¿Por qué el alto precio del oro se ha convertido en un problema para Ecuador?
El precio del oro ha roto récords históricos en los últimos meses. En Ecuador eso incide en el auge de la minería ilegal, que se ha convertido en uno de los mayores problemas de seguridad en el país.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El alto precio del oro a nivel mundial influye en el auge de la minería ilegal en Ecuador, que tiene grandes desafíos al ser considerada una amenaza a la seguridad del Estado.
En pleno 2025, la compra venta de oro está en su mejor momento. Desde bancos centrales de todo el mundo hasta ciudadanos que quieren tener una reserva en casa han empezado a adquirir el preciado metal.
Un ejemplo de ello es lo que ocurre con un popular supermercado de Estados Unidos, Cotsco, que desde 2023 vende lingotes de oro a través de su página web.
En ese entonces, se vendía en menos de USD 1.900 la onza de 24 kilates. En mayo de 2025, un mes después de que el precio del oro rompiera un nuevo récord, superando los USD 3.300 la onza, la cadena comercial anunció un límite a las ventas por la altísima demanda.
Pero en medio de la 'fiebre' por el oro, las exportaciones mineras disminuyeron en 2024 en Ecuador, en comparación con 2023, según datos del Banco Central.
Y no solo eso. El oro bajó su participación en las exportaciones de minerales. En 2024, se exportaron 33,4 toneladas del metal, mientras que en 2023, Ecuador exportó 41,8 toneladas del mineral.
En este video, PRIMICIAS explica ¿qué hay detrás de la fiebre por el oro y por qué su alto precio se ha convertido en un problema para Ecuador?
Compartir: