¿Cómo se cobrará la tasa de recolección de basura en Quito? Esto es lo que plantea el Municipio
El Municipio de Quito maneja la posibilidad de que las personas que pertenecen a los quintiles más bajos paguen menos.

Recolección de basura por funcionarios de Emaseo, en una de las calles de Quito, junio de 2025.
- Foto
Emaseo
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Municipio de Quito alista la ordenanza para reglamentar la nueva metodología de cobro de la tasa de recolección de basura.
Hay que recordar que el Gobierno nacional decidió que este rubro deje de cobrarse en la planilla de luz eléctrica, dejando a los municipios la tarea de buscar nuevas formas de cobro.
En el caso del Municipio capitalino, el alcalde Pabel Muñoz informó que en los próximos días se presentará el proyecto de ordenanza a que establecerá el cobro de esta tasa, a través de la planilla de agua potable. El objetivo es que las personas que pertenecen a los quintiles más bajos paguen lo mismo o menos de lo que venían pagando.
"El proyecto de ordenanza básicamente plantea que lo que se cobraba por la tasa de recolección de basura, en la planilla de luz, pase ahora a ser cobrado en la planilla de agua potable. Hemos procurado que los segmentos de peores condiciones socioeconómicas paguen lo mismo e incluso puedan pagar un poco menos de lo que venían pagando en la planilla de luz eléctrica”, detalló el funcionario.
Y adelantó que el Municipio asumirá los costos que no se cobren hasta que se apruebe la ordenanza. “Tendremos que cubrir la totalidad del servicio con recursos municipales y dónde está lo malo de esto: que quizás debamos retirar recursos de obras o una parte de corriente para que podamos cubrir eso”, se quejó.
Compartir: