Tras críticas del Alcalde, Ministerio de Ambiente entrega agua en barrios de Quito afectados por desabastecimiento
El Ministerio del Ambiente entregó 70.000 litros de agua potable en algunos sectores del sur de Quito, afectados desde el 9 de julio de 2025 por la rotura de una tubería.

El Ministerio del Ambiente entregó agua potable en barrios del sur de Quito, 12 de julio de 2025.
- Foto
Facebook Ministerio del Ambiente.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica entregó el 12 de julio de 2025 unos 70.000 litros de agua potable a los barrios del sur de Quito, que enfrentan desabastecimiento desde la noche del miércoles 9 de julio de 2025.
Unos 400.000 habitantes del sur de Quito están sin agua desde ese día debido a rotura de una tubería en la línea de conducción del líquido hacia la Planta de Tratamiento El Troje, tras un deslizamiento de tierra por las lluvias.
- Epmaps afirma que tras evaluaciones se sabrá la fecha de restablecimiento de agua en el sur de Quito
Esto causó la paralización del suministro de agua en los sectores de:
1. La Argelia
2. Quitumbe
3. Turubamba
4. Guamaní
5. La Ecuatoriana
5. Chillogallo
La entrega de agua por parte del Ministerio del Ambiente fue en los sectores de Bellavista Alta, La Bretaña, Bellavista del Sur y Turubamba de Monjas BEF. La entidad detalló que entregó:
Cuatro tanqueros de agua potable, cuatro tanques de almacenamiento de 2.500 litros que permanecerán de forma fija en puntos estratégicos de cada barrio y 2.400 pastillas de cloración, para purificar aproximadamente 4.800 litros de agua.
“Como Autoridad Única del Agua, nuestra prioridad es proteger el derecho de las personas a acceder al agua en condiciones de calidad y cantidad. No podíamos dejar de actuar ante la falta de atención por parte del Municipio. El Gobierno Nacional está presente, escucha y responde”, afirmó la ministra María Luisa Cruz.
Esto ocurre en medio de un cruce de reclamos entre el Ministerio y el Municipio de Quito. El viernes 11 de julio, el Ministerio criticó al Municipio por su respuesta ante el desabastecimiento de agua.
"La prestación deficiente del servicio por parte del Municipio ha generado una afectación directa al acceso regular y seguro al agua potable, vulnerando derechos fundamentales y comprometiendo la salud pública", señaló esta cartera de Estado en un comunicado.
Agregó que "la inacción y la falta de respuestas concretas incumplen con el deber institucional de garantizar un servicio básico esencial para las y los quiteños".
Y, por su parte, el alcalde de la ciudad, Pabel Muñoz, dijo al día siguiente: "Bueno fuera que me llamaran a decir cuántos tanqueros necesitamos. Pero allá ellos con las críticas. Yo estoy trabajando por los quiteños, no tengo tiempo de escucharles" a las autoridades del Gobierno.
Toma de muestras en el río Machángara
Además, el Ministerio también tomó muestras de agua del río Machángara en el sector de Guápulo para verificar su estado actual.
Los resultados de este muestreo permitirán determinar si el Municipio de Quito continúa incumpliendo las medidas de reparación dispuestas en la sentencia del Tribunal de Garantías Penales de la parroquia de Iñaquito, emitida el 21 de agosto de 2024, y si persiste la descarga de aguas residuales sin tratamiento al río Machángara, declarado sujeto de derechos en julio del mismo año.
Compartir: