Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 22 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Estas son siete procesiones para vivir la tradición de Semana Santa en Quito, además de Jesús del Gran Poder

La Semana Santa es una de las fiestas más importantes del mundo católico. En Quito se pueden visitar parroquias rurales en las que se realizan procesiones tradicionales.

Diablos participan en la procesión De los Diablos en la parroquia La Merced, en Quito, en 2024.

Diablos participan en la procesión De los Diablos en la parroquia La Merced, en Quito, en 2024.

- Foto

Municipio de Quito

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 abr 2025 - 16:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El feriado de Semana Santa de 2025, que formará un puente entre el 17 y el 20 de abril, abre la posibilidad para que los habitantes y turistas que se encuentren en Quito visiten alguna de sus 33 parroquias rurales.

Según Quito Turismo, en la mayoría se celebran las tradicionales procesiones que reciben a cientos de feligreses para recordar y representar la pasión, muerte y resurrección de Jesús, uno de los hitos más importantes del catolicismo.

Al tratarse de una de las principales celebraciones del mundo católico, las autoridades capitalinas calculan que más de 80.000 personas se desplazarán por la ciudad, generando un movimiento económico que bordeará los USD 7 millones.

  • AMT reagenda citas para la revisión vehicular, previstas para el feriado de Semana Santa

Si bien Quito Turismo dice que todas la parroquias rurales realizarán procesiones, resalta estas siete:

  1. 1

    Procesión de las Andas en Puéllaro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una de las máximas expresiones del sincretismo de las religiones de los pueblos indígenas y la católica se evidencia en la parroquia de Puéllaro, ubicada en la denominada Ruta Escondida, en el noroccidente de Quito.

    Desde la época colonial, Puéllaro se organiza la Procesión de Las Andas que se realiza a partir del Viernes de Concilio (anterior al Domingo de Ramos). Esta procesión recuerda la pasión de Cristo y en su recorrido participan 12 andas con contenidos de pasajes bíblicos como la oración en el Huerto, La Corona de Espinas y El señor de la Columna.

    En 2025, Puellaro tendrá varias procesiones, que empezaron el Domingo de Ramos y terminarán el domingo 20 de abril.

    Feligreses católicos en la procesión De las Andas, en Puéllaro, en 2024.
    Feligreses católicos en la procesión De las Andas, en Puéllaro, en 2024.Quito Turismo
  2. 2

    Procesión de los Diablos en La Merced

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Luciendo vestidos de colores negro y rojo, usando máscaras con colmillos y largas lenguas, cerca de 40 diablos participan en la Procesión de los Diablos, que se realiza cada Viernes Santo en la parroquia La Merced, en el Valle de los Chillos.

    Esta celebración arranca en los patios de la capilla del barrio San Francisco, donde se hace una representación de los últimos días de la vida de Jesús. Desde este lugar, los creyentes caminan hasta llegar a la iglesia central.
    ​
    ​Durante el trayecto, decenas de feligreses representan el viacrucis de Jesús, acompañados de los tradicionales pingulleros (dos indígenas que tocan un tambor de cuero de vaca y un cuerno) y el padre que relata cada pasaje bíblico.
    ​
    ​Al llegar a la iglesia, los participantes festejan de una representación de la resurrección de Jesús y celebran una misa. Esta procesión se realizará el 18 de abril de 2025 a las 11:00.

    Imagen de la Procesión de los Diablos en La Merced, en Quito, en 2024.
    Imagen de la Procesión de los Diablos en La Merced, en Quito, en 2024.Quito Turismo
  3. 3

    Bendición del Fuego en Alangasí

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El sábado 19 de abril, a las 18:00, la conocida Bendición del Fuego encenderá la llama en la parroquia de Alangasí, en el valle de Los Chillos. Este será el inicio de la ceremonia de Resurrección, marcada por una nueva entrada de los diablos a la iglesia. 

    A las 20:00, la tradicional “humeada” reunirá a los diablos en el parque central antes de la celebración de una misa nocturna.

    Dos días después, el Domingo de Resurrección, se realizará la Misa Pontifical de la Resurrección a las 18:00. Se tiene previsto que lleguen más de 1.000 personas.

    Creyentes en la Misa Pontifical de la Resurrección de Cristo, en la parroquia rural Alangasí, en Quito, en 2024.
    Creyentes en la Misa Pontifical de la Resurrección de Cristo, en la parroquia rural Alangasí, en Quito, en 2024.Quito Turismo
  4. 4

    Procesión del Santo Sepulcro en Conocoto

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Conocoto es la segunda parroquia rural más grande de Quito, con cerca de 100.00 habitantes. Durante la Semana Santa, los fieles católicos se preparan para la Procesión del Santo Sepulcro, un recorrido nocturno por las calles del centro de la parroquia. 

    Con velas encendidas y en un ambiente de recogimiento, los feligreses acompañan la imagen del Santo Sepulcro hasta la iglesia más grande de lugar, que se encuentra en el parque central. Ahí, quienes participaron de la procesión y los creyentes se reúnen para celebrar la misa. Esta procesión se celebrará el Viernes Santo, a partir de las 18:00.

    Feligreses participan en la Procesión del Santo Sepulcro, en Conocoto, en el suroriente de Quito, en 2024.
    Feligreses participan en la Procesión del Santo Sepulcro, en Conocoto, en el suroriente de Quito, en 2024.GAD Conocoto
  5. 5

    Procesión con la Virgen, en El Quinche

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la lista de las principales procesiones que se celebran en las parroquias rurales de Quito no podía faltar El Quinche. Se trata de uno de los lugares con mayor tradición católica de la ciudad.

    Durante toda la Semana Santa se realizan procesiones y misas para recordar la vida y obra de Jesús.  Uno de los eventos más importantes es la Procesión con la Virgen, que se realizará el sábado 19 de abril a partir de las 17:00.

    En la noche, en cambio, se realizará la Vigilia Pascual en la iglesia principal, a las 22:00.

    Fieles católicos participan en una procesión en El Quinche, en Quito, en 2024.
    Fieles católicos participan en una procesión en El Quinche, en Quito, en 2024.Municipio de Quito
  6. 6

    Viacrucis Viviente en Lloa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En Lloa, una pequeña parroquia rural del sur de Quito, se realizan diversos acto de fe en Semana Santa. Sin embargo, la ceremonia más significativa es la representación de la pasión, muerte y resurrección de Jesús que se realiza cada Viernes Santo, a partir de las 13:00.

    En el conocido Viacrucis Viviente se representan las principales escenas bíblicas. Soldados, autoridades romanas y Jesús, acompañados de cucuruchos, verónicas y feligreses, forman parte de esta actividad religiosa.

    Lloa  está ubicada a 12 kilómetros del centro de ciudad, ingresando por el sector de la Mena, en el sur. Esta parroquia también es conocida por sus atractivos naturales y por las actividades vinculadas al turismo comunitario.

    Feligreses participan en una procesión en la parroquia de Lloa, en Quito, en 2024.
    Feligreses participan en una procesión en la parroquia de Lloa, en Quito, en 2024.GAD Lloa
  7. 7

    Procesión Penitencial en Calderón

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La tradicional Procesión Penitencial Jesús del Gran Poder, en Calderón, se realizará el Viernes Santo, a partir de las 11:30. Esta celebración partirá desde el parque central, para seguir por las calles Carapungo y José Miguel Guarderas, hasta terminar en la Iglesia de la parroquia.

    En esta procesión participan los conocidos cucuruchos y verónicas, además de los fieles que los acompañan mientras rezan y piden perdón por los pecados cometidos.

    En esta procesión participan alrededor de 40.000 personas, que llegan de barrios cercanos a Calderón. Al finalizar el trayecto, las autoridades eclesiásticas ofrecerán una misa en los exteriores de la iglesia.

    Fieles católicos en una procesión en la parroquia de Calderón, en el norte de Quito, el 13 de abril de 2025.
    Fieles católicos en una procesión en la parroquia de Calderón, en el norte de Quito, el 13 de abril de 2025.GAD Calderón
  • #Semana Santa
  • #Quito
  • #Feriado
  • #Conocoto
  • #Calderón
  • #parroquias
  • #procesiones
  • #Jesús del Gran Poder

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Quito

Autor de la marca Quito Ciudad explica el concepto de su diseño, ¿qué le inspiró?

Leer más »

Quito

El tránsito en Guápulo se modifica durante dos meses, hasta el 14 de agosto de 2025

Leer más »

Quito

Disputa por el estadio Olímpico Atahualpa continúa, juez suspendió la audiencia de acción de protección

Leer más »

Quito

Quito: Varios sectores de Tumbaco amanecen sin agua por ruptura de tuberías

Leer más »

Quito

Accidente de tránsito en la vía a Calacalí deja un muerto y un herido

Leer más »

Quito

Quito cuenta oficialmente con una nueva Marca Ciudad, ¿qué simboliza esta imagen?

Leer más »

Quito

Empresa dueña de camión responde tras accidente en la Ruta Viva y testigos revelan más detalles

Leer más »

Quito

Alertas tempranas e infraestructura en zonas críticas, así se alista Quito para enfrentar incendios forestales en 2025

Leer más »

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 02

    Alias 'Fede' es considerado objetivo militar y se ofrece un millón de dólares a los uniformados que lo atrapen o lo den de baja

  • 03

    "Debería renunciar", el pedido de Luis Chango, presidente vitalicio de Mushuc Runa, al técnico Ever Hugo Almeida

  • 04

    La Comisión de Desarrollo Económico aprueba informe para segundo debate de la Ley de Integridad Pública

  • 05

    Día 10 del conflicto Irán-Israel, al que se suma Estados Unidos: Trump sugiere que respalda un "cambio de régimen" en Teherán

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024