Pese al inicio del verano, en estos sectores de Quito se esperan lluvias con tormentas hasta el 20 de julio
El COE Metropolitano prevé lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varios sectores de Quito durante la tercera semana de julio de 2025. Revise aquí las zonas en alerta.

Imagen de archivo de lluvias en Quito.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En su más reciente alerta meteorológica, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que varias zonas de la Sierra y la Amazonía permanecen bajo vigilancia por nuevas precipitaciones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Este último fenómeno ha afectado a provincias como Chimborazo, Cotopaxi y Bolívar, donde los vendavales dañaron viviendas y estructuras destinadas a la crianza de animales.
En la Amazonía, las intensas lluvias provocaron derrumbes y aluviones que colapsaron vías. Una situación similar se reporta en zonas de Azuay y Loja, donde varias carreteras siguen cerradas.
Lluvias con tormentas en Quito
A pesar del inicio del verano y del aumento de la radiación ultravioleta en Quito, algunos sectores del Distrito Metropolitano seguirán registrando lluvias de intensidad variable hasta el domingo 20 de julio.
Según el COE Metropolitano, las precipitaciones podrían venir acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Incluso se advierte sobre la posible crecida de ríos, desbordamientos e inestabilidad de taludes, especialmente en áreas con acumulación de agua o suelos saturados.
También podrían presentarse acumulaciones de agua en viviendas, negocios y caminos vulnerables, afectaciones viales por agua estancada, deslizamientos de tierra, bancos de niebla y descargas eléctricas durante las tormentas.
Según el reporte, los sectores más propensos a registrar precipitaciones de nivel medio en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) son:
- Zonas rurales del norte y sur: Pacto, Gualea, Nanegalito, Tumbaco, Puembo, Pifo, Checa, Yaruquí, El Quinche, Pintag, Alangasí, Amaguaña, La Merced, entre otras.
- Valle de Los Chillos: Se destaca una alerta por movimientos en masa en el sector de La Mica.
- Zonas urbanas: Quitumbe y algunas parroquias del centro-norte no se encuentran bajo alerta directa.
Compartir: