Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Así cambió el sistema de protección a altos funcionarios, tras el asesinato de Villavicencio y otros crímenes políticos

Los agentes policiales se forman durante un mes para cuidar a funcionarios y candidatos de alto perfil. En las elecciones 2025, los candidatos a la Asamblea no recibirán protección.

Policías realizan una formación durante el curso de formación como agentes de protección, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.

Policías durante el curso de formación como agentes de protección, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

10 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dejaron atrás sus uniformes camuflaje y verde oliva. Ahora visten trajes oscuros, usan gafas de sol y equipos de intercomunicación. Se trata de los agentes de protección de la Policía Nacional. Su tarea es salvaguardar la vida de las máximas autoridades del país.

La crisis de seguridad que vive Ecuador ha cambiado el escenario en varios sentidos. Uno de ellos es el servicio público. Altas autoridades, dignatarios y candidatos son objetivos de las bandas narcodelictiva como posibles víctimas de secuestro, extorsión e incluso asesinato.

El caso más emblemático es el de Fernando Villavicencio. El 9 de agosto de 2023, siendo candidato a la presidencia de la República, el político fue asesinado a la salida de un evento de campaña, en el norte de Quito. Un sicario le disparó en la cabeza.

17 días antes, en Manta, también fue asesinado Agustín Intriago, entonces alcalde de esa ciudad. Tanto Villavicencio como Intriago estaban bajo custodia de agentes de la Policía Nacional. Pero eso no fue suficiente para evitar los atentados en su contra y sus muertes. 

thumb
Asesinato en Manabí, Ecuador.AFP

Esta ola de violencia y atentados provocó que los pedidos de seguridad oficial se incrementen radicalmente, según los datos oficiales a los que accedió PRIMICIAS. Las solicitudes pasaron 50, en 2018; a más de 1.400, en 2023. Por esta razón, la Policía Nacional también cambió el paradigma con el que se custodiaba a las autoridades.

  • Viáticos de policías que custodien a candidatos debe cubrirlos el CNE, según el Gobierno

Nueva normativa

El primer paso que tomó el Gobierno de Guillermo Lasso, tras el asesinado de Fernando Villavicencio, fue actualizar la normativa que sustenta la protección policial en Ecuador. Esta  norma se mantiene hasta la actualidad.

El 22 de noviembre de 2024, el entonces ministro Juan Zapata firmó el Acuerdo Ministerial 150. Este documento establece los parámetros y procedimientos para las actividades de seguridad y protección oficial.

Este Acuerdo detalla los 41 tipos de funcionarios que pueden solicitar protección policial:

Una de las salvedades que hace esta norma tiene que ver con la Asamblea Nacional. Ni los legisladores ni los aspirantes a curules pueden pedir seguridad policial. Mientras que la protección del Presidente y Vicepresidente de la República está a cargo de la Casa de Seguridad Militar.

Además, se establece que las entidades de origen de los solicitantes de seguridad deben tener partidas presupuestarias aprobadas para cubrir los gastos de viáticos, transporte e implementos de seguridad de las cápsulas de seguridad asignadas.

Más agentes disponibles

Hasta inicios de 2024, la Dirección Nacional de Protección y Seguridad (Dinpro) contaba con 1.300 agentes de protección, provenientes de unidades de élite que se encargaban de dar seguridad a autoridades de alto nivel y candidatos.

Pero, debido a la ola de inseguridad, el incremento de atentados y de solicitudes, se emprendió una nueva estrategia

Desde enero hasta inicios de agosto de 2024, agentes especializados y con experiencia en seguridad y protección empezaron a capacitar a policias pertenecientes a tres divisiones:

  • Dinpro: Se encargan de dar seguridad a autoridades nacionales de alto nivel.
  • Unidad Nacional de Protección a Víctimas y Testigos (Unprov): Protección a víctimas y testigos reconocidos por la Fiscalía.
  • Eje preventivo: Cápsulas de seguridad para alcaldes, prefectos y gobernadores.

Hasta el momento, se han dictado siete cursos y se han graduado más de 600 policias. Durante un mes, grupos de entre 80 y 90 aspirantes se internan en la Escuela de Formación de Policías en Ambato, Tungurahua.

En ese lugar aprenden técnicas de defensa personal, tiro práctico, rescates, conducción evasiva y defensiva, entre otras.

Capacitación de agentes de protección policial, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.
Capacitación de agentes de protección policial, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.PRIMICIAS
Capacitación de agentes de protección policial, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.
Capacitación de agentes de protección policial, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.PRIMICIAS
Capacitación de agentes de protección policial, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.
Capacitación de agentes de protección policial, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.PRIMICIAS
Capacitación de agentes de protección policial, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.
Capacitación de agentes de protección policial, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.PRIMICIAS
Capacitación de agentes de protección policial, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.
Capacitación de agentes de protección policial, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.PRIMICIAS
Capacitación de agentes de protección policial, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.
Capacitación de agentes de protección policial, el 2 de agosto de 2024, en Ambato.PRIMICIAS

La intención, según Antonio Tricerri, director de la Dinpro, es ampliar la planta de agentes de protección y que la mayor cantidad de policías este capacitada para sumarse a cápsulas de protección cuando sea necesario.

Además, a mediados de septiembre, se lanzará un curso especial para oficiales quienes se encargarán de la seguridad a los candidatos a Presidente y Vicepresidente de la República, en las elecciones previstas para el 9 de febrero de 2025. 

  • #Policía Nacional
  • #Atentado
  • #asesinato
  • #Fernando Villavicencio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 05

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024