Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Estadio Olímpico Atahualpa: Un esperado plan de recuperación sin fechas ni presupuesto

El estadio Olímpico Atahualpa pasó a manos del Municipio de Quito, tras 59 años. El Alcalde habló de nueve acciones de un plan emergente que recaerá en la Empresa de Obras Públicas, la Secretaría de Deportes y Quito Turismo.

Imagen del estadio Olímpico Atahualpa, en 2024

Imagen del estadio Olímpico Atahualpa, en 2024

- Foto

Ministerio del Deporte

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

12 jun 2025 - 17:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la noche del 11 de junio de 2025, el Municipio de Quito ha celebrado como un gol la decisión de terminar el convenio con el que donó el estadio Olímpico Atahualpa a la Concentración Deportiva de Pichincha en 1966.

En las primeras horas del 12 de junio, el alcalde Pabel Muñoz publicó un mensaje en su red social de X, en que el dijo: "El Atahualpa vuelve a casa. No es solo un estadio, es un ícono de la ciudad y vamos a recuperarlo".

La publicación está acompañada de un video en el que se ven imágenes de algunos momentos históricos que albergó el estadio Atahualpa. Por ejemplo, la primera clasificación a un mundial de fútbol en 2001, el último discurso que dio el presidente Jaime Roldós Aguilera antes de morir en 1981 y la visita del papa Juan Pablo II en 1985.

  • Municipio de Quito revierte la donación del estadio Olímpico Atahualpa, pese a que está intervenido por el Gobierno

Pese a la gran cantidad de mensajes publicados en las redes sociales del Municipio de Quito, en las que se asegura que el estadio Atahualpa tendrá un mejor futuro, el plan de recuperación anunciado por Muñoz no especifica el presupuesto que destinará la Alcaldía, ni el tiempo que tardará en ejecutarse.

Tampoco se han ofrecido pistas que evidencien la existencia de un gran plan de recuperación que se ajuste a las expectativas creadas por el anuncio municipal. Más bien, se ha detallado un plan que -por ahora- se asemeja más a un esquema de mantenimiento.

Muñoz apenas habló de nueve acciones de un plan emergente que recaerá en la Empresa de Obras Públicas, la Secretaría de Deportes y Quito Turismo. Estas son:

  • Elaboración de un estudio estructural del escenario.
  • Mejorar las condiciones del espacio público que rodea al estadio, es decir, aceras, iluminación, adoquinado y vegetación.
  • Intervención de la fachada y del monumento del Atlas.
  • Incorporar a los diferentes actores para un trabajo coordinado.
  • Mantener las diferentes prácticas deportivas en cada una de sus áreas asignadas en el estadio.
  • Realizar adecuaciones en el interior del estadio (baños, cabinas de prensa y marcador electrónico).
  • Adecuar las áreas complementarias (servicios de emergencias, gimnasio, zona de patinaje).
  • Estructurar un modelo de gestión basado en una alianza con el sector privado.
  • Respetar los compromisos existentes con terceros.

Muñoz también dispuso "que se abra el coliseo del Colegio Benalcázar a la práctica de esgrima, que se abra, de manera momentánea, la pista del Colegio Benalcázar a quienes hacen atletismo y que el Centro Deportivo Iñaquito se adecúe inmediatamente para algunas otras actividades que puedan desarrollarse".

Ante las dudas de concejales como Bernardo Abad y Andrés Campaña sobre el futuro del estadio, Muñoz ofreció que "en 30 días presentaremos algo más detallado".

PRIMCIAS buscó una entrevista con la Empresa de Obras Públicas y del propio Municipio de Quito, pero sus departamentos de Comunicación dijeron que aún no hay voceros autorizados para hablar del tema.

El presidente de la Concentración Deportiva de Pichincha, Miguel Ángel Pavón, asegura que deportistas de disciplinas como esgrima y atletismo no pueden entrenar desde que el estadio Atahualpa fue clausurado, el 8 de junio de 2025.

Además, advierte que el césped de la cancha puede sufrir graves daños porque no ha recibido el mantenimiento diario que requiere.

Nuevo intento para remodelar el estadio 

En julio de 2014, el gobierno del entonces presidente Rafael Correa ofreció remodelar el estadio Olímpico Atahualpa. En el Enlcace Ciudadano del 5 de julio de 2014, el exministro de Deportes, José Francisco Cevallos, dijo que el régimen planeaba aumentar la capacidad a 50.000 espectadores con una inversión cercana a los USD 76 millones.

Los supuestos trabajos incluían desde la construcción de nuevas cabinas para televisión y radio, zona mixta, sala de prensa hasta terrazas para filmación. Además de salas de conexión y de auxilio, bares, un museo, locales comerciales, restaurantes, sala de convenciones, gimnasio multifuerza, camerinos y parqueaderos.

Incluso, el exvicepresidente, Jorge Glas, mostró un video de lo que sería el nuevo estadio. "Hay un compromiso del Presidente de la República de intervenir el estadio", dijo ese día.

La intención del Gobierno era que los trabajos terminen en 2016. Sin embargo, eso nunca ocurrió.

Ese antecedente es lo que preocupa al concejal Andrés Campaña. Él duda que el proyecto se concrete, más si no existe un plan claro de lo que significa la intervención. "Es verdad que el estadio Atahualpa requiere una intervención, pero hay dudas sobre el presupuesto y el cronograma", señala.

También recuerda que la intención de remodelar el estadio Atahualpa "ha sido manoseada, pues muchos políticos la han ofrecido, como lo hizo la Revolución Ciudadana en 2014". Campaña espera que "esta vez sí se cumpla con la aspiración porque daría mucha pena que todo quede en promesas".

Reunión clave entre el Municipio y el Gobierno

El 11 de junio de 2025, cuando el Municipio anunció que daría por terminada la donación del estadio Olímpico Atahualpa a la Concentración Deportiva de Pichincha, el Ministerio del Deporte intervino a la entidad provincial, amparándose en el literal a del artículo 165 de la Ley del Deporte.

Ese apartado autoriza a que el Ministerio intervenga una institución deportiva cuando esté en acefalía. El objetivo de la Concentración es que el Ministerio "nos ayude a defender el estadio", dijo su presidente, Miguel Ángel Pavón.

  • Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, habla de una alianza con el sector privado para administrar el estadio Olímpico Atahualpa

Esa intervención no frenó al  Concejo Metropolitano que la noche del 11 de junio de 2025 oficializó la decisión de la Alcaldía de revertir la donación del estadio.

A los pocos minutos de esa medida, y a través de su cuenta de X, el ministro del Deporte, José David Jiménez, invitó al alcalde Pabel Muñoz a un reunión para tratar este tema. Muñoz no tardó en aceptar la invitación por la misma vía.

De manera que el encuentro sea el lunes 16 de junio de 2025 en las oficinas del Ministerio del Deporte, en Quito.

  • #Estadio Olímpico Atahualpa
  • #Pabel Muñoz
  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Concentración Deportiva de Pichincha
  • #Concejo de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muerte de la nieta de Cris Morena, creadora de 'Floricienta', 'Rebelde Way' y más: lo que se sabe

  • 02

    EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

  • 03

    Disputa por minería ilegal en Imbabura; grupos armados colombianos persiguieron a Los Lobos

  • 04

    Suspenden actividades pesqueras y marítimas en Manta y Puerto López; Esmeraldas bajo alerta

  • 05

    Alerta de tsunami | cómo las olas pueden llegar tan lejos desde el lugar de origen de un terremoto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024