Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Bomberos: Los héroes que arriesgan su vida en los incendios de Quito por USD 1.000 al mes

En el Cuerpo de Bomberos de Quito hay 1.500 funcionarios. Un poco más de la mitad se desempeñan como bomberos, los demás son técnicos, especialistas, analistas y personal administrativo.

Los bomberos de Quito luchan contra el incendio forestal de Guápulo, el 24 de septiembre de 2024.

Los bomberos de Quito luchan contra el incendio forestal de Guápulo, el 24 de septiembre de 2024.

- Foto

@BomberosQuito

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

26 sep 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El incendio forestal que ha puesto en crisis a la capital ha evidenciado la relevancia del trabajo que realiza el Cuerpo de Bomberos de Quito. Sin embargo, ante las dimensiones del incendio de Guápulo, han tenido que intervenir los vecinos de las áreas afectadas, las fuerzas públicas y también bomberos de otros cantones.

El heroísmo y la habilidad de los bomberos quiteños ha colmado las redes sociales. Y las imágenes de estos uniformados enfrentando al fuego y coordinando las operaciones con las demás entidades involucradas ha recibido aplausos de la ciudadanía.

thumb
Bomberos que resultaron asfixiados cuando el 25 de septiembre intentaban apagar el fuego en la avenida Simón Bolívar, por el incendio que se originó en Guápulo.Jonathan Machado-PRIMICIAS

Pero, en esta ocasión, los distintos focos del incendio, el viento y las difíciles ubicaciones en las que se ubican no han permitido que pueda haber ayuda especializada en todos los puntos necesarios. Hasta la noche del 24 de septiembre, el incendio superaba las 140 hectáreas afectadas.

  • Estas son las imágenes del gran incendio en Guápulo que cubre de humo a Quito

Pero ¿cuántos bomberos hay en Quito y cómo funciona la institución? Se trata de una entidad adscrita al Municipio del Distrito Metropolitano que cuenta con 1.498 servidores públicos. Y el 52% de ellos son, efectivamente, bomberos.

En la nómina de la institución existen cinco rangos de bomberos, que incluyen: bomberos, psicólogos clínicos y tecnólogos de emergencias médicas, cabos, sargentos, subtenientes y suboficiales. Los primeros reciben una remuneración mensual de USD 918 y los últimos, USD 1.200.

Los bomberos de Quito han atendido entre 24.000 y 28.000 emergencias anuales, desde 2016.

¿Cuánto dinero tiene el Cuerpo de Bomberos?

El Cuerpo de Bomberos de Quito se financia con ingresos corrientes y de financiamiento. En 2023, sumó un presupuesto anual de USD 85,5 millones. La primera categoría representa el 48% y proviene de tasas y contribuciones, rentas de inversiones y multas, y otros ingresos.

Las contribuciones son la principal fuente de ingresos para los cuerpos de bomberos y se cobran a través de las planillas eléctricas. En el caso de Quito, representó USD 48,5 millones. 

Pero también están los ingresos por financiamiento y el principal rubro en esta categoría son los saldos disponibles, USD 34,5 millones.

Nuevas ambulancias y una unidad de comandos

Antes de que se desate un pico de incendios forestales en el país, que también ha golpeado a Quito en varias ocasiones desde julio, el Cuerpo de Bomberos estaba buscando hacer ciertas renovaciones necesarias.

Por ejemplo, la entidad está en proceso de contratar un nuevo seguro de vida para 1.050 funcionarios que están en situación de riesgos. Este proceso está por adjudicarse y cubrirá, por ejemplo, los casos de muertes, incapacidad total o permanente y desmembración accidental por hasta USD 40.000.

El Cuerpo de Bomberos capitalino está también buscando la renovación de cinco de sus ambulancias, dos ya no operativas, que cumplirán 10 años de servicio en 2025. El presupuesto referencial es de USD 1,9 millones.

  • 2024 es el año con más hectáreas quemadas en incendios forestales desde 2010 en Ecuador

Además, el 10 de septiembre, la institución resolvió adjudicar un proceso de contratación para la ampliación de la cobertura del sistema de monitoreo para incendios forestales, por USD 803.013, más IVA. Este sistema permitirá instalar sistemas de vigilancia en Calderón, Tumbaco y La Merced.

En la lista también está la adquisición de una "unidad de comando de incidentes", un vehículo con características especiales, debido a las dificultades que existen en la gestión de emergencias donde intervienen varias instituciones. Precisamente, lo que sucede ahora en la capital.

El proceso tiene un presupuesto de USD 2,43 millones y la contratación pretende "permitir el manejo adecuado, coordinado y homologado para la toma de decisiones en la atención de emergencias, consideradas como de magnitud y eventos programados, o fallo inminente del sistema comunicacional".

Todos estos procesos siguen en curso, al igual que los incendios en Quito.

  • #Bomberos de Quito
  • #Quito
  • #incendio forestal
  • #Municipio de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024