Presidente Noboa condecora a los 11 militares asesinados en Alto Punino y son considerados Héroes
Durante la ceremonia por el aniversario 203 de la Batalla del Pichincha, el presidente Daniel Noboa entregó las condecoraciones post mortem a los 11 militares asesinados en el Alto Punino.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en la ceremonia de aniversario 203 de la Batalla del Pichincha, Quito, 24 de mayo de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
A un día de asumir su nuevo mandato, el 23 de mayo de 2025, el presidente Daniel Noboa expidió el Decreto Ejecutivo 648, con el que otorga condecoraciones a los 11 militares que fueron asesinados tras una emboscada en Alto Punino, provincia de Orellana.
A ellos les otorgó la condecoración 'Cruz al Mérito de Guerra' en el grado de 'Gran Cruz', "por haber participado en forma heroica en acciones de armas, demostrando valor y tenacidad en el frente de combate en el sector del Alto Punino", dice el documento.
Y la entrega oficial de estas condecoraciones post mortem se realizó este 24 de mayo en la ceremonia por el aniversario 203 de la Batalla de Pichincha.
Frente a los asistentes reunidos en la Cima de la Libertad en Quito, Noboa condecoró a los militares, declarados también como héroes nacionales.
El grupo de uniformados, en su mayoría cabos, dos tenientes y un soldado, fueron masacrados el 9 de mayo de 2025, mientras adelantaba un operativo contra la minería ilegal. De esto, el Ejército responsabiliza a los Comandos de la Frontera, guerrilleros disidentes de las FARC.
Además del homenaje a los militares fallecidos, los ocho soldados de la Brigada Napo que sobrevivieron al ataque recibieron la condecoración en el grado de "Comendador".
Según Noboa, el reconocimiento se da tras haber cumplido con los requisitos establecidos en los artículos 10 literal a) y 11 del Reglamento General de Condecoraciones Militares.
A su vez, insta al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social "la diligencia y celeridad en el trámite sumario correspondiente a fin de que previo cumplimiento de la normativa, se reconozcan como Héroes Nacionales a los militares que combatieron en el sector del Alto Punino y sean destinatarios de los beneficios contemplados en la Ley".
Compartir: