Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito
Autoridades de Quito también clausuraron un restaurante en el que se realizaba una fiesta con menores de edad.

La AMC clausuró un local que funcionaba como gimnasio en la mañana y como discoteca en las noches, el 24 de octubre de 2025.
- Foto
AMC
Autor:
redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La violación a las licencias de funcionamiento es una práctica común que realizan algunos propietarios de negocios en Quito.
La noche del 24 de octubre de 2025, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuró dos establecimientos donde se desarrollaban fiestas clandestinas, en el sur de la capital.
En el primero, en un gimnasio ubicado en Guamaní, se realizaba una fiesta temática de disfraces con alrededor de 300 asistentes, venta de bebidas alcohólicas y cigarrillos sin registro sanitario.
En el segundo caso, un restaurante de comida rápida en la ciudadela Atahualpa fue clausurado mientras se desarrollaba una fiesta con presencia de menores de edad. En el interior se contabilizaron más de 400 asistentes, en su mayoría adolescentes entre 15 a 17 años. "Según los testimonios recogidos en el lugar, el evento fue difundido a través de redes sociales para su convocatoria", dice la AMC.
Los establecimientos, habilitados para actividades de entrenamiento y venta de comida rápida, tenían un aforo máximo permitido de 50 personas. Por lo que, además del mal uso de sus permisos de funcionamiento, se infringían las normas de capacidad, superando entre siete y ocho veces el límite autorizado.
“Los locales, que funcionaban en el día para otras actividades, en la noche eran adaptados para este tipo de fiestas denominadas ‘caídas’. Para ingresar, los asistentes pagaban entre USD 1,50 y USD 2”, informó Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC.
Con base en el Código Municipal, los organizadores de este tipo de actividades informales se enfrentan a multas de hasta ocho salarios básicos unificados (USD 3.760), además de la clausura de los establecimientos por mal uso de la licencia de funcionamiento y por permitir el ingreso y consumo de alcohol a menores de edad.
Compartir: