Así está la vía Panamericana Norte, en Quito, por las protestas sobre el subsidio al diésel
Tras la intervención policial, la vía Panamericana Norte en Quito fue reabierta al tránsito vehicular. Los moradores de San Miguel del Común piden que se derogue el decreto presidencial sobre el fin del subsidio al diésel.

La Policía Nacional llega a San Miguel del Común para despejar la vía, 16 de septiembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde las 02:30 del 16 de septiembre de 2025 se produjo un cierre vial en el sector de la Panamericana norte. El bloqueo ocurre porque los comuneros no están de acuerdo con el nuevo el precio del diésel, fijado tras el nuevo decreto presidencial que eliminó el subsidio a este combustible.
Según pudo conocer PRIMICIAS, los ciudadanos pedían que se derogue el decreto presidencial y dijeron que no se retirarían del lugar hasta conseguir la eliminación de la medida.
Lo cierto es que tras siete horas de bloqueo y el envió de un contingente policial, la vía Panamericana fue reabierta al tránsito vehicular. A nivel nacional, persisten cierres viales en otras provincias de Ecuador.
El teniente Coronel de Policía, Álex Ganchala Gutiérrez, mencionó en una transmisión en vivo que las autoridades intervinieron "en vista de que los moradores realizaron actividades que provocaron el cierre de la vía".
Ganchala resaltó que "no se usó la fuerza" al momento de retirar a los manifestantes de la vía.
Por otra parte, el coronel Juan Mauricio Enríquez, jefe del UMO zona 9, conversó con PRIMICIAS y resaltó que la Policía Nacional podría realizar una detención si "persisten estas actividades que alteran al orden público".
"Se han dado reportes en lugares esporádicos, sin embargo, se está restableciendo en orden de manera paulatina", agregó Enríquez sobre los cierres que se han registrado en la capital ecuatoriana.
Intervención policial
Precisamente a las 08:39 llegó personal de la Unidad de Mantenimiento del Orden de la Policía Nacional (UMO). El Coronel Juan Chacón, jefe del DMQ Zona 9 informó que arribaron con 60 efectivos y al menos 30 de las Fuerzas Armadas equipados con:
- Extintores
- Pistolas con bombas lacrimógenas
- Pistolas de paintball
Desde el vehículo blindado se realizaron tres advertencias para que los moradores se retiren del lugar. Caso contrario, las autoridades harían uso de tecnología "no letal".
La Policía Nacional sofocó el fuego que se había iniciado y también arribó maquinaria pesada para retirar las montañas de tierra que se habían desplegado.
Compartir: