ahora, será Wilson Toainga quien deba argumentar ese procesamiento y pedir medidas cautelares.
En el caso Ligados, la Fiscalía investiga una supuesta asociación ilícita para nombrar autoridades a cargo del CPCCS con la influencia política de los consejeros de la llamada 'Liga Azul' y otras figuras relacionadas con la Revolución Ciudadana.

Caso Reconstrucción de Manabí
Aunque el caso data de 2016, cuando Manabí y Esmeraldas sufrieron un terremoto, el caso por el mal uso de los recursos públicos asignados para la reconstrucción recién está avanzando en el área penal. El 19 de mayo de 2025, la justicia llamó a juicio al exvicepresidente Jorge Glas (foto) y a Carlos Bernal, exsecretario de la Reconstrucción.
Ahora, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) deberá sortear un Tribunal y este convocar a un juicio. Wilson Toainga tendrá que presentar la acusación oficial y buscar una sentencia.

Caso Sinohydro
Este es un caso que empezó la exfiscal Diana Salazar. Se investiga el pago de una coima por la empresa china Sinohydro a funcionarios del Gobierno de Rafael Correa, a cambio del contrato para la construcción de la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
El expresidente Lenín Moreno (foto) es uno de los principales procesados. Actualmente, está pendiente la audiencia preparatoria y evaluatoria de juicio, en la que el fiscal Toainga deberá presentar la acusación y conseguir el llamado a juicio de los sospechosos contra los que haya suficientes pruebas.

Caso Celu
Otro de los casos importantes que queda pendiente es el denominado Celu, que involucra a Pablo Celi (foto), excontralor General del Estado que ya tiene otras dos sentencias por corrupción.
En esta causa por tráfico de influencias, la Fiscalía plantea el supuestamente irregular desvanecimiento de la glosa a favor de Conecel (Claro) por una adjudicación de una frecuencia adicional. En se proceso ya se cerró la etapa investigativa y está pendiente la convocatoria a la audiencia de llamado a juicio, en la que Toainga deberá acusar.

El universo Metástasis
Finalmente, Wilson Toainga tendrá que seguir con la agenda que Diana Salazar empezó para erradicar la corrupción de la Función Judicial. Se abrieron los casos Metástasis, Purga y Plaga, en los que se indagó a jueces, fiscales y abogados corruptos que favorecieron al narcotraficante Leandro Norero (foto) y a otros delincuentes y políticos.
En Metástasis y Purga ya existen sentencias de primera instancia, pero Toainga deberá defender esos fallos en apelación. Mientras que para Plaga, en el que se investiga a una red de abogados, está pendiente el juicio.
Compartir: