Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 19 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Estos son los tres nombres que suenan para la Vicealcaldía de Quito, mientras avanza la revocatoria contra Pabel Muñoz

A mediados de mayo, el Concejo Metropolitano de Quito deberá elegir una nueva vicealcaldesa. El proceso toma relevancia, considerando que asumirá la Alcaldía si la revocatoria del mandato contra Pabel Muñoz prospera.

De izquierda a derecha: Estefanía Grunauer, María Fernanda Racines y Cristina López.

De izquierda a derecha: Estefanía Grunauer, María Fernanda Racines y Cristina López.

- Foto

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

28 abr 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La primera semana de mayo de 2025 será decisiva en el Municipio de Quito de cara a la elección de la nueva Vicealcaldesa. Los partidos y movimientos políticos empiezan a jugar sus cartas para buscar nombres que pudieran lograr respaldo en el Concejo Metropolitano. 

Las votaciones deben realizarse a mediados de mayo para renovar la Vicealcaldía, como lo establece el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad). Y en esa línea, el panorama no está tan claro para nadie.

Los bloques legislativos concuerdan en que no existe una mayoría consolidada que le permita alcanzar, por sí sola, los 12 votos que se necesitan para asegurar el cargo, cuya principal función es reemplazar al Alcalde en caso de ausencia. 

En esta ocasión, esa posibilidad está en escena, pues hay un colectivo recolectando firmas para convocar a los votantes a decidir el futuro de Pabel Muñoz frente a la Alcaldía de Quito.

Actualmente, hay tres bloques bien definidos: Revolución Ciudadana, que tiene los votos de seis concejales asegurados; la oposición, que suma siete integrantes (Imparables, Alianza PSE-SUMA, Creo) y un tercero que alcanza ocho concejales, y -aunque suele apoyar al oficialismo- no son votos 100% seguros (Pachakutik, Izquierda Democrática y Democracia Sí).

Made with Flourish
  • La recolección de firmas para la revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, arrancó frente al Municipio

Según el Cootad, la elección de la Vicealcaldía en un gobierno seccional debe respetar el principio de paridad de género. En el caso de la capital, la Vicealcaldía debe estar en manos de una mujer.

Pocos son los concejales que se animan a hablar del proceso y quienes lo hacen prefieren no ser citados para evitar conflictos con sus colegas. Sin embargo, PRIMICIAS conoció que algunos  nombres empiezan a sonar entre las favoritas.

"Hay tres nombres que sobresalen entre las ocho concejalas", dicen dos integrantes del Concejo Metropolitano: María Fernanda Racines, actual vicealcaldesa e integrante de la Revolución Ciudadana; Cristina López, de Suma; y Estefanía Grunauer, de Pachakutik.

thumb
Infografía: D. GonzálezPrimicias

"Son nombres que han ganado fuerza en los últimos días y habrá que analizarlos para ver quién tiene las mejores opciones para que la ciudad camine a buen ritmo", dice otro concejal.

Lo cierto es que todos creen que existe la posibilidad de que surjan más candidatas en los próximos días y que el apoyo a una u otra se defina, incluso, el día de la votación.

"Van a ser días intensos y de mucho cálculo político porque no es cualquier elección. A muchas concejalas les agrada la idea de ser la primera Alcaldesa en la historia de la ciudad", adelanta uno de los concejales.

Desde el lado del oficialismo, todo apunta a que sus concejales respaldarán la candidatura de Racines. El concejal Emilio Uzcátegui dice que "mantener a la concejala Racines en la Vicealcaldía es fundamental para darle al Municipio de Quito la estabilidad política y la gobernabilidad que la ciudad requiere".

"El mejor mensaje que le podemos dar a la ciudad es estabilidad y mantener a la Vicealcaldesa sería un gesto importante en ese sentido", insiste.

¿Quiénes son las opcionadas a ganar la Vicealcaldía de Quito?

Las tres ediles que serían candidatas a quedarse con la Vicealcaldía de Quito ocupan, por primera vez, una curul en el Concejo Metropolitano.

María Fernanda Racines llegó por la Revolución Ciudadana, mientras que Estefanía Grunauer lo hizo con Pachakutik y Cristina López, por la alianza Suma-Partido Socialista.

Racines, además, es presidenta de la Comisión de Movilidad. Grunauer, tras ser supervisora de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) en la alcaldía de Jorge Yunda, fue elegida como presidenta de la Comisión de Seguridad, y López preside la Comisión de Conectividad.

Así avanza el proceso de revocatoria contra el alcalde Pabel Muñoz

La recolección de firmas para la revocatoria del mandato de Pabel Muñoz empezó el 24 de abril de 2025. Quienes impulsan la iniciativa instalaron una mesa frente del Municipio para empezar el proceso, con el que buscan reunir alrededor de 206.000 firmas.

El Código de la Democracia establece que el proceso de revocatoria de una autoridad seccional llegará a las urnas cuando se recoja el 10% de las firmas de los votantes que conforman el padrón electoral. En Quito, se necesitan alrededor de 206.000 firmas.

Néstor Marroquín, integrante de la iniciativa #ChaoPabel, explica que la norma electoral brinda un plazo de seis meses para recolectar las firmas. "Esperamos reunir un millón de firmas para certificar el descontento que tienen los quiteños con el alcalde Muñoz" dice.

Cuando venza el plazo, el CNE debe certificar que las firmas sea válidas. Si son aprobadas, la autoridad electoral llamará a votaciones para que los habitantes de Quito decidan si Muñoz termina o no su período.

  • #Municipio de Quito
  • #revocatoria de mandato
  • #Pabel Muñoz
  • #Concejal
  • #Elecciones
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Quito

Empresa dueña de camión responde tras accidente en la Ruta Viva y testigos revelan más detalles

Leer más »

Quito

Alertas tempranas e infraestructura en zonas críticas, así se alista Quito para enfrentar incendios forestales en 2025

Leer más »

Quito

Así fue el múltiple accidente en la Ruta Viva que congestionó el tráfico este 19 de junio de 2025

Leer más »

Quito

Quedan pocos días para acceder a la remisión de multas en el pago de impuestos municipales en Quito

Leer más »

Quito

Accidentes de tránsito caotizaron la Autopista Rumiñahui en sentido Valle de Los Chillos - Quito

Leer más »

Quito

Conservación del patrimonio en Guápulo, centro de la polémica entre Municipio de Quito y Ministerio de Cultura

Leer más »

Quito

Estadio Olímpico Atahualpa: Municipio levanta clausura tras inspección de los bomberos

Leer más »

Quito

Incendio en el sótano de una vivienda en Tumbaco dejó a una persona afectada por inhalación de humo

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Botafogo por el Mundial de Clubes

  • 02

    Erik Prince volverá a Ecuador para capacitar a militares y policías

  • 03

    ¡El elegido! Ismael Rescalvo es nuevo entrenador de Barcelona SC

  • 04

    Dinero de extorsiones en Machala se enviaba a Venezuela, afirma la Policía

  • 05

    ¡No más trajes! Segundo Castillo dejó de ser director técnico de Barcelona SC

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024