Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

Ante la crisis de agua potable en el sur de Quito, los moradores recogen agua de vertientes naturales. Conozca cómo usarla correctamente para evitar riesgos.

Desabastecimiento de agua en el sector del Divino Niño de la Ecuatoriana, en el sur de Quito, este 14 de julio de 2025.

Desabastecimiento de agua en el sector del Divino Niño de la Ecuatoriana, en el sur de Quito, este 14 de julio de 2025.

- Foto

API

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

14 jul 2025 - 17:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la crisis de agua potable en el sur de Quito, varios videos muestran a ciudadanos llenando baldes y botellones con agua de vertientes. ¿Esto es seguro para la salud?

El agua de vertientes brota de manera natural desde el subsuelo hacia la superficie, dando origen a esteros, arroyos o incluso ríos.

  • VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

En algunos casos, se acumula en estanques o bien fluye directamente desde grietas o laderas, como un pequeño chorrito.

Estos últimos escenarios son los más comunes durante la escasez en el sur de Quito, especialmente en sectores como Nueva Aurora y el barrio El Garrochal.

  • Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

Sin embargo, antes de llevar esta agua a casa, hay que tener en cuenta un criterio clave: el agua de vertientes no es apta para consumo humano.

Los vecinos del sur de #Quito se las ingenian para abastecerse de agua. En el sector de la Nueva Aurora, una vertiente natural sirve para que los vecinos puedan llenar sus recipientes.
6 parroquias del sur, están sin servicio ante la rotura de la línea Mica-QuitoSur. pic.twitter.com/Op4FSHlFZ6

— SomosEstrategia (@SomosEstrategia) July 11, 2025

Aunque atraviesa un proceso de filtración natural, puede contener bacterias, virus, parásitos o residuos químicos. Su consumo provoca enfermedades como diarrea, cólera, disentería, fiebre tifoidea o poliomielitis.

  • Gobierno pide al Municipio de Quito que "empiece a colaborar" para solucionar crisis de agua en el sur

Por esta razón, el agua de vertientes debe utilizarse únicamente para:

  • Limpieza de baños
  • Limpieza de pisos y superficies
  • Lavado de ropa
  • Limpieza de basureros
  • Riego de plantas ornamentales

Bajo ninguna circunstancia debe emplearse para beber, cocinar o lavar alimentos. 

Este criterio es muy importante, ya que se estima que el sur de Quito podría continuar sin servicio de agua potable al menos una semana más.

👷🏻‍♀️👷‍♂️ #Activados24Siete | ATENCIÓN! El agua de las vertientes NO es apta para consumo humano.

✔️Úsala solo para limpieza o descarga de inodoros.
❌No la bebas, ni la uses para cocinar o lavar alimentos.

¡Cuidemos nuestra salud mientras superamos esta emergencia! 💧 pic.twitter.com/ZXV7Nni0YD

— Ambiente Quito (@ambientequito) July 14, 2025
  • #cortes de agua
  • #Quito
  • #emergencia
  • #Crisis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué productos japoneses llegarían más barato a Ecuador si se firma un acuerdo comercial?

  • 02

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 03

    Desde el 'phishing' hasta herramientas falsas, estas son las amenazas a las que se exponen los gamers

  • 04

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 05

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024