Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Decomisos de cocaína cerca de las costas ecuatorianas se multiplican con la presencia de agentes estadounidenses en altamar

En lo que va de 2025, la justicia ecuatoriana ha abierto 41 casos judiciales por narcotráfico. El 41% de estas causas está relacionada con decomisos en altamar realizados por agentes estadounidenses, que luego entregan la droga y los detenidos a policías y militares ecuatorianos.

El 26 de abril de 2025, la Armada de Ecuador reportó la captura en altamar de cinco personas que transportaban droga.

El 26 de abril de 2025, la Armada de Ecuador reportó la captura en altamar de cinco personas que transportaban droga.

- Foto

X / @armada_ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 oct 2025 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 24 de abril de 2025, al mediodía, el buque pesquero 'Montecristi' zarpó desde el puerto de Manta, en Manabí. Según el manifiesto oficial de la embarcación, los 21 tripulantes tenían previsto cumplir faenas de pesca internacional. 

Tras cerca de 12 horas de navegación a velocidades altas, el barco redujo la marcha a un nudo en aguas nacionales -a 63 millas náuticas de Manta- para ejecutar una maniobra fuera del plan declarado. 

Desde pangas, embarcaciones pequeñas que se usan para la pesca, la tripulación del 'Montecristi' realizó el transbordo de 71 bultos de droga, que fueron ocultados en la zona de almacenamiento de pesca.

En el mismo punto se embarcó un ciudadano mexicano: Luis Alberto García Ritchie, presuntamente responsable de conducir la carga ilegal hacia México. Luego, el capitán de la barco solicitó, a través de radio, el permiso para transitar por la Reserva de la Hermandad al norte de Galápagos, ruta que los acercaría a destino.

Un día más tarde, la mañana del 26 de abril entre las 07:00 y 08:00, la lancha guardacostas Islas San Cristóbal abordó el pesquero para una inspección de rutina. Ningún miembro de la tripulación reportó anomalías: ni la presencia del polizón mexicano ni la existencia de carga ilícita. El control concluyó sin novedades y los guardacostas se retiraron.

La persecución internacional seguía abierta. La operación se sostenía en vigilancia. Ese mismo día, pasadas las 18:00, la guardacostas retornó a un segundo abordaje a partir de información de inteligencia

Esta vez, los agentes localizaron al ciudadano mexicano escondido en la cubierta de fondo y hallaron 71 bultos de cocaína ocultos. Toda la tripulación fue detenida y se determinó que el peso de la droga  era de más de 2.500 kilos de cocaína.

Seis meses después, los 22 detenidos -incluyendo al mexicano- son procesados en Ecuador por narcotráfico, todos fueron llamados a juicio y esperan condena. Ese fue el primer operativo de ese tipo que se hizo en 2025.

Los guardacostas estadounidenses a escena

A partir de mayo de 2025, tras el decomiso de la cocaína que iba a México, se multiplicaron las interdicciones en alta mar y apareció un patrón operativo singular: guardacostas de Estados Unidos ejecutaron capturas en aguas internacionales y luego traspasaron cargamentos y tripulantes a patrulleras ecuatorianas para su judicialización en puertos de Galápagos, Esmeraldas y Manabí. 

Las incautaciones van desde pocos kilos hasta varias toneladas y revelaron una ruta sostenida de tránsito por aguas ecuatorianas. En 2025, la justicia ecuatoriana ha abierto 41 casos judiciales por narcotráfico, el 41% de estas causas está relacionada con decomisos en altamar realizados por agentes estadounidenses.

El 13 de mayo de 2025, a medianoche, el puerto de Manta recibió el primer gran paquete de evidencia tras ese esquema conjunto. Los aprehendidos fueron entregados con 44 sacos de yute con más de 2.000 kilos de cocaína. 

Tres pescadores ecuatorianos fueron procesados por narcotráfico. Ahora, esperan fecha para la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio, dónde se decidirá si serán juzgados y, eventualmente, condenados.

En junio de 2025, a 273 millas de San Cristóbal (Galápagos), la lancha guardacostas Isla Isabela interceptó una embarcación sin nombre ni matrícula con dos tripulantes: Ronald M. y Fernando R, quienes llevaban 37 bultos de droga.

Los dos hombres fueron trasladados a San Cristóbal y entregados a Policía, por autoridades estadounidenses. Ambos ya fueron llamados a juicio.

Para julio, el patrón de entrega desde embarcaciones estadounidenses ya estaba consolidado. El 21 de julio de 2025 a las 18:00, en Manta, dos ciudadanos fueron recibidos desde un guardacostas de EE. UU. a 30 millas, mar afuera. Con ellos se entregaron cinco “ladrillos” de un kilo de cocaína, cada uno.

El 22 de julio de 2025, se registraron múltiples procedimientos. En Manta, la lancha “Isla Darwin” recibió de la autoridad estadounidense a varios ciudadanos ecuatorianos junto con decenas de envoltorios de cocaína

En total, los cinco casos abiertos sumaron aproximadamente 14 toneladas de cocaína. En total, 11 personas fueron procesadas por narcotráfico: cuatro ya tienen llamado a juicio y los otros siete esperan la audiencia evaluatoria.

thumb
Los detenidos en los operativos en aguas internacionales llegan al puerto de Manta el 22 de julio de 2025.Cortesía

La cooperación continúa. El 28 de octubre, el Ministerio del Interior reportó un nuevo decomiso de 10 toneladas de droga que pretendía salir de Ecuador por vía marítima. La Guardia Costera de Estados Unidos hizo la captura, con información recabada por autoridades ecuatorianas.

Cooperación al alza 

E 27 de septiembre de 2023, el expresidente Guillermo Lasso firmó un acuerdo de cooperación de operaciones marítimas con Estados Unidos. Y a inicios de 2024, la Corte Constitucional determinó que ese documento no tenía que ser validado por el Legislativo y entró en vigencia.

El acuerdo con Estados Unidos busca ejecutar operaciones conjuntas contra las actividades marítimas transnacionales ilícitas, entre ellas el tráfico de drogas, de migrantes, de armas de destrucción masiva y la pesca ilegal.

El objetivo es que ambas partes puedan "prevenir, identificar, combatir, impedir e interceptar las actividades marítimas transnacionales ilícitas", por la "urgente necesidad" de luchar contra el crimen organizado transnacional.

Establece el marco normativo para las aeronaves, autoridades, agentes y buques de las fuerzas del orden o instituciones de ambos países, que deben ser "claramente identificables" y autorizadas por el respectivo Estado.

El artículo 3 del acuerdo manda que Quito y Washington establezcan un programa de operaciones marítimas combinadas y designen a uniformados de sus fuerzas del orden para que actúen como "agentes a bordo en un buque" de su contraparte.

Ahora, el presidente Daniel Noboa busca intensificar esa colaboración. Con su primera pregunta del referendo que se votará el 16 de noviembre de 2025, el Mandatario el presidente Daniel Noboa busca abrir la posibilidad del retorno de los estadounidenses a Ecuador.

Noboa espera modificar la Constitución para que se permita la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano y alcanzar un acuerdo con Washington. Aunque la Casa Blanca no ha confirmado sus intenciones y Carondelet afirma no tener una ubicación definida, todo apunta a que una probable localización sería en Galápagos.

En los años 40, durante la Segunda Guerra Mundial, y a finales de los 90, en medio del llamado Plan Colombia, Estados Unidos ya tuvo bases militares en Ecuador: en Galápagos y Manabí. Una reapertura dependerá del voto de los ecuatorianos en la consulta popular y referendo del 16 de noviembre de 2025..

  • #narcotráfico
  • #cocaína
  • #Estados Unidos
  • #Ecuador
  • #Galápagos
  • #Manabí
  • #Esmeraldas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024