Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Así está la vía Panamericana Norte, en Quito, por las protestas sobre el subsidio al diésel

Tras la intervención policial, la vía Panamericana Norte en Quito fue reabierta al tránsito vehicular. Los moradores de San Miguel del Común piden que se derogue el decreto presidencial sobre el fin del subsidio al diésel. 

La Policía Nacional llega a San Miguel del Común para despejar la vía, 16 de septiembre de 2025.

La Policía Nacional llega a San Miguel del Común para despejar la vía, 16 de septiembre de 2025.

- Foto

 PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 sep 2025 - 09:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde las 02:30 del 16 de septiembre de 2025 se produjo un cierre vial en el sector de la Panamericana norte. El bloqueo ocurre porque los comuneros no están de acuerdo con el nuevo el precio del diésel, fijado tras el nuevo decreto presidencial que eliminó el subsidio a este combustible. 

Según pudo conocer PRIMICIAS, los ciudadanos pedían que se derogue el decreto presidencial y dijeron que no se retirarían del lugar hasta conseguir la eliminación de la medida. 

Lo cierto es que tras siete horas de bloqueo y el envió de un contingente policial, la vía Panamericana fue reabierta al tránsito vehicular. A nivel nacional, persisten cierres viales en otras provincias de Ecuador. 

  • Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

El teniente Coronel de Policía, Álex Ganchala Gutiérrez, mencionó en una transmisión en vivo que las autoridades intervinieron "en vista de que los moradores realizaron actividades que provocaron el cierre de la vía". 

Ganchala resaltó que "no se usó la fuerza" al momento de retirar a los manifestantes de la vía. 

Por otra parte, el coronel Juan Mauricio Enríquez, jefe del UMO zona 9, conversó con PRIMICIAS y resaltó que la Policía Nacional podría realizar una detención si "persisten estas actividades que alteran al orden público".

"Se han dado reportes en lugares esporádicos, sin embargo, se está restableciendo en orden de manera paulatina", agregó Enríquez sobre los cierres que se han registrado en la capital ecuatoriana.

Intervención policial 

Precisamente a las 08:39 llegó personal de la Unidad de Mantenimiento del Orden de la Policía Nacional (UMO). El Coronel Juan Chacón, jefe del DMQ Zona 9 informó que arribaron con 60 efectivos y al menos 30 de las Fuerzas Armadas equipados con:

  • Extintores
  • Pistolas con bombas lacrimógenas
  • Pistolas de paintball 

Desde el vehículo blindado se realizaron tres advertencias para que los moradores se retiren del lugar. Caso contrario, las autoridades harían uso de tecnología "no letal".

  • Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador, incluyendo Pichincha y Azuay

La Policía Nacional sofocó el fuego que se había iniciado y también arribó maquinaria pesada para retirar las montañas de tierra que se habían desplegado.

  • #manifestaciones
  • #Quito
  • #Panamericana
  • #diésel
  • #subsidios
  • #subsidios combustibles
  • #Eliminación de subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 02

    Marcha por el agua llega al centro de Cuenca | Miles de personas protestan contra proyecto minero Loma Larga

  • 03

    EN VIVO | Athletic Club vs. Arsenal por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    Robert Redford en cinco películas, ganadoras de premios Oscar que marcaron la historia y son clásicos del cine

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024