Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 21 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Paradas en mal estado, basura e intentos de asesinato: Así opera el Corredor Central Norte de Quito

El Corredor Central Norte es uno de los principales sistema de transporte de Quito, pues moviliza a más de 200.00 pasajeros diarios. Usuarios se quejan por el mal servicio y piden la intervención de las autoridades.

Paradas del Corredor Central Norte, de Quito, el 5 de junio de 2025.

Paradas del Corredor Central Norte, de Quito, el 5 de junio de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

09 jun 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La parada Eugenio Espejo del sistema de transporte Corredor Central Norte, en el centro de Quito, está abandonada. En sus casi 15 metros de largo hay vidrios rotos y grafiteados, pisos sucios, techos despintados y un mueble oxidado que nadie sabe cómo llegó hasta ahí. 

La vetusta y vacía cabina de cobro, instalada en el ingreso sin ninguna función, completa la escena que retrata el descuidado estado en el que se encuentran gran parte de las 36 paradas que son parte de este medio de transporte. 

Se trata de uno de los más importantes de la ciudad, pues a diario moviliza a unas 200.000 personas desde el sector de La Ofelia, en el norte, hasta el Playón de la Marín, en el centro.

  • Discusiones, gritos y pugnas: el Concejo de Quito más polarizado en medio de la revocatoria contra el alcalde Pabel Muñoz

La siguiente parada es Consejo Provincial, al pie de la Prefectura de Pichincha, donde se repite el panorama: suciedad, grafitis, una alta sensación de inseguridad por la ausencia de guardias y usuarios que no pagan el pasaje por la falta de un operador en la cabina de cobro.

Las demás dificultades que enfrentan las personas que utilizan este sistema de transporte fueron captadas por un equipo de PRIMICIAS durante un recorrido realizado la mañana del 5 de junio de 2025.

Un contrato ambiguo

Representantes de Municipio de Quito y de las ocho operadoras que conforman el Corredor Central Norte coinciden en que la última adenda del contrato, firmada por las dos partes en 2023, no establece responsabilidades claras relacionadas al número de guardias y del personal de limpieza que debe haber en cada parada, así como el estado de la infraestructura de cada una.

Stalin Barreno, director de Gestión de la Movilidad, dice que la renovación de la flota de articulados y la intervención en algunas paradas que se ha dado desde 2023 es fruto de acuerdos entre las dos partes. "Los articulados amarillos que operaban fueron reemplazados por 65 buses azules porque tenían muchos problemas: algunos ya habían cumplido su vida útil y otros ni siquiera estaban matriculados", dice.

thumb
Usuarios del Corredor Central Norte, en la parada Eugenio Espejo, el 5 de junio de 2025.Primicias

El funcionario reconoce que, si bien las unidades lucen en buen estado, la situación de las paradas es totalmente opuesta. "De las 36 paradas , 12 necesitaban una intervención inmediata. En ocho ya se han hecho trabajos y la idea es que las demás sean intervenidas de a poco porque hay que entender que se trata de una erogación fuerte de dinero de las ocho empresas que conforman el Corredor Central Norte", señala.

Lo que sí está claro a lo largo del trayecto de más de 15 kilómetros es que los 12 guardias que recorren las paradas son insuficientes para brindar seguridad a los usuarios.

El presidente del Corredor, Luis Haro, detalla que la operación mensual implica una inversión de USD 160.0000 mensuales, entre limpieza, seguridad y mantenimiento de las estaciones. "Aún así, sabemos que las ocho personas de limpieza que tenemos no pueden mantener en perfecto estado a todas las estaciones", comenta.

Haro dice que a ese monto hay que sumar los USD 7 millones que invirtieron en la compra de los 65 buses que renovaron la flota. "Es un monto fuerte que aún no lo recuperamos", aclara.

thumb
Parada del Playón de la Marín, del Corredor Central Norte, el 5 de junio de 2025.Primicias

Uno de los pedidos urgentes que hacen los directos del Corredor es que el Municipio asuma los costos de limpieza, seguridad y la instalación del sistema de recaudo porque "a nosotros no nos ayudan en nada, como lo hacen con el Trolebús y la Ecovía".

Según Haro, cada operadora "gana USD 0,90 por cada kilómetro recorrido, cuando debería ser, al menos, USD 1,07 para que el servicio sea sustentable", indica.

Las dos partes mantendrán reuniones a lo largo del segundo semestre para intentar llegar a un nuevo acuerdo hasta finales de año.

Intentos de asesinato

Luis Haro, presidente del Corredor Central Norte, explica las razones por las que las paradas Eugenio Espejo y Consejo Provincial no cuentan con taquilleros. "En esas dos paradas hemos sufrido intentos de asesinato y robos. Fue ahí que decidimos que no haya operadores en ciertos horarios", dice.

Es por eso que los trabajadores permanecen entre las 10:00 y las 13:00 y de 15:00 hasta las 18:00. "Preferimos perder un poco de dinero a tener que enfrentar un lamentable hecho", explica.

Haro cree que esta preocupante situación solo cambiará cuando el Municipio "asuma ciertos costos que nos impide dar el servicios que esperamos".

  • #Quito
  • #transporte público
  • #buses
  • #pasajeros
  • #usuarios
  • #Trolebús
  • #Ecovía
  • #Inseguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Quito

El tránsito en Guápulo se modifica durante dos meses, hasta el 14 de agosto de 2025

Leer más »

Quito

Disputa por el estadio Olímpico Atahualpa continúa, juez suspendió la audiencia de acción de protección

Leer más »

Quito

Quito: Varios sectores de Tumbaco amanecen sin agua por ruptura de tuberías

Leer más »

Quito

Accidente de tránsito en la vía a Calacalí deja un muerto y un herido

Leer más »

Quito

Quito cuenta oficialmente con una nueva Marca Ciudad, ¿qué simboliza esta imagen?

Leer más »

Quito

Empresa dueña de camión responde tras accidente en la Ruta Viva y testigos revelan más detalles

Leer más »

Quito

Alertas tempranas e infraestructura en zonas críticas, así se alista Quito para enfrentar incendios forestales en 2025

Leer más »

Quito

Así fue el múltiple accidente en la Ruta Viva que congestionó el tráfico este 19 de junio de 2025

Leer más »

Lo último

  • 01

    Bacilos y Los Fabulosos Cadillacs encendieron el Coliseo Rumiñahui, en Quito

  • 02

    Sismo de magnitud 3,9 se registra cerca de Montecristi, Manabí

  • 03

    Caso Reconstrucción: Juicio a Jorge Glas y Carlos Bernal entra a los alegatos finales

  • 04

    Detienen a un implicado en el asesinato de un policía en el Guasmo Central, Guayaquil

  • 05

    ¡Agónico triunfo! Bayern Múnich gana a Boca Juniors en un partidazo del Mundial de Clubes

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024