Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Crisis de agua potable en Quito: El clima retrasa obras y el restablecimiento del servicio para el sur de la ciudad

Temperaturas bajo cero obligaron a pausar labores técnicas este domingo. El Municipio de Quito mantiene operativo su plan de contingencia con tanqueros, cisternas inflables y nuevos pozos.

Tramo de 350 metros de la tubería de agua cruda que abastece el sur de Quito, afectado por un deslizamiento de tierra en el páramo Antisana, en una imagen del 17 de julio de 2025.

Tramo de 350 metros de la tubería de agua cruda que abastece el sur de Quito, afectado por un deslizamiento de tierra en el páramo Antisana, en una imagen del 17 de julio de 2025.

- Foto

Municipio de Quito

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

20 jul 2025 - 18:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una ola de frío que azotó el paramo de Antisana en Quito, la madrugada de este domingo 20 de julio de 2025, con temperaturas bajo cero,  obligó a suspender temporalmente las labores de unión de la tubería que reemplaza un tramo de 350 metros de la línea de conducción de agua de la laguna La Mica-Quito Sur.  Un deslizamiento de tierra afectó el sistema desde el pasado 9 de julio. 

Así lo informó en un comunicado oficial la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (Epmaps). La suspensión, explicaron las autoridades, fue una medida de precaución para salvaguardar la salud del personal técnico y evitar daños en los equipos de termofusión, esenciales para garantizar una reparación segura.

La suspensión temporal terminó apenas las condiciones climáticas mejoraron y los trabajos se reanudaron. El Municipio tenía previsto restablecer el servicio de agua potable en el sur de Quito -afectado por una suspensión de 12 días- entre la mañana del lunes 21 y el martes 22 de julio de 2025.

  • Estas son las razones por las que el sistema de agua potable de Quito es vulnerable ante emergencias

Pero tras la suspensión temporal de las labores de soldado de la nueva tubería no está claro cuándo se restablecerá el servicio. Epmaps informó que se espera realizar una evaluación en el transcurso de la noche de este domingo y madrugada del lunes para emitir un nuevo cronograma tentativo.

“El clima es un factor determinante, cada hora significa avances en el restablecimiento del servicio de agua”, señaló en el comunicado Epmaps - Agua de Quito.

No obstante, el contratiempo climático implicará necesariamente un ajuste en los plazos previstos inicialmente para concluir el reemplazo de tubería, lo que también retrasa el restablecimiento del servicio en seis parroquias del sur de la ciudad, reconoce la entidad.

Contingente de emergencia operativo

Mientras culminan las labores técnicas, el Municipio mantiene en marcha un contingente de emergencia para asegurar el acceso al agua potable de los sectores afectados. En total, se han desplegado 109 tanqueros, 16 cisternas inflables, hidrantes y tres puntos fijos de distribución. Además, este domingo se habilitaron dos nuevos pozos conectados directamente a la red de agua.

  • La crisis del agua atiza la tensión entre el Municipio de Quito y el Gobierno ¿cómo surgió esta pugna?

La emergencia hídrica ha dejado a 400.000 habitantes del sur de Quito sin servicio continuo por tubería desde el 9 de julio. Desde entonces, más de 88.000 hogares en al menos 200 barrios del sur de la capital han dependido de camiones tanqueros y opciones alternativas de abastecimiento.

  • #Quito
  • #Empresa de Agua Potable
  • #Epmaps
  • #Crisis
  • #Municipio de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Reimberg le dice a Aquiles Alvarez que 'mentir no está bien' tras alertas de supuestos explosivos en Guayaquil

  • 02

    Ed Sheeran confirma su primer concierto en Ecuador para mayo de 2026

  • 03

    Descartan alerta de bomba en el carro abandonado en la avenida 25 de julio, sur de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024