AMT denuncia robo de una pantalla preventiva en la Ruta Viva y anuncia operativos para “el fin de semana más complicado” en Quito
La AMT denunció el robo de una pantalla preventiva en la Ruta Viva y anunció operativos especiales en centros comerciales, chivas y zonas de alta siniestralidad en los últimos días de noviembre.

Imagen de archivo de una pantalla preventiva de la AMT en una vía de Quito.
- Foto
@AMT_Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Washington Martínez, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), denunció el robo de una pantalla de la institución colocada en la Ruta Viva, la madrugada de este 26 de noviembre de 2025, en medio del incremento de operativos viales en la ciudad para reducir los accidentes de tránsito.
El funcionario indicó en FM Mundo que el artefacto fue sustraído en el kilómetro 4 de la Ruta Viva, a la altura de Lumbisí. Con esas pantallas, la AMT comunica restricciones viales y mensajes para reducir la velocidad.
Este recurso forma parte de las siete medidas preventivas que se impulsan en la ciudad, especialmente en zonas de alta siniestralidad como la Ruta Viva y la avenida Simón Bolívar.
Estas dos vías han sido escenario de graves accidentes de tránsito desde finales de octubre e inicios de noviembre de 2025.
Los siniestros de mayor consideración involucraron a vehículos pesados, para quienes regirá una restricción de circulación desde el 1 de diciembre.
El “fin de semana más complicado” en Quito
Según Martínez, en lo que va del año se contabilizan 300 personas fallecidas por accidentes de tránsito en Quito, 26 menos que en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, la cifra puede cambiar durante “el fin de semana más complicado” en la ciudad.
El titular de la AMT se refiere al 28, 29 y 30 de noviembre, fechas que coinciden con el Black Friday, cuando la ciudadanía suele realizar compras masivas por el fin de mes.
Ante ello, se preparan operativos en 26 centros comerciales de la ciudad, así como controles a las tradicionales chivas, las discotecas móviles que se utilizan para festejar a la ciudad.
Al coincidir con días en los que las personas tendrán mayor poder adquisitivo, se prevé un incremento en sus recorridos durante el fin de semana.
Operativos vigilados en tiempo real
El Director de la AMT también se refirió a la instalación de 16 cámaras en la Ruta Viva y la avenida Simón Bolívar, que permitirán observar en tiempo real lo que ocurre en estas dos vías.
También se emplearán para vigilar la actuación de los agentes de tránsito durante los operativos de control y evitar casos de corrupción.
Según Martínez, los procedimientos serán revisados por el Departamento de Asuntos Internos de la AMT y por funcionarios de Quito Honesto.
Este proceso de vigilancia se reforzará en 2026, cuando se implementen las bodycam en cada uniformado, con el fin de registrar su trabajo y cualquier intento de los conductores por coimar a los agentes.
Compartir: