Quito registra ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y riesgo de incendios forestales
Durante la madrugada y primeras horas del 28 de agosto de 2025, varios barrios de Quito registraron ráfagas de viento. El COE Metropolitano emitió una alerta meteorológica.

Personas juegan en el Parque Metropolitano La Armenia de Quito, el 10 de agosto de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora que se registraron durante la madrugada del 28 de agosto de 2025 en Quito alertaron a moradores de barrios como Conocoto, San Carlos y La Magdalena.
"No pudimos dormir bien por los fuertes vientos y por el ruido que hacía al chocar con puertas y ventanas", dice Daniel Naranjo, habitante de Conocoto, una de las parroquias rurales de la capital.
Según el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Quito, las ráfagas de viento se mantendrán, al menos, hasta el viernes 29 de agosto. "Parecía que las ventanas iban a explotar", dice Mario Núñez, morador de La Magdalena.
La entidad detalla que en parroquias del suroriente, como Píntag, Amaguaña y Alangasí, las ráfagas serán de hasta 90 kilómetros por hora. Mientras que en Pifo, Checa y Yaruquí llegarán hasta 60 kilómetros por hora.
El COE recomienda a la ciudadanía que mantenga cerradas puertas y ventanas, retirar macetas y objetos que pueden caer y alejarse de postes, árboles y muros.
Riesgo de incendios
Las ráfagas de viento también pueden provocar incendios forestales, dice el COE en una publicación en su cuenta de X. Esto, porque los vientos propagan las llamas con facilidad y, más aún, ante la falta de lluvias en los bosques.
Las zonas vulnerables a sufrir incendios son Tumbaco, El Quinche, Guangopolo, Puembo, Alangasí, Guayllabamba, Calderón y Pomasqui.
El Cuerpo de Bomberos de la ciudad pide a la ciudadanía que no realice quemas de desechos y que llame al EC 911 ante un conato de incendio para evitar graves consecuencias como ocurrió en 2024.
Compartir: