Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Pirimicias
Miércoles, 9 de julio de 2025
Logo revista gestion
  • Análisis
  • Tu Dinero
  • Archivo Histórico
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Tu Dinero

Cómo optimizar tu perfil en LinkedIn y ser la mejor opción para ese trabajo soñado

Optimizar el perfil en LinkedIn y aplicar estrategias de networking aumenta las posibilidades de acceder a mejores oportunidades laborales.

Un perfil optimizado en LinkedIn, con palabras clave, certificaciones y contenido relevante, mejora la visibilidad ante los reclutadores

Un perfil optimizado en LinkedIn, con palabras clave, certificaciones y contenido relevante, mejora la visibilidad ante los reclutadores.

- Foto

Canva.

Autor:

Enaim Paredes

Actualizada:

03 abr 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mercado laboral en Ecuador enfrenta retos significativos en 2025, con altas tasas de informalidad y una economía en recuperación tras los impactos de la pandemia y la inflación global. Sin embargo, sectores como tecnología, energías renovables y comercio electrónico muestran un crecimiento prometedor. Según el especialista en desarrollo profesional de SGF Ecuador, Sebastián Lima, “LinkedIn se ha convertido en una herramienta esencial para que los ecuatorianos accedan a oportunidades laborales de calidad, especialmente en industrias emergentes y con proyección internacional”.

  • Estas son cinco bolsas de empleo para buscar trabajo en Ecuador

A continuación brindamos una serie de recomendaciones:

  1. Crea un perfil completo y profesional: un perfil optimizado en LinkedIn aumenta las posibilidades de ser descubierto por reclutadores. Asegúrate de cumplir con todos estos puntos:

    • Foto de perfil: Usa una imagen profesional, preferiblemente con fondo neutro y vestimenta formal.
    • Titular profesional: Incluye tu puesto actual o la posición a la que aspiras, destacando palabras clave (Analista de datos, Experiencia en el sector financiero, etc.).
    • Resumen: Redacta un resumen breve que destaque tus logros, habilidades clave y metas profesionales. Personaliza el tono según tu industria.
    • Experiencia laboral: Describe tus responsabilidades y logros en cada puesto con datos concretos. Ejemplo: “Implementé una estrategia de marketing digital que incrementó el alcance en redes sociales en un 40% en 2024”.
    • Habilidades: Incluye competencias relevantes, como análisis de datos, dominio de idiomas (inglés o portugués son altamente valorados en Ecuador), y certificaciones tecnológicas.​
  2. Aprovecha las tendencias del mercado laboral en Ecuador: “Para 2025, sectores como tecnología, logística, energía renovable y comercio electrónico están en auge en Ecuador”, explica el vocero. Enfócate en empresas de tecnología y startups ya sea de Guayaquil, Quito o Cuenca, estas ciudades son centros clave para empresas emergentes en tecnología. Busca nombres de empresas reconocidas, que tengan varios años de trayectoria en el país o startups en ecosistemas locales.
    ​
    ​También el área de comercio electrónico es un sector prometedor, con plataformas en constante crecimiento, abriendo oportunidades en logística, marketing y operaciones. Otro grupo empresarial al que el buscador de empleo debe apuntar son las corporaciones multinacionales, ellas suelen tener programas de desarrollo profesional y oportunidades en varios niveles.
    ​
    ​Por otro lado, las instituciones financieras, bancos y cooperativas o entidades fintech buscan talentos en áreas como la transformación digital.

  3. Conecta y construye relaciones: El networking es clave en LinkedIn. Utiliza estrategias con conexiones locales y sigue a profesionales ecuatorianos líderes en tu industria, participa en debates o publicaciones relevantes, sé un seguidor activo en la red profesional. A la par, únete a grupos relacionados con tu industria, como tecnología, logística o energías renovables, y contribuye activamente. También te recomendamos mantener interacciones personalizadas, Enviando mensajes a reclutadores o gerentes con un enfoque claro sobre tu interés en sus empresas.

  4. Utiliza palabras clave relevantes: Asegúrate de incluir palabras clave relevantes en tu perfil para mejorar la visibilidad. Por ejemplo:

    • En tecnología: “desarrollo de software”, “DevOps”, “inteligencia artificial”.
    • En logística: “optimización de cadena de suministro”, “gestión de inventarios”.
    • En marketing: “análisis de datos”, “gestión de campañas digitales”.
  5. Crea contenido valioso: Publica artículos o actualizaciones sobre tendencias de tu industria, proyectos en los que has trabajado o tus opiniones sobre noticias relevantes en Ecuador. Esto te posiciona como un referente en tu campo.

  6. Certificaciones y Cursos: Reclutadores valoran los perfiles con certificaciones. Algunas plataformas como Coursera, Platzi o Crehana ofrecen cursos relevantes. Prioriza tecnologías específicas; idiomas (dominio avanzado de inglés); gestión de proyectos.

  7. Personaliza tu búsqueda de empresas: Empresas grandes con presencia en Ecuador, busca compañías que ofrezcan oportunidades de crecimiento profesional.

    • Sector público: algunas instituciones gubernamentales ecuatorianas tienen programas específicos para talentos técnicos y administrativos.
    • Empresas que valoran la diversidad: investiga organizaciones que promuevan un ambiente inclusivo.
  8. Prepárate para entrevistas: Cuando logres capturar la atención de los reclutadores investiga la empresa, aprende sobre su cultura, valores y metas. Practica tus respuestas, enfócate en destacar tus logros y competencias relacionadas con la posición, muestra adaptabilidad y que entendemos los retos del mercado ecuatoriano y cómo puedes aportar soluciones.

Optimizar tu perfil en LinkedIn y enfocar tu búsqueda en sectores con crecimiento en Ecuador puede abrir puertas a nuevas oportunidades profesionales. Con un perfil bien elaborado y estrategias proactivas de networking, estarás un paso más cerca de alcanzar tus metas laborales.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La salud como derecho es una promesa pendiente desde 2008 en Ecuador y los datos lo confirman

  • 02

    Cómo hacer una hoja de vida exitosa que te abra puertas

  • 03

    El sedentarismo es un enemigo silencioso de la salud y economía del Ecuador

  • 04

    El virus de la informalidad invade a la economía ecuatoriana

  • 05

    El Gobierno descarta apagones, pero ha ejecutado solo 6% del presupuesto de inversión del sector eléctrico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024